lunes, abril 7, 2025
políticaBoric tras Reunión con Alcaldes y Parlamentarios del Biobío...

Boric tras Reunión con Alcaldes y Parlamentarios del Biobío se Compromete con “Gas a Precio Justo”

Crédito foto: Captura Instagram @gabrielboric.

-

Síguenos en

De visita en la Región del Biobío, el candidato presidencial Gabriel Boric tuvo como parte de su agenda una reunión con 16 alcaldes de la región de diversos sectores políticos, con parlamentarios en ejercicio y electos, donde el abanderado apoyó la propuesta de “Gas a Precio Justo”, nacida desde los alcaldes y gobiernos locales.

Teniendo como antecedente que la Fiscalía Nacional Económica realizó un estudio del mercado de gas licuado de petróleo (GLP), donde se observó problemas de cobertura (zonas sin competidores), alta integración a nivel vertical y otras asimetrías regulatorias entre el gas y el resto de los servicios básicos, entre otras observaciones, Gabriel Boric se comprometió a impulsar dicha iniciativa desde el Estado, donde los municipios podrán ser parte de esta red, sin lucro, para que el gas a precio justo sea una realidad para todas las familias.

“Estoy muy agradecido porque acá en el Biobío, región largamente postergada, estamos dando un gesto de unidad y de trabajo que lo agradezco mucho, pero además lo tomo con mucha responsabilidad“, dijo tras la reunión con autoridades, momento en que reconoció que, si bien muchas de los asistentes no votaron por su opción en primera vuelta, “hoy estamos aquí juntos porque tenemos en un proyecto que está convocando, que está logrando unirnos entre chilenos y chilenas, y también son ellos los que conocen mejor la realidad de su gente, sus vecinos y vecinas”.

Sobre la propuesta de “Gas a Precio Justo”, Boric agregó que “es una iniciativa importante porque da cuenta que, cuando nos organizamos, podemos cambiar la calidad de vida de la gente para mejor. Hoy día ENAP le vende el gas a las distribuidoras a $10.500 y las distribuidoras lo triplican. Esa colusión tiene cansados a los chilenos”. Luego insistió en que el respaldo a una iniciativa de estas características es “una señal de qué es lo que va a significar un gobierno nuestro: mejorar la calidad de vida concretamente de los chilenos y chilenas, incorporando las diferentes visiones, del campo, de la ciudad, empoderando a las regiones. Queremos que las decisiones que afectan la cotidianidad de una comuna, de una región, no se sigan tomando en una oficina en Santiago”.

Ana Albornoz, alcaldesa de Santa Juana, afirmó que “hoy día le dimos un gesto a nuestra región. Nuestro país no está polarizado, está cansado, creemos que tenemos que darle justicia social, hablar de cara a la gente, darles diálogo, inclusión y no exclusión. Que no nos gane el miedo y que triunfe la esperanza, señal que estamos preocupados por la ruralidad».

Asimismo, Rodrigo Díaz, Gobernador del Biobío, señaló que 15 de los 16 gobernadores regionales de Chile están apoyando la opción de Gabriel Boric, y que “somos aproximadamente 11 millones de chilenos y chilenas los que vivimos en regiones y sabemos que podemos vivir mejor, y sabemos que tenemos una vida desigual”.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

Del «no estar ni ahí» a organizarnos colectivamente

A comienzos de los años 2000, quienes estudiábamos en liceos públicos fuimos retratados como una generación indiferente, individualista, desconectada....

Siembra miedo y atente a las consecuencias

El miedo es una de las emociones básicas del ser humano y su función principal es la de proteger...

Cinco meses sin Julia Chuñil: organizaciones llaman a exigir justicia en chile y el exterior

Junto a Pablo San Martín Chuñil, hijo mayor de la dirigentamapuche, el espacio virtual Día a Día por Julia...

De la indignación al estado de reflexión del Partido Socialista con la decisión del TC de destituir a la senadora Allende

Cuando Comenzaba la semana que quedará en los anales de la historia  con los anuncios de la imposición de...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Mónica Maureira, experta chilena en la Convención Belém do Pará visitó Copiapó: “En Chile no pueden desaparecer mujeres”.

Con dos actividades la destacada periodista y académica Mónica Maureira, Experta de Chile ante el Mecanismo de Seguimiento de...

Mapa Nutricional Junaeb registra leve alza en malnutrición por exceso y disminución de grupos con déficit alimentario

Se observaron alzas en sobrepeso (+0,3 p.p.) y obesidad (+0,6 p.p.), mientras que los estudiantes con peso normal disminuyeron...

Debes leer

Superioridad Moral

Estas elecciones presidenciales parecen haber abandonado el marco de...

Víctor Jara, La Memoria Ahora es Tendencia

Hace 2 semanas se estrenó documental: Víctor Jara, Masacre...