lunes, abril 7, 2025
NacionalMinistra López anuncia el mayor programa de licitaciones realizado...

Ministra López anuncia el mayor programa de licitaciones realizado por el MOP

-

Síguenos en

El plan contempla 560 licitaciones por un monto de 2,2 billones de pesos. En tanto, el presupuesto del MOP equivale a 3,8 billones de pesos, lo que “nos va a llevar entonces a una ejecución récord en la historia del ministerio”, detalló la ministra Jessica López.

El Ministerio de Obras Públicas presentó hoy su primer plan de licitaciones para este año. En ese marco, la Ministra de Obras Públicas, Jessica López, informó que en 2025 el presupuesto vigente del MOP para inversiones es de 3,8 billones de pesos. Se trata del “mayor presupuesto” que ha tenido el MOP, “en ese sentido es un récord histórico”, afirmó. “En los últimos cuatro años hemos ejecutado anualmente 3 billones de pesos cada año. Por lo tanto, este presupuesto para el 2025 de 3,8 billones nos va a llevar entonces a una ejecución récord en la historia del ministerio”, destacó la secretaria de Estado.

Plan de licitaciones

La Ministra de Obras Públicas, acompañada del subsecretario de Obras Públicas, Danilo Núñez, el director general de Obras Públicas, Boris Olguín, los SEREMIS MOP y las directoras y directores del ministerio, dieron a conocer el primer paquete de licitaciones de obras públicas para este año, que contempla llamados a licitación para 560 proyectos en todo el país, por un total de 2,2 billones de pesos, entre asesorías, estudios, diseños, obras y consultorías.

Al respecto, la ministra López señaló que “esta cartera de licitaciones que estamos lanzando hoy día, es la más grande que el ministerio alguna vez ha abordado. Así que estamos muy contentos, sabemos la significación que esto tiene para el país, para la economía y para las personas”.

Las licitaciones presentadas corresponden a proyectos que abordará el MOP a través de la dirección de Arquitectura, Obras Hidráulicas, Vialidad, Obras Portuarias, Aeropuertos y la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales.

“Estas son cifras significativas de inversión”, precisó la ministra, “son recursos directos a la vena para la reactivación y mantener el sostenido ritmo de crecimiento que el país inició el año pasado, con el 2,5% de crecimiento del PIB. Esperamos hacer nuestro aporte para sostener eso durante el presente año a través de estos programas de licitaciones, por una parte, y la acción de nuestro programa de concesiones de obras públicas, que también son recursos que van directos a la construcción, una actividad intensiva en mano de obra, por lo tanto, el empleo que genera es bien importante”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

Desafíos y sinsabores

Lo que en verdad se juega en esta próxima elección presidencial y parlamentaria es si seguiremos encaminados hacia una...

Freirina: 25 micros y pequeñas empresas recibieron certificación del “Programa de Apoyo al Emprendimiento Empresarial”

El pasado jueves se llevó a cabo la ceremonia de entrega de certificación a 25 emprendedoras y emprendedores de...

Del «no estar ni ahí» a organizarnos colectivamente

A comienzos de los años 2000, quienes estudiábamos en liceos públicos fuimos retratados como una generación indiferente, individualista, desconectada....

Siembra miedo y atente a las consecuencias

El miedo es una de las emociones básicas del ser humano y su función principal es la de proteger...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Cinco meses sin Julia Chuñil: organizaciones llaman a exigir justicia en chile y el exterior

Junto a Pablo San Martín Chuñil, hijo mayor de la dirigentamapuche, el espacio virtual Día a Día por Julia...

De la indignación al estado de reflexión del Partido Socialista con la decisión del TC de destituir a la senadora Allende

Cuando Comenzaba la semana que quedará en los anales de la historia  con los anuncios de la imposición de...

Debes leer

Obra en memoria de Anna Cook llega al Departamento de Teatro de la U. de Chile

“Cuando se rompa el silencio. En memoria de la...