sábado, abril 5, 2025
NacionalCONAF sigue avanzando en sensibilización sobre masculinidad y equidad...

CONAF sigue avanzando en sensibilización sobre masculinidad y equidad de género

Captura de pantalla National Geographic

-

Síguenos en

Como un hito importante para la Corporación Nacional Forestal (CONAF) fue la realización de las cuatro charlas sobre masculinidades y equidad de género, en el marco de la primera etapa de la campaña educativa sobre micromachismo, impulsada por la Dirección Ejecutiva y la Unidad de Igualdad de Género, bajo el eslogan “Aprendamos juntas y juntos, mejorando las relaciones laborales en CONAF”.

Las charlas fueron dictadas por el sicólogo Pedro Uribe Roncallo, fundador de “Ilusiónviril”, fundación que trabaja en la prevención de la violencia de género y promoción de masculinidades igualitarias. Y los temas abordados fueron: Masculinidades y equidad de género; Masculinidades y mundo afectivo en la organización; Micromachismo y violencias invisibles; y Corresponsabilidad y cuidado, las que en promedio tuvieron 25 participantes, entre trabajadoras y trabajadores de CONAF a nivel nacional.

La campaña educacional “Aprendamos juntas y juntos, mejorando las relaciones laborales en CONAF” tiene relación con la encuesta que la Unidad de Igualdad de Género realizó durante el mes de junio, donde el 65 % de las mujeres de CONAF respondió haber vivido alguna situación de micromachismo en el ámbito laboral. “Es importante abordar los micromachismos en el ámbito laboral, ya que dada su casi invisibilidad y normalización, van produciendo un daño sostenido en  las mujeres, lo que se agrava en el tiempo, sin que estas puedan establecer estrategias de resistencia por desconocer su existencia”, sostiene la Unidad de Igualdad de Género de CONAF.

Con esta información en las manos se determinó avanzar en la sensibilización y educación para que la CONAF sea un lugar seguro para todas las personas que trabajan en ella.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

De la indignación al estado de reflexión del Partido Socialista con la decisión del TC de destituir a la senadora Allende

Cuando Comenzaba la semana que quedará en los anales de la historia  con los anuncios de la imposición de...

Mónica Maureira, experta chilena en la Convención Belém do Pará visitó Copiapó: “En Chile no pueden desaparecer mujeres”.

Con dos actividades la destacada periodista y académica Mónica Maureira, Experta de Chile ante el Mecanismo de Seguimiento de...

Mapa Nutricional Junaeb registra leve alza en malnutrición por exceso y disminución de grupos con déficit alimentario

Se observaron alzas en sobrepeso (+0,3 p.p.) y obesidad (+0,6 p.p.), mientras que los estudiantes con peso normal disminuyeron...

Memoria mapuche y desafíos socioambientales en Temuco y Padre Las Casas: diálogos sobre patrimonio ancestral e interculturalidad

El próximo sábado 5 de abril a las 17:00 horas, el Salón de Reuniones del Espacio Educativo Nor Fën...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Cesantía y crisis de la masculinidad proveedora

El daño que ha generado el patriarcado en las relaciones humanas y en el cuidado de la vida del...

«Después de los 60 hay que aprender de nuevo a hacer el amor»: Un libro que rompe tabúes y celebra la sexualidad en la...

«Existe la creencia cultural de que en ese momento prácticamente ‘se acaba la vida’, pero no es así”, dice...

Debes leer

El Incidente «La Dehesa» y el «Espacio Vital»

El geógrafo alemán Friederich Ratzel acuñó el concepto de"lebensraum"...