lunes, abril 7, 2025
GéneroRed de Historiadoras Feministas Inicia Recolección de Firmas en...

Red de Historiadoras Feministas Inicia Recolección de Firmas en Apoyo a Activista Querellada

Captura de Pantalla de Youtube

-

Síguenos en

La Red de Historiadoras Feministas (RHF) dio a conocer una carta en apoyo a Hillary Hiner, Coordinadora del área Centro de la organización, quien recibió una querella criminal por injurias de parte de Milton Godoy.

La situación tiene su origen en diciembre de 2019, cuando se publicó en El Desconcierto una carta titulada: “¿Hasta cuándo se entregan fondos de investigación a acosadores?”. En la misiva, la RHF HF interpela al Ministerio de Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación, por entregar financiamiento a una investigación de Milton Godoy, académico denunciado por acoso y abuso sexual en la Universidad Academia e Humanismo Cristiano, motivo por el cual, tras una investigación, fue desvinculado de la casa de estudios.

En el escrito en apoyo a la activista, la Red argumenta que “en la carta solo nos referimos a situaciones y documentos de público conocimiento, indicando nuestra disconformidad con la falta de protocolos para entregar fondos en situaciones de este tipo y proponiendo, transformar el sistema de adjudicación de fondos, estableciendo paridad en los grupos de estudios y considerar la inhabilidad de acceso a fondos públicos de quienes tengan sanciones por casos de violencia de género, acoso o abuso sexual, tal cual hoy se demanda en el sistema de representación política y cargos públicos en su totalidad”.

Además, declaran que “El Desconcierto entregó el nombre de Hillary Hiner, como si ‘fuese’ la representante o responsable de la RHF, situación que no corresponde, dada nuestra orgánica de coordinaciones”.

A pesar que el 17 de agosto la Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso de protección, la entrega del nombre de Hiner por el medio de comunicación, permitió que Godoy iniciara acciones legales contra una dirigenta en particular.

Persecución a activistas

Junto con denunciar lo sucedido con Hiner, la RHF manifiesta en su carta de apoyo su preocupación por la persecución a la que se ven sometidas las mujeres al levantar la voz para denunciar.

“Así lo vimos hace poco con el colectivo LasTesis, quienes fueron acusadas y querelladas por Carabineros por ‘atentado a la autoridad’, entre otras cosas. Asimismo, lo vimos con muchas estudiantes que presentaron valientemente denuncias contra profesores e investigadores acosadores, que también tuvieron que enfrentar querellas judiciales, con el desgaste del tiempo, energías y dinero que aquello significa. Sin ninguna duda, se podría plantear que el uso masivo de querellas por injurias y calumnias en Chile se ha ocupado para atacar, criminalizar y silenciar el movimiento feminista”, concluye el texto de la RHF.

La carta en apoyo a la historiadora feminista se encuentra disponible en la cuenta de Twitter de la RHF @historiadoras.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

Del «no estar ni ahí» a organizarnos colectivamente

A comienzos de los años 2000, quienes estudiábamos en liceos públicos fuimos retratados como una generación indiferente, individualista, desconectada....

Siembra miedo y atente a las consecuencias

El miedo es una de las emociones básicas del ser humano y su función principal es la de proteger...

Cinco meses sin Julia Chuñil: organizaciones llaman a exigir justicia en chile y el exterior

Junto a Pablo San Martín Chuñil, hijo mayor de la dirigentamapuche, el espacio virtual Día a Día por Julia...

De la indignación al estado de reflexión del Partido Socialista con la decisión del TC de destituir a la senadora Allende

Cuando Comenzaba la semana que quedará en los anales de la historia  con los anuncios de la imposición de...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Mónica Maureira, experta chilena en la Convención Belém do Pará visitó Copiapó: “En Chile no pueden desaparecer mujeres”.

Con dos actividades la destacada periodista y académica Mónica Maureira, Experta de Chile ante el Mecanismo de Seguimiento de...

Mapa Nutricional Junaeb registra leve alza en malnutrición por exceso y disminución de grupos con déficit alimentario

Se observaron alzas en sobrepeso (+0,3 p.p.) y obesidad (+0,6 p.p.), mientras que los estudiantes con peso normal disminuyeron...

Debes leer

Días de Furia

El día de ayer vivimos lo que podríamos llamar...