martes, abril 8, 2025
NacionalCorte de Concepción Acoge Recurso y Solicita al Minsal...

Corte de Concepción Acoge Recurso y Solicita al Minsal Informar sobre Campaña VIH/SIDA

-

Síguenos en

Este viernes 20 de diciembre de 2019, la Corte de Apelaciones de Concepción ofició al Ministro de Salud, Jaime Mañalich informar pormenorizadamente sobre la campaña VIH sin participación de la comunidad como obliga la Ley de SIDA.

Según Víctor Hugo Robles, el Che de los Gays, la medida tomada por la justicia penquista “es relevante porque es la primera que se levanta constitucionalmente en contra de la última campaña de prevención del VIH del Ministerio de salud. Viene a validar las demandas y críticas de la sociedad civil por no haber sido convocados a la elaboración y desarrollo de esta iniciativa. La ley de SIDA es muy clara y explícita al respecto: el gobierno y el Estado de Chile y en particular el Minsal tiene la obligación de hacer campañas en contra del VIH con participación comunitaria. Es una luz de esperanza que la Corte de Apelaciones de Concepción haya acogido a tramitación y estudio esta demanda dentro de los próximos 8 días. No sé qué respuesta podría dar el Minsal para los activistas y organizaciones que trabajamos con VIH y para las personas que vivimos con VIH”.

Insiste Robles que no sabe cómo podría explicar el Minsal la no participación de la sociedad civil en esta campaña de prevención sobre VIH, ya que ONU SIDA señala que los Estados deben enfocarse en las poblaciones claves y que deben tener un tratamiento directo como los hombres que tienen sexo con hombres, los hombres y mujeres trabajadoras sexuales, las personas que están privadas de libertad, comunidades que son más vulnerables al VIH. “Es necesario implementar y aplicar políticas públicas de acción directa y focalizadas a poblaciones  en específico”, añadió.

Argumento pobre

Agregó que uno de los argumentos pobres que expresa el Minsal y otros grupos conservadores de la diversidad sexual, como el MOHVIL, es que no se puede “homosexualizar” dichas campañas porque estaría estigmatizando a un determinado grupo de la población. “De lo que se trata es que para las personas que vivimos con VIH es necesario levantar campañas propias y no podemos seguir negando el VIH en nuestras comunidades y tenemos que asumir y enfrentarlo de manera activa con campañas y educación focalizadas con mensajes directos a la población con diversidades sexuales. Es urgente y necesario” opina Robles.

Añade que en cifras oficiales, durante el año 2019, el 50 por ciento de las personas que han contraído el VIH se ubican en la Región Metropolitana, de las cuales el 80 por ciento son hombres que han tenido sexo con otros hombres sin protección alguna. “Se trata de una epidemia urbana y por eso es relevante contar con una campaña que enfrente esta problemática”, manifestó el activista.

Por su parte, el abogado patrocinador de esta causa y especialista en derecho a la salud, Esteban Arévalo, sostuvo que desde el punto de vista jurídico “estimamos que la ley es clarísima en cuanto a establecer la obligatoriedad para el Estafo, en este caso, para el Ministerio de salud, de considerar la participación de la comunidad en la elobración, ejecución y evaluación de las políticas de VIH/SIDA”.

Agregó Arévalo que esta obligación legal ha sido, históricamente, incumplida por el Minsal y “de esta forma se ha hecho necesario acudir ante los tribunales de justicia”, finalizó

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

Día Mundial de la Hemofilia

Señor director: Durante el mes de abril se conmemora el Día Mundial de la Hemofilia, una fecha que busca crear...

Desafíos y sinsabores

Lo que en verdad se juega en esta próxima elección presidencial y parlamentaria es si seguiremos encaminados hacia una...

Freirina: 25 micros y pequeñas empresas recibieron certificación del “Programa de Apoyo al Emprendimiento Empresarial”

El pasado jueves se llevó a cabo la ceremonia de entrega de certificación a 25 emprendedoras y emprendedores de...

Del «no estar ni ahí» a organizarnos colectivamente

A comienzos de los años 2000, quienes estudiábamos en liceos públicos fuimos retratados como una generación indiferente, individualista, desconectada....
- Advertisement -spot_imgspot_img

Siembra miedo y atente a las consecuencias

El miedo es una de las emociones básicas del ser humano y su función principal es la de proteger...

Cinco meses sin Julia Chuñil: organizaciones llaman a exigir justicia en chile y el exterior

Junto a Pablo San Martín Chuñil, hijo mayor de la dirigentamapuche, el espacio virtual Día a Día por Julia...

Debes leer

COP25: Abril, Lluvias Mil

Hace un par de semanas, el 17 de marzo,...

Estreno de Colectivo El Pony indaga en la memoria y futuro de Chile a cincuenta años de la dictadura civil militar

Cincuenta años, escrita y dirigida por Marcelo Leonart, es...