sábado, abril 5, 2025
DestacadoMaya Fernández y Gabriel Boric Enfatizan en la Necesidad...

Maya Fernández y Gabriel Boric Enfatizan en la Necesidad de Unidad Opositora de Cara al Plebiscito y el Proceso Constituyente

Crédito Fotografía: Patricio Muñoz Moreno

-

Síguenos en

“Si nos dividimos en muchas listas, podemos sacar mayoría de votos y no así la mayor cantidad de constituyentes”, advirtió la diputada socialista en el panel organizado por Fundación La Alameda. “Tenemos que llegar a grandes acuerdos, por lo tanto hay que abrirse a conversar, aunque a algunos les suene terrible escucharlo”, agregó su par de Convergencia Social.

“La identidad que nos tiene que unir es el Plebiscito, ganar el Apruebo y la Convención Constitucional”, afirmó la noche del miércoles la diputada Maya Fernández en el panel “Encuentros en la Alameda”, organizado por Fundación La Alameda y donde compartió espacio con el diputado de Convergencia Social, Gabriel Boric.

“Todos dicen que la tenemos fácil y yo digo que hay que ver hasta el final, no hay que convencerse. Hay que ganar y ganar por goleada. Y por otro lado, tampoco está ganada la Convención Constitucional”, advirtió la diputada socialista.

Llamados a la unidad de la oposición del cual concordó el diputado Boric. “Estamos en una coyuntura que nos exige una mayor generosidad. Lo primero es el Plebiscito, en el Plebiscito estamos por el Apruebo y en el Apruebo son todos bienvenidos. (Pero) si nos centramos sólo en lo que estamos en desacuerdo para hacer el concurso del izquierdómetropara ver quién tiene el color más puesto (…) la política tiene sentido cuando logra mejorar la vida de la gente, no cuando uno se siente más tranquilo por haber sido el más puro y no haber cambiado nada. Para eso que vayan a una iglesia o que se miren en el espejo”, agregó el legislador por Magallanes.

En este sentido, tanto Fernández como Boric coincidieron en los efectos electorales que pueden traer aparejado una fragmentación de la oposición en el Proceso Constituyente. “Si nos dividimos en muchas listas, podemos sacar mayoría de votos y no así la mayor cantidad de constituyentes”, alertó Fernández, para agregar un probable escenario donde Chile Vamos logre aglutinar en torno al proceso hacia una nueva Constitución. “Imagínense, recogemos las ideas de la ciudadanía, corremos el cerco, tenemos el Plebiscito para una nueva Constitución, ganamos el Apruebo y la Convención Constitucional, y después nos queda el despelote. Y la derecha se une siempre, porque ellos tienen el objetivo de defender los pilares del modelo. Nunca se dividen en las listas, siempre van unidos”.

“Tenemos que llegar a grandes acuerdos, en donde lo más probable es que no tengamos dos tercios, por tanto hay que abrirse a conversar, aunque a algunos les suene terrible escucharlo. Lo más razonable desde mi punto de vista, es llegar con dos listas. Si vamos en más de dos listas, le hacemos el favor a los que no quieren que nada cambie”, añadió Boric, advirtiendo en todo caso que esta idea era una “tesis personal”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

De la indignación al estado de reflexión del Partido Socialista con la decisión del TC de destituir a la senadora Allende

Cuando Comenzaba la semana que quedará en los anales de la historia  con los anuncios de la imposición de...

Mónica Maureira, experta chilena en la Convención Belém do Pará visitó Copiapó: “En Chile no pueden desaparecer mujeres”.

Con dos actividades la destacada periodista y académica Mónica Maureira, Experta de Chile ante el Mecanismo de Seguimiento de...

Mapa Nutricional Junaeb registra leve alza en malnutrición por exceso y disminución de grupos con déficit alimentario

Se observaron alzas en sobrepeso (+0,3 p.p.) y obesidad (+0,6 p.p.), mientras que los estudiantes con peso normal disminuyeron...

Memoria mapuche y desafíos socioambientales en Temuco y Padre Las Casas: diálogos sobre patrimonio ancestral e interculturalidad

El próximo sábado 5 de abril a las 17:00 horas, el Salón de Reuniones del Espacio Educativo Nor Fën...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Cesantía y crisis de la masculinidad proveedora

El daño que ha generado el patriarcado en las relaciones humanas y en el cuidado de la vida del...

«Después de los 60 hay que aprender de nuevo a hacer el amor»: Un libro que rompe tabúes y celebra la sexualidad en la...

«Existe la creencia cultural de que en ese momento prácticamente ‘se acaba la vida’, pero no es así”, dice...

Debes leer

La Unidad del Profesorado a Toda Prueba

Unidad fue la palabra que concitó más apoyo en...