domingo, mayo 28, 2023
NacionalCulturaMaría de Niza: La mujer en la historia del...

María de Niza: La mujer en la historia del vino chileno

-

Síguenos en

Este jueves 27 de octubre, en dependencias de la Biblioteca Patrimonial Recoleta Domínica, la Asociación Mujeres del Vino – MUV Chile realizó la presentación a la comunidad del personaje histórico de María de Niza, quien fuera propietaria de viñedos y estuviera directamente vinculada con la producción de vinos en el Santiago de Nuevo Extremo. Lo anterior, apoyado en la investigación realizada por el fallecido historiador Juan Guillermo Muñoz Correa, que fuera publicada en la revista RIVAR, IDEA-USACH (2014) y se titula “María de Niza, sus dos maridos, familia, viña y alambique. Santiago, siglo XVI”.

En la ocasión, se llevó a cabo un conversatorio relativo al tema, y en el cual participaron el cronista vitivinícola Álvaro Tello junto a Raquel Abella (Directora de la Biblioteca Patrimonial Recoleta Domínica) y miembros del Directorio de MUV Chile.

“Se trata ésta de una actividad abierta, que busca convocar a quienes se desempeñen en los más diversos quehaceres vinculados con el vino, así como a quienes se interesen por su cultura y por conocer a la primera mujer vitivinicultora de nuestro país”, manifestaron sus organizadoras.

Por su parte, Nadia Parra presidenta de la organización manifiesta que “para la Asociación de Mujeres del Vino de Chile es un trabajo significativo no solo porque reivindica la historia y la labor de la mujer en el mundo del vino, sino porque el trabajo de Álvaro Tello como crónista reviste una gran seriedad y pone en una dimensión patrimonial una actividad productiva que ha estado tradicionalmente asociada el mundo de los hombres. Estamos muy contentas y esperamos seguir avanzando en esta línea de investigación”.

Resumen de la historia

En Santiago del Nuevo Extremo, vivía en La Cañada una mujer que había nacido en esta ciudad, fruto de las relaciones de un rico comerciante italiano y de una joven india peruana, compartiendo este tipo de origen con gran parte de la población chilena. Lo que aún no se ha descubierto que compartiera con otros, es que entre los implementos con que contaba en su viña, había un alambique de sacar aguardiente, singularidad que motiva a buscar antecedentes respecto a su persona, por el momento pionera en la actividad, cuyo fruto será más tarde un importante producto de exportación. Así, primeramente datos de interés relativos a sus padres, sobre quiénes fueron y a qué se dedicaban, las familias que formaron y sus hijos, posible red de apoyo o relaciones con que pudo haber contado. Luego, antecedentes de sus maridos, uno italiano y otro español peninsular. Para terminar, observar si su descendencia continuó ligada de alguna manera a la producción vitivinícola.

 

 

 

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas Noticias

Libro «Dignidad Nuestra» en el Círculo de Periodistas

“La gente votó por un texto que no existe, es decir, por una propuesta que se difundió por los...

La Vicepresidencia de DD.HH del Partido Socialista invita a visitar los Sitios de Memoria en el Día de los Patrimonios 2023

El sábado 27 y domingo 28 de mayo de 2023, se llevará a cabo a lo largo de todo...

Gobierno de Boric: Logros que no se comunican, pero existen

Justo cuando en  algunos días más el Mandatario entregará su segunda cuenta pública al país y en medio de...

A recuperar el rol público de Televisión Nacional de Chile (TVN)

Si ha existido un actor ausente durante todo el proceso constituyente que ha vivido Chile durante los últimos años...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Augusto Góngora: entre la niebla y el amor

Hasta que él dejó de hacer pilates, de leer, y se fue retirando, con la mirada vacía, el abrazo...

Federaciones metropolitana de Confusam denuncia graves problemas de conectividad en la Atención de Salud Primaria

Las federaciones metropolitanas de la CONFUSAM denunciaron graves problemas de conectividad que afectan a cientos de establecimientos de la...

Debes leer

Servel acusa lamentable campaña de desinformación

El Presidente del Consejo Directivo de Servel, Andrés Tagle,...
Verificado por MonsterInsights