viernes, abril 11, 2025
GéneroDía Internacional del Condón: El Recordatorio de Que el...

Día Internacional del Condón: El Recordatorio de Que el Amor es Con Responsabilidad y Cuidado

-

Síguenos en

El 13 de febrero, un día antes de San Valentín, cada año se celebra el Día Internacional del Condón, fecha que se estableció en 2012, por iniciativa de AIDS Healthcare Foundation (AHF), una de las organizaciones promotoras de los derechos humanos de las personas viviendo con VIH más importante del mundo. El hito se recuerda en 31 países, sin embargo, la Organización Mundial de la Salud no ha reconocido como oficial la festividad.

Una encuesta realizada por AHF Chile durante 2019, reveló que solo el 14% de los hombres usa condón siempre, mientras las mujeres solo un 8%. No obstante, la consulta realizada no incluyó el condón vaginal o femenino.

Es por eso que la Fundación Margen, que promueve y defiende los derechos laborales de las trabajadoras sexuales, y la Comunidad Internacional de Mujeres viviendo con VIH/SIDA (ICW) están encabezando una campaña en redes sociales para fomentar el uso y conocimiento del preservativo femenino, en la previa del Día Internacional del Condón.

Condón femenino: mayor autonomía y seguridad para las mujeres

El preservativo femenino está hecho de nitrilo, un material libre de látex, que cubre el interior de la vagina y parcialmente los genitales externos. Además, puede ser utilizado junto con otros métodos anticonceptivos, excepto el condón masculino, diafragma o el anillo. Otro punto favorable es que no tiene consecuencias hormonales en la mujer.

Una de las ventajas del condón femenino es su efectividad para prevenir el VIH/SIDA, ya que posee entre un 94% y 97%, mientras que el masculino solo un 87%.

Bajo el lema de “sin condón no hay amor”, la iniciativa de la Fundación Margen e ICW Chile pretende recordar que el uso de preservativo no solo es decisión de los hombres, ya que el condón femenino permite que las mujeres puedan cuidarse sin solicitar a su pareja sexual que utilice preservativo. Lo que les entrega mayor autonomía al momento de tener sexo y querer cuidarse.

No obstante, una de las preocupaciones al respecto es la falta de acceso al condón femenino, ya que según señala Margarita, integrante ICW Chile, no es común encontrarlo en las farmacias, ni tampoco se distribuye de manera universal a la población a través de la red de salud pública del país.

Según comenta, varias activistas han recorrido diversas ciudades del país dando charlas a mujeres para informar y enseñar cómo se usa. Con ese tipo de acciones intentan concientizar a la población respecto de las enfermedades de transmisión sexual y del VIH/SIDA, a través del uso del preservativo vaginal.

“Cuando una mujer conoce este instrumento de prevención lo acepta y quiere saber más, quiere tener la posibilidad de protegerse. En ese sentido, nosotras desde ICW Chile y Fundación Margen estamos luchando para que este condón femenino llegue a todas las mujeres, que sea universal. Queremos entregar conocimientos y herramientas para que lo exijan, usen y para que la mujer tenga una autonomía real dentro de esta sociedad, y no estemos amarradas a la decisión de otro para protegernos” señaló Margarita.

Diversas personas se han sumado a la iniciativa, entre ellas la periodista Karen Doggenweiler, quien manifestó su apoyo a la campaña a través de un video en Twitter. Lo mismo hizo la cantante Ana Tijoux, quien expresó que “queremos una sexualidad rica, pero con mucho cuidado”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

Sergio Campos: un héroe sin capa ni espada

Sergio es un pisciano. Un signo de agua, que se mueve por los sentimientos. Un hombre que siente mucho...

Comisión de Educación del Senado aprobó de forma unánime el proyecto de ley de convivencia escolar

El Ministro de Educación agradeció a los parlamentarios por el apoyo a esta iniciativa, que ahora será revisada en...

Diputados socialistas anuncian estudio de requerimiento al TC contra parlamentarios que hayan suscrito contratos con el Estado

En un punto de prensa realizado en el Congreso Nacional, los diputados socialistas Daniel Manouchehri, Daniella Cicardini, Jaime Naranjo,...

“Devuélveme mi pasaje”: Proyecto de ley que permite reembolso de pasajes de avión comienza su discusión

La iniciativa busca incorporar un reembolso especial para la devolución de pasajes aéreos hasta 8 horas antes del vuelo. Este...
- Advertisement -spot_imgspot_img

El MIM llega este jueves a la Región del Biobío de la mano del Festival Internacional de Cine de Lebu

La muestra El Despertar de los Sentidos estará disponible en forma gratuita para estudiantes de establecimientos educacionales y público...

CONAF y Ministerio Público estrechan vínculos para mejorar investigación de incendios forestales

Reunión entre el Ministerio Público y CONAF fortalece la colaboración interinstitucional destinada a esclarecer las causas y origen de...

Debes leer