domingo, abril 6, 2025
NacionalPresidenta de la Cámara por pactos de silencio en...

Presidenta de la Cámara por pactos de silencio en Caso Monsalve: “El aprovechamiento político no debiera tener espacio en una situación que genera dolor para una familia”

Crédito foto: Cámara de Diputadas y Diputados

-

Síguenos en

“Ha quedado en evidencia que en el proceder del Ejecutivo se han cometido errores, que ha habido ciertas falencias y ellos mismos lo han dicho. Escuchábamos a la Ministra Tohá hace algún tiempo atrás, al Ministro Cordero al día de ayer, haciendo también una autocrítica de que las acciones podrían haber sido más ágiles y mejores. Tiene que ser parte del aprendizaje y es bueno que se haga esa crítica y también la autocrítica”, manifestó Karol Cariola.

La parlamentaria comunista agregó que: “Lo que no puede haber, y ahí yo creo que hay que marcar un punto de inflexión y de diferencia, es que pasemos a un aprovechamiento político donde se empiezan a distorsionar los hechos y donde además se genera un acto de revictimización de la persona que está denunciando.  En esto tenemos que ser extremadamente cuidadosos”.

Añadió la diputada Cariola que en Chile “se habló de los pactos de silencio durante muchos años a propósito precisamente de la falta de justicia o la impunidad, en muchos casos todavía que hay en materia de violaciones de derechos humanos en relación a la dictadura militar”.

Por lo tanto, “no se puede tratar de poner en igualdad de condiciones los pactos de silencio, de lo que significó en su momento las violaciones a los derechos humanos en el marco de la dictadura militar, con lo que está pasando en este caso, donde además el propio Presidente de la República dio una conferencia de prensa abierta hablándole a todo el país sobre la información que él tenía de la situación. Se entregaron antecedentes, se abrió un sumario administrativo y a través de la Contraloría, además se está colaborando con la justicia y los ministros también han declarado voluntariamente. Eso claramente dista de un pacto de silencio como se está intentando acusar.”. dijo.

Finalmente la Presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados señaló que  “haría un llamado a tratar esto con mucha responsabilidad. La crítica es justa y es correcta. La autocrítica es necesaria. Pero el aprovechamiento político no debiera tener espacio en una situación que genera dolor para una familia*, para un país entero y para una mujer que hoy día está siendo revíctimizada, que es la denunciante. Hay que tener mucho cuidado con lo que se está discutiendo”, advirtió la diputada Cariola.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

Siembra miedo y atente a las consecuencias

El miedo es una de las emociones básicas del ser humano y su función principal es la de proteger...

Cinco meses sin Julia Chuñil: organizaciones llaman a exigir justicia en chile y el exterior

Junto a Pablo San Martín Chuñil, hijo mayor de la dirigentamapuche, el espacio virtual Día a Día por Julia...

De la indignación al estado de reflexión del Partido Socialista con la decisión del TC de destituir a la senadora Allende

Cuando Comenzaba la semana que quedará en los anales de la historia  con los anuncios de la imposición de...

Mónica Maureira, experta chilena en la Convención Belém do Pará visitó Copiapó: “En Chile no pueden desaparecer mujeres”.

Con dos actividades la destacada periodista y académica Mónica Maureira, Experta de Chile ante el Mecanismo de Seguimiento de...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Mapa Nutricional Junaeb registra leve alza en malnutrición por exceso y disminución de grupos con déficit alimentario

Se observaron alzas en sobrepeso (+0,3 p.p.) y obesidad (+0,6 p.p.), mientras que los estudiantes con peso normal disminuyeron...

Memoria mapuche y desafíos socioambientales en Temuco y Padre Las Casas: diálogos sobre patrimonio ancestral e interculturalidad

El próximo sábado 5 de abril a las 17:00 horas, el Salón de Reuniones del Espacio Educativo Nor Fën...

Debes leer