lunes, junio 17, 2024
NacionalDiputada Ana María Bravo: “Si el Estado salvó Huachipato,...

Diputada Ana María Bravo: “Si el Estado salvó Huachipato, cómo no vamos a salvar la Universidad Austral de Chile”

Captura de pantalla

-

Síguenos en

El panorama de la Universidad Austral de Chile es cada vez más complejo, respecto de la profunda crisis financiera y administrativa que azota a la casa de estudios, con una deuda que supera los 90 mil millones de pesos.

La diputada de la Región de Los Ríos, Ana María Bravo (PS), analizó la difícil situación que vive  la universidad tras la puesta en marcha del Plan de Recuperación 2024- 2025, que ha traído consigo una serie de manifestaciones y más de 20 carreras paralizadas.

Dentro de las acciones tomadas por la casa de estudios en el plan de recuperación, se ha visto una disminución en los presupuestos; suspensión de matrículas para el año 2025 de las carreras de Geografía e Ingeniería en Alimentos; y el despido de docentes sin previo aviso.

“Hay un plan de recuperación que se supone que se trabajó en forma democrática con los distintos estamentos, pero se están tomando pésimas decisiones en especial en el tema de a quiénes se les están despidiendo, porque se supone que la universidad tiene que seguir funcionando y cómo es posible que estén despidiendo a profesores que al día siguiente tenían que seguir haciendo clases”, afirmó la parlamentaria sobre la ejecución de las medidas de este plan.

La diputada ha entablado conversaciones con el delegado presidencial y el Ministro de Educación para abordar las posibles medidas que permitan salvar a la casa de estudios de esta profunda crisis. Esto considerando que la UACh “es el corazón de Valdivia, es una de las instituciones que generan mayor empleo, tanto directo como indirecto. Le decía al ministro que para mí la UACh es como nuestro Huachipato en la región. Si el Estado logró salvar Huachipato, cómo no se va a poder lograr salvar la universidad”, declaró la parlamentaria.

A las problemáticas se suma la incertidumbre de los estudiantes, a los cuales no se les ha informado de parte de la universidad como se abordará el tema de la recuperación de clases y término de semestre, respecto de las movilizaciones y tomas de más de 20 carreras de la casa de estudios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas Noticias

Nueva Plataforma en defensa de los Derechos Humanos y contra la ultraderecha y el neofascismo

Quince organizaciones de promoción y defensa de Derechos Humanos de América y de Italia decidieron articularse en una  Plataforma...

Diputado Manouchehri: “Es la punta del iceberg de una muy posible red de corrupción”

El diputado socialista Daniel Manouchehri, presidente de la Comisión Investigadora por el denominado “Caso Hermosilla” y querellante en el...

Ministra de Medio Ambiente lanza junto a GIRO y Municipalidad de Quinta Normal nuevo servicio de reciclaje domiciliario en la comuna

La Municipalidad de Quinta Normal, encabezada por su alcaldesa, Karina Delfino, junto al sistema de gestión de reciclaje GIRO,...

Lanzamiento del libro “Brigadas de Salud, Memorias de Resistencia y Solidaridad. Estallido, octubre 2019”

La Facultad de Artes de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y la Universidad Abierta de Recoleta invitan al...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Edificio Rotonda Atenas en Las Condes: ¿Integración o denigración social?

Lo que parecía una iniciativa novedosa proveniente del ex alcalde Joaquín Lavín de Las Condes, centrada en una mayor...

INDH logra que querella por tráfico de influencias sea admitida a trámite en el marco del llamado caso “Operación Topógrafo

El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago acogió hoy a trámite la querella por tráfico de influencias que interpuso...

Debes leer