sábado, junio 22, 2024
NacionalCultura“Secretos de última línea”: libro de la historia que...

“Secretos de última línea”: libro de la historia que va por dentro

-

Síguenos en

La infiltración de los servicios de inteligencia de Estados Unidos (CIA) en la Vanguardia Organizada del Pueblo, VOP (grupo armado de ultraizquierda), asesinato de Edmundo Pérez Zújovic, junio -1971 (ministro gobierno presidente Eduardo Frei), aparatajes partidarios durante el Chile de la Unidad Popular y en la resistencia en Argentina,  son algunas revelaciones que el periodista Hernán Coloma Andrews, describe en su libro Secretos de Última Línea,  entre otras acciones que le tocó vivir como actor y testigo; un libro que él define –políticamente no correcto-, reconociendo que brinda  información hasta ahora desconocida por la historia oficial, desde 1970 al final de la dictadura civil militar y porque describe situaciones que serían aberrantes para  el estado actual de conciencia  y una  advertencia de la fragilidad humana en el ejercicio de cualquier forma de poder.

-Secretos de Última Línea-, fue presentado en el centro cultural -Torre de Orión- de El Quisco (Región de Valparaíso) con la asistencia de alrededor de 40 personas, convocadas por el Comité Litoral de la Comisión Chilena de Derechos Humanos.  Guillermo Zavala, presidente de dicha colectividad, junto con dar la bienvenida y agradecer la acogida a esta invitación, dijo en su presentación que a 50 años del golpe de Estado es fundamental rescatar la memoria desde  las versiones personales de quienes se entregaron a una causa justa, dignidad humana y de quienes desde la fuerza del dolor y  martirio continuaron una lucha comprometida con el pensamiento libertario, concluyendo que es un relato que nos lleva a tener una visión optimista de futuro.

Myriam Carmen Pinto, periodista, escritora,  señaló en su intervención que se trata de un libro que aborda  la historia que va por dentro de los últimos 60 años de nuestro país, el Chile de la Unidad Popular y los alcances y consecuencias del quiebre democrático, constituyendo una memoria total que reúne tanto a la memoria histórica siempre en disputa, la memoria de la resistencia y una memoria colectiva que recoge la experiencia vivida desde lo particular a lo universal y una representación de muchos. También señaló que en un formato biográfico, esta publicación se enmarca en los esfuerzos por el rescate de la memoria y una suerte de reencuentro  entre el Chile del exilio y el inxilio;  la voz de un importante dirigente histórico que a la fecha del golpe de Estado  formaba parte del Comité Central y miembro de la Comisión Política del partido Socialista (PS) y una historia que a su regreso a Chile, en mayo de 1989, deja ver un ejercicio periodístico en una nueva realidad social, cultural y política.

Hernán Coloma  Andrews (1944), fue perseguido, encarcelado, torturado y exiliado. En 2010 publicó la novela  -Los Tránsfugas-, en el cual aborda la experiencia de la resistencia en el exilio contra la dictadura civil militar y el respaldo  otorgado por Estados Unidos a la coordinación internacional represiva que se expresó en el Plan Cóndor destinado a destruir la lucha contra las dictaduras de América Latina.

-Secretos de Última Línea-  está a la venta en la librería Clepsidra. (José Pedro Alessandri 94, Ñuñoa).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas Noticias

Ley Karin: Las 8 cosas más relevantes que deben hacer los empleadores en las próximas semanas

Las empresas de más de 10 empleados deben tener incorporado a su reglamento interno el protocolo de prevención del...

Encuesta: Periodistas critican la falta de pluralismo informativo y el estado de la libertad de expresión en chile

  Esta fue una de las conclusiones que recoge el estudio realizado por el Colegio de Periodistas de Chile...

Bancada socialista y ASOF impulsan discusión urgente de la ley de ferias libres

Las y los diputados de la bancada socialista se reunieron con representantes de las ferias libres para escuchar sus...

Diputada mapuche Emilia Nuyado califica de «insuficiente y bajo» el avance del Gobierno en materia de Derechos indígenas

La diputada Mapuche Emilia Nuyado criticó el casi nulo avance del Estado en materia de Derechos Indígenas y Territoriales,...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Colegio de Profesores: “no es correcto que la alcaldesa Matthei se aproveche de una grave situación para pretender reponer un sistema absolutamente discriminatorio”

Como correcta calificó el Presidente del Colegio de Profesoras y Profesores, Mario Aguilar, las acciones legales presentadas por la...

Gobierno presentó el padrón de empresas habilitadas para vender vehículos nuevos para prevenir el blanqueo, robo y clonación de autos robados

La medida, enmarcada en el trabajo de la fuerza de tarea pública-privada que lidera la SPD contra el robo...

Debes leer

Estados Unidos: Polarización y Ambiente Represivo

Los recientes hechos de brutalidad y asesinatos racistas por...