viernes, abril 4, 2025
NacionalPresentan proyecto de ley que crea el Registro Nacional...

Presentan proyecto de ley que crea el Registro Nacional de Maltratadores de Animales

-

Síguenos en

La iniciativa, ingresada por la diputada María Candelaria Acevedo busca modificar la llamada Ley Cholito, prohibiendo a quienes estén en el registro adquirir o adoptar animales, así como de ejercer cualquier tipo de empleo, profesión u oficio vinculado al cuidado de animales.

La diputada María Candelaria Acevedo en compañía de la ONG Alimentando Perritos Hualpén, presentó el proyecto de ley que busca crear un Registro Nacional de Maltratadores de Animales.

Entre los puntos centrales de la iniciativa se cuentan la prohibición de adquirir o adoptar animales, así como de ejercer cualquier tipo de empleo, profesión u oficio vinculado al cuidado de animales, así como también la obligatoriedad para quienes comercialicen mascotas u organizaciones relacionadas con animales, consulten este Registro, negándose a vender o transferir la propiedad de un animal a cualquier persona que esté incluida dentro del mismo.

La legisladora, autora de la moción parlamentaria explicó que esta modificación a la llamada Ley Cholito aplicaría para “cualquiera sea la situación en la cual tenga que ver este maltrato. Ya sea por no haber cumplido con las necesidades fundamentales del animal que tienes a tu cargo, en el sentido de la zoofilia; en el sentido de tirar los animales a la calle;etcétera. Todo lo que tenga que ver con el maltrato de animales”, registro que debería ser consultado por cualquier entidad que vaya a entregar la tuición de una mascota a un tercero, puntualizó.

Para Bastián Monasterio, presidente de la ONG Alimentando Perritos Hualpén, “puede ser útil la idea de que todo lo que sume para poder concientizar y poder educar a las personas, concientizar de que el maltrato hacia un ser sintiente va más allá de algo que pueda ser visto menos profundo”.

Agregó que “si esto impulsa y lo que sucedió con la perrita pastora, como una especie de chico expiatorio para que se puedan tomar medidas desde allá, abogamos a eso en realidad, para que se pueda dar el espacio a los animales también, el respeto y la dignidad que merecen”.

Recordemos que la ONG Alimentando Perritos Hualpén, ingresó el pasado 26 de noviembre una denuncia en la Fiscalía de Talcahuano contra un sujeto de Hualpén acusado de maltrato animal con agravante de zoofilia.

Por esta razón la diputada Acevedo sostuvo que un segundo punto que busca con el Registro Nacional de Maltratadores de Mascotas es que aumenten las denuncias por estos delitos, pero que también el Ministerio Público entregue sentencia de las mismas, ya que a junio de este año, sólo el 1% de las denuncias por maltrato animal había terminado en condena. 33 sentencias condenatorias por abandono o maltrato animal registradas por el Ministerio Público, de un total de 3.032 denuncias de este tipo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

Mapa Nutricional Junaeb registra leve alza en malnutrición por exceso y disminución de grupos con déficit alimentario

Se observaron alzas en sobrepeso (+0,3 p.p.) y obesidad (+0,6 p.p.), mientras que los estudiantes con peso normal disminuyeron...

Memoria mapuche y desafíos socioambientales en Temuco y Padre Las Casas: diálogos sobre patrimonio ancestral e interculturalidad

El próximo sábado 5 de abril a las 17:00 horas, el Salón de Reuniones del Espacio Educativo Nor Fën...

Cesantía y crisis de la masculinidad proveedora

El daño que ha generado el patriarcado en las relaciones humanas y en el cuidado de la vida del...

«Después de los 60 hay que aprender de nuevo a hacer el amor»: Un libro que rompe tabúes y celebra la sexualidad en la...

«Existe la creencia cultural de que en ese momento prácticamente ‘se acaba la vida’, pero no es así”, dice...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Robo de cables eléctricos llegó a mil 200 casos y afectó a más de 540 mil clientes durante 2024

La sustracción de casi 600 kilómetros de líneas eléctricas afectó a hogares, escuelas, postas rurales y servicios críticos. El...

Videoclip explora el “Sentido de la Lentitud”

El realizador Tomás Schüller busca plasmar en imágenes el trabajo interpretado por el contrabajista venezolano Alejandro Sepúlveda y creado...

Debes leer