sábado, abril 5, 2025
políticaDiputada Nuyado denunció que "hay un intento de la...

Diputada Nuyado denunció que «hay un intento de la derecha de dañar la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento”

Crédito imagen: T13 Canal 13 de Chile (captura de pantalla) imagen de archivo

-

Síguenos en

La Diputada Mapuche Emilia Nuyado denunció que «Hay un intento de la derecha por dañar la comisión presidencial para la Paz y el Entendimiento al ingresar una enmienda de disposición transitoria en la nueva constitución, que crea una Comisión de Reparación y Buena Convivencia, con un enfoque contrario a lo que el Pueblo Nación Mapuche ha exigido según su cosmovisión».

A juicio de la parlamentaria mapuche, que también es integrante de la Comisión Presidencial, «aquí se ve el doble estándar de la derecha, que para los medios de comunicación valida la comisión presidencial con la presencia de todos sus partidos y por otro intenta dejar en letra muerta todo el trabajo que recién estamos empezando, donde incluso hay gente de su propio sector».

«Pero más grave aún es que los consejeros de la derecha desconocen y pasan a llevar a los Pueblos Originarios de manera intencional modificando la Ley Indígena.”, dijo Nuyado.

Sobre este mismo punto, la legisladora advirtió que «esta enmienda puede incrementar la tensión en los territorios del Pueblo Mapuche. Uno no sabe si realmente la derecha quiere entendimiento o quiere imponer su propia visión. Ese mismo error es el que ha significado que nuestro pueblo no confíe en el Estado».

«Sin duda esto lo vamos a plantear este jueves en la reunión que la comisión tendrá en la Moneda, porque no podemos estar trabajando seriamente y buscando entendimiento cuando vemos que la derecha económica y empresarial quiere crear otra instancia fuera de la Comisión Presidencial y sin la voz de las comunidades, donde por otro lado, seguramente terminará consagrando el despojo histórico del que fue víctima el pueblo mapuche. Esta acción es vergonzosa», concluyó Emilia Nuyado.

La enmienda transitoria 14 presentada por los consejeros Germán Becker (RN), Pilar Cuevas (RN), Lorena Gallardo (Independiente-RN), Gloria Hutt (Evópoli) e Ivonne Mangelsdorf (RN) establece crear en una nueva Constitución una «Comisión de Reparación y Buena Convivencia», que sustituya la Comisión para la Paz y el Entendimiento.

 

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

Siembra miedo y atente a las consecuencias

El miedo es una de las emociones básicas del ser humano y su función principal es la de proteger...

Cinco meses sin Julia Chuñil: organizaciones llaman a exigir justicia en chile y el exterior

Junto a Pablo San Martín Chuñil, hijo mayor de la dirigentamapuche, el espacio virtual Día a Día por Julia...

De la indignación al estado de reflexión del Partido Socialista con la decisión del TC de destituir a la senadora Allende

Cuando Comenzaba la semana que quedará en los anales de la historia  con los anuncios de la imposición de...

Mónica Maureira, experta chilena en la Convención Belém do Pará visitó Copiapó: “En Chile no pueden desaparecer mujeres”.

Con dos actividades la destacada periodista y académica Mónica Maureira, Experta de Chile ante el Mecanismo de Seguimiento de...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Mapa Nutricional Junaeb registra leve alza en malnutrición por exceso y disminución de grupos con déficit alimentario

Se observaron alzas en sobrepeso (+0,3 p.p.) y obesidad (+0,6 p.p.), mientras que los estudiantes con peso normal disminuyeron...

Memoria mapuche y desafíos socioambientales en Temuco y Padre Las Casas: diálogos sobre patrimonio ancestral e interculturalidad

El próximo sábado 5 de abril a las 17:00 horas, el Salón de Reuniones del Espacio Educativo Nor Fën...

Debes leer

Crisis Venezolana: Coltán, el Becerro de oro Venezolano

Existe en esta crisis, un solo gran factor desencadenante:...

México: Las elecciones más violentas de su historia culminan este domingo

En 2024, más de la mitad de la población...