lunes, abril 7, 2025
NacionalLegionarios de Cristo “piden donaciones para sus colegios vulnerables...

Legionarios de Cristo “piden donaciones para sus colegios vulnerables y nos les tienen ni confort en los baños”, denuncia el Colegio de Profesores

Imagen Colegio de Profesoras y Profesores

-

Síguenos en

Pese a todas las amenazas y medidas de presión los y las trabajadoras de los Colegios San Juan Diego de Recoleta y Santa María de Guadalupe de Colina, ambos pertenecientes a la Fundación Mano Amiga de la Congregación Los Legionarios de Cristo, siguen movilizados, cumpliendo hoy 31 días.

Para el Presidente del Colegio de Profesoras y Profesores Metropolitano Mario Aguilar, “lo que están pidiendo es justo, es lo mínimo que debe tener un trabajador y una trabajadora de la Educación, entonces cuando hablan de caridad cristiana, del prójimo y de solidaridad, eso tiene que reflejarse no en un discurso, sino en acciones concretas de empatía con el otro, si no estamos hablando de un acto hipócrita, cuando lo que se habla no se lleva a la realidad, es un discurso hipócrita”

El líder gremial agregó “vamos a exigir a la Seremi de Educación claridad y transparencia respecto a la subvención que se entrega; a la Superintendencia de Educación que haga una fiscalización estricta del cumplimiento de todas las normas y si se están ajustando a la ley, porque tenemos serias dudas que sea así, e invito a la Fundación Mano Amiga a que se ponga la mano en el corazón y entregue este petitorio mínimo que están pidiendo sus trabajadores”.

Tras 31 días de huelga, el vicepresidente del Colegio RM,  Hugo Gerter, llamó a mantener la unidad para lograr los objetivos, “todos ustedes han dado un gran paso con la movilización, bajaron sus expectativas de 37 puntos a 7, eso es mucho, esperamos de los sostenedores que hagan un gesto igual”

El presidente del Sindicato N°1 de la Fundación Mano Amiga, Waldo Delgado, denunció que “hasta el día de hoy la direcciones no han hecho absolutamente nada, lo único que estamos pidiendo es movilización; colación; bono de responsabilidad; salir un día más temprano para las y los docentes, ya que los administrativos tienen ese beneficio; que en la temporada de vacaciones del alumnado podamos ingresar un poco más tarde  y salir más temprano, y eso no lo quieren dar. Esto no es un gallito, si así fuera estaríamos exigiendo los 37 puntos iniciales; ahora nos quitaron la canasta de mercadería de fin de año, una vergüenza, son 17 mil pesos, no pueden seguir jugando con nuestros bolsillos.”

Por su parte, Valeska Cortés, Profesora y Vocera del Colegio Santa María de Guadalupe de Colina evidenció que “nuestro establecimiento no tiene la construcción terminada desde el 2011, estuvimos 9 años en container realizando las clases y hoy la Sala de Profesores sigue al interior de un container; el edificio está en bruto no se ha pintado y el alumnado respira ese polvillo; el gimnasio no tiene techo ni lona para evitar el sol que en Colina las temperaturas son altas, el piso del patio está desnivelado, al retorno presencial a comienzo del año escolar había sólo 5 baños habilitados para toda la comunidad; tampoco nos entregan materiales, nosotros debemos comprarlos para poder hacer las clases y siempre se excusan que de Séptimo a Cuarto Medio no reciben la subvención. Hemos aguantado mucho tiempo en estas pésimas condiciones”

Cabe recordar que, una de las medidas de presión por parte del sostenedor fue el no pago del sueldo de octubre a los 99 sindicalizados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

Del «no estar ni ahí» a organizarnos colectivamente

A comienzos de los años 2000, quienes estudiábamos en liceos públicos fuimos retratados como una generación indiferente, individualista, desconectada....

Siembra miedo y atente a las consecuencias

El miedo es una de las emociones básicas del ser humano y su función principal es la de proteger...

Cinco meses sin Julia Chuñil: organizaciones llaman a exigir justicia en chile y el exterior

Junto a Pablo San Martín Chuñil, hijo mayor de la dirigentamapuche, el espacio virtual Día a Día por Julia...

De la indignación al estado de reflexión del Partido Socialista con la decisión del TC de destituir a la senadora Allende

Cuando Comenzaba la semana que quedará en los anales de la historia  con los anuncios de la imposición de...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Mónica Maureira, experta chilena en la Convención Belém do Pará visitó Copiapó: “En Chile no pueden desaparecer mujeres”.

Con dos actividades la destacada periodista y académica Mónica Maureira, Experta de Chile ante el Mecanismo de Seguimiento de...

Mapa Nutricional Junaeb registra leve alza en malnutrición por exceso y disminución de grupos con déficit alimentario

Se observaron alzas en sobrepeso (+0,3 p.p.) y obesidad (+0,6 p.p.), mientras que los estudiantes con peso normal disminuyeron...

Debes leer

La guerra de Milei contra las mujeres

La reciente votación de Argentina en contra de una...