
desde París.
En el Museo del Louvre de París, la exposición de arte – Figures du Fou: du Moyen-Âge aux Romantiques (Figuras del Loco: de la Edad Media a los Románticos) reúne un total de 300 obras, entre ellas, pinturas, esculturas, dibujos, grabados, tapices, manuscritos, libros y objetos decorativos que abordan y expresan la figura del loco y la locura en el espacio artístico y de cómo su significado ha evolucionado a través de la historia.
A través de un recorrido cronológico, estas piezas cedidas por instituciones francesas, europeas y estadounidenses, posicionan la figura del loco en la Edad Media asociado a lo profano, demoniaco y elementos de salvación de las almas y cuerpos, comportamientos extravagantes, el mundo de los miserables, viciosos, desheredados, feos y subversivos. Los bufones que entretenían a la nobleza durante sus fiestas o bien un animador que hacía reír al público en las calles ocupan varios espacios, reconociéndose por sus trajes coloridos, rayados, capuchas y cascabeles colgantes. Se suma a ello el comodín del juego de cartas.
Otra mirada se ubica en las obras de la época del romanticismo que privilegian los sentimientos, estados de ánimo y pasiones amorosas y más adelante los planteamientos búsqueda de libertad y crítica social. En el siglo de las Luces, cuando la razón ocupa un primer plano, estas figuras quedan relegadas al pasado o bien se abordan a través de personajes inocentes, misteriosos y o una estética del inconsciente y lo extraño.
«En el Louvre, un viaje desde la locura divina al delirio amoroso»; «Figuras de la locura en el museo del louvre: la alocada exposición que hay que descubrir»; «En el Louvre, el arte de pintar la locura»;»La locura en el arte: un viaje alucinante en el Louvre». Estos son algunos de los titulares de diarios y revistas que informan en Francia sobre esta inédita muestra instalada en el museo más visitado del mundo entero; una invitación a reflexionar sobre su relevancia en la sociedad actual y a preguntarnos: ¿Son los locos de ayer, los mismos de hoy? – ¿Vivimos hoy un tiempo de locos?- ¿ Estamos hoy, todos locos?