martes, junio 25, 2024
NacionalSubsecretaria Elgueta anuncia plan que desplegará el Minvu en...

Subsecretaria Elgueta anuncia plan que desplegará el Minvu en 26 puntos críticos de la Región Metropolitana

-

Síguenos en

Plan de contingencia se focalizará en 18 vías y 8 pasos bajo nivel de 11 comunas de la capital. La prioridad del trabajo en terreno será evitar la afectación de viviendas por las lluvias que comienzan hoy y se extenderán hasta el viernes.

Estrategia incluye la coordinación con municipios y delegaciones provinciales por campamentos. También se realizará un monitoreo a todos los proyectos de vivienda que aún cuentan con post venta.

La subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Gabriela Elgueta, junto a la seremi Minvu de la región Metropolitana, Carolina Casanova y el director del Serviu, Roberto Acosta, dieron a conocer el plan que desplegará el ministerio en 26 puntos críticos de la capital para enfrentar el sistema frontal que comenzará la noche de este miércoles y que se extenderá hasta el viernes de esta semana.

“Vamos a contar con diez camiones hidrojet. Asimismo, estará desplegado el Serviu Metropolitano en 22 cuadrillas en estos 26 puntos críticos, tanto en vías como en pasos bajo nivel. Esas cuadrillas contarán con un equipo de seis personas más una motobomba y los camiones hidrojet estarán desplegados en las distintas zonas: norte, poniente, oriente y sur de la región”, explicó la subsecretaria.

Además de este plan de contingencia, el Serviu RM ya desarrolló esta semana un trabajo preventivo que incluyó la limpieza de sumideros en 18 puntos críticos, en calles que cubren 11 comunas de la región, más ocho bajo pasos a nivel que están en tres comunas distintas.

Sobre el punto crítico de Lo Cruzat, que se vio muy afectado por última lluvia, la autoridad informó, que este lugar será atendido por Serviu con los equipos que se desplegaran. “Se construyó un aliviadero (zanja) para captar 1500 m3 de agua, y así, evitar anegamientos de las casas que están en ese lugar”, recalcó.

“Si vamos a tener viviendas que se puedan estar viendo afectadas, esa va a ser la prioridad del despliegue de los equipos del Serviu Metropolitano. Además, se ha hecho un trabajo con todas las constructoras y con todas las entidades patrocinante donde tenemos hoy día proyectos en ejecución en la región. Así como en aquellos conjuntos habitacionales, viviendas sociales, que están con post venta”, detalló la subsecretaria.

La autoridad también se refirió a la situación de los campamentos de la RM, para lo cual desde la semana pasada los equipos del ministerio se han coordinado con las delegaciones provinciales. En particular, el foco está puesto en la situación de los asentamientos de El Monte, Talagante, Lampa, San José de Maipo, Pirque, La Florida y Maipú.

“Me gustaría invitar también a todos los ciudadanos de la región a hacer limpieza preventiva de sus canaletas, de sus techumbres y despejar también las vías de evacuación de aguas lluvias”, agregó la autoridad.

Resto del país

La subsecretaria informó que en la región del Biobío existen preliminarmente 1.873 viviendas con algún tipo de daño por las lluvias, de las cuales 510 todavía están en evaluación. En Ñuble existen otras 15 viviendas afectadas y 35 en la Araucanía.

Al igual que en la RM, las Seremi y Serviu de cada región están desplegadas para enfrentar la emergencia por los temporales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas Noticias

Proyectos STEAM Girls e InES Género UDA colaboran para inspirar a niñas y jóvenes en las ciencias

  Según cifras de la Subsecretaría de Educación Superior, en Chile la representación de mujeres en carreras de Ciencia,...

Positivo balance deja la PAES de Invierno: un 91,7% de las y los inscritos asistió a rendir las pruebas

 Pese al sistema frontal que afectó a la zona centro sur del país, la Subsecretaría de Educación Superior y...

En emotiva ceremonia recuerdan a la Dirección Clandestina del Partido Socialista de Chile en dictadura

A mediodía de hoy, 24 de junio de 2024, tuvo lugar en la sede central de los y las...

¿Cerrar o no cerrar becas en humanidades, Is that the question?

"Yo cerraría las Becas Chile en humanidades por 10 años. Sólo las daría a ingeniería aplicada”, afirmó en CNN...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Ley Karin: Las 8 cosas más relevantes que deben hacer los empleadores en las próximas semanas

Las empresas de más de 10 empleados deben tener incorporado a su reglamento interno el protocolo de prevención del...

Encuesta: Periodistas critican la falta de pluralismo informativo y el estado de la libertad de expresión en chile

  Esta fue una de las conclusiones que recoge el estudio realizado por el Colegio de Periodistas de Chile...

Debes leer

Convención Constitucional: La Falta de Experiencia va Quedando Atrás

No hay duda de que la instalación de la...