sábado, abril 5, 2025
DestacadoSe recomienda no juntar agua en un colador

Se recomienda no juntar agua en un colador

Crédito foto: Twitter @PSChile

-

Síguenos en

Una de las mejores señales de encontrar un buen político es el interés que pone en cuidar a sus adversarios internos y contradictores. Quienes no entienden de qué va el asunto se alegran del tropiezo ajeno y buscan la eliminación del contradictor. Porque se prefiere esto último, hay tan pocos líderes de verdad.

Los adversarios internos importan porque lo homogéneo en exceso es monótono y lo que no tiene variantes aburre. Porque las diferencias hacen que sean más los que se congregan y los otros llegan hasta donde tú no puedes llegar. Porque el debate interno es de verdad e incentiva a la participación. Porque los aciertos de los adversarios te mantienen despierto y te hacen esforzar al máximo.

En Senegal dicen: “un enemigo inteligente es mejor que un amigo tonto” y tienen toda la razón. Tengo un amigo que no lo entiende, pero igual lo quiero. Los partidos y las coaliciones no son grupos de amigos, más bien es una actividad en la que es más fácil encontrar aliados que grandes amistades, al menos en el sentido usual de la palabra.

Los clubes de amigos se reúnen poco, para compartir momentos gratos y pasarlo bien. En política se está cerca siempre, se comparte lo que viene y se pasa como se puede. Es bien distinto, la cercanía es de propósito, no afectiva.

Por eso se sabe que los partidos oficialistas no han superado la prueba de diagnosticar bien lo que ocurrió en la elección recién pasada. Lo que predominó fue la evaluación por segmentos, por partidos y por listas, justo la perspectiva que no permite superar los problemas existentes.

Cuando se conocieron los resultados, en la sede del PS no faltaron los dirigentes que dudaron entre celebrar o no los resultados. ¿Por qué se pudo dar un comportamiento tan extraño? Porque predominó la evaluación a partir del metro cuadrado en el que cada cual se ubica.

En Apruebo Dignidad respiraron aliviados por ser la lista más fuerte y porque los resultados de la otra lista fueron magros, lo que interpretan como una crítica a la Concertación y a los 30 años. El PC está contento de ser el partido más votado de la izquierda. El PS es quien logró más consejeros.

Todos pueden alegrarse por algo, comparándose con la competencia interna. Es una mirada
estrecha. Si a mi partido le fue mejor que a los demás, pero al conjunto de mis aliados les fue mal, entonces se pierde. Si el gobierno toma distancia del proceso para no pagar costos y el electorado vota minoritariamente por la opción del gobierno, entonces se pierde: este país se llama Chile, no Leso-landia. Si ninguna de las opciones electorales que presentó crece, entonces otros sí lo logran y se pierde.

Las preocupaciones se hacen presentes cuando se tiene la visión de conjunto. Los que se
concentraron en aglutinar el apoyo que se tiene, ganaron; los que se abrieron a buscar apoyo nuevo, perdieron. Pero el que no se renueve el apoyo que se tenía significa que se está retrocediendo y eso es lo más importante.

El oficialismo se está recetando calmantes, se distrae con discusiones de artificio que sirven para llenar el tiempo. El Frente Amplio discute si se va a convertir en partido y no lo va a hacer; se dice que la DC va a entrar al gobierno y no va a entrar. Se discute lo que no pasa para evitar enfrentar lo que sí está pasando.

Víctor Maldonado R.
Víctor Maldonado R.
Analista político y sociólogo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

De la indignación al estado de reflexión del Partido Socialista con la decisión del TC de destituir a la senadora Allende

Cuando Comenzaba la semana que quedará en los anales de la historia  con los anuncios de la imposición de...

Mónica Maureira, experta chilena en la Convención Belém do Pará visitó Copiapó: “En Chile no pueden desaparecer mujeres”.

Con dos actividades la destacada periodista y académica Mónica Maureira, Experta de Chile ante el Mecanismo de Seguimiento de...

Mapa Nutricional Junaeb registra leve alza en malnutrición por exceso y disminución de grupos con déficit alimentario

Se observaron alzas en sobrepeso (+0,3 p.p.) y obesidad (+0,6 p.p.), mientras que los estudiantes con peso normal disminuyeron...

Memoria mapuche y desafíos socioambientales en Temuco y Padre Las Casas: diálogos sobre patrimonio ancestral e interculturalidad

El próximo sábado 5 de abril a las 17:00 horas, el Salón de Reuniones del Espacio Educativo Nor Fën...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Cesantía y crisis de la masculinidad proveedora

El daño que ha generado el patriarcado en las relaciones humanas y en el cuidado de la vida del...

«Después de los 60 hay que aprender de nuevo a hacer el amor»: Un libro que rompe tabúes y celebra la sexualidad en la...

«Existe la creencia cultural de que en ese momento prácticamente ‘se acaba la vida’, pero no es así”, dice...

Debes leer

La negación del pueblo judío y palestino

El brutal ataque de Hamas hace unos días y...