miércoles, junio 26, 2024
NacionalCulturaLa Orquesta Sinfónica Nacional de Chile llega al Teatro...

La Orquesta Sinfónica Nacional de Chile llega al Teatro Oriente con un nuevo concierto familiar

Foto: Juan Pablo Garretón

-

Síguenos en

Un excelente panorama musical en vacaciones de invierno es lo que las familias podrán disfrutar este viernes 21 y sábado 22 de junio a las 19:00 horas en el escenario del Teatro Oriente, Providencia, con un nuevo concierto a cargo de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile, donde se presentará una selección con famosas piezas del repertorio sinfónico de todos los tiempos.

La Obertura de “El Barbero de Sevilla”, de Gioachino Rossini; Serenata “Pequeña música nocturna”, de Wolfgang Amadeus Mozart; y Vals de la Serenata para cuerdas, de Piotr Ilyich Tchaikovsky, son algunas de las obras que forman parte del programa. Todas ellas serán acompañadas de una presentación a cargo del director titular del elenco, maestro Rodolfo Saglimbeni.

“Este concierto familiar tiene la característica de presentar una variedad de obras muy interesantes que de alguna manera hilvanan un caleidoscopio de música de estilos variados, de diferentes épocas y periodos musicales. Además, tendremos la oportunidad de compartir con el público pequeños comentarios que guíen a través de todo el programa, de manera que sea una instancia abierta para grandes y chicos de todas las familias que nos visiten”, cuenta el director.

Titulado “Aventuras sonoras: música para exploradores”, el concierto se desarrolla gracias a una colaboración entre el Centro de Extensión Artística y Cultural de la Universidad de Chile, CEAC, y la Corporación Cultural de Providencia. Las entradas se encuentran disponibles a través de Ticketmaster.

Tras ello, la Sinfónica Nacional volverá al Teatro Universidad de Chile el viernes 5 y sábado 6 de julio, para retomar su temporada oficial con una obra monumental: Réquiem de Verdi. Bajo la dirección del propio maestro Saglimbeni, el concierto contará con las voces del Coro Sinfónico de la Universidad de Chile, dirigido por Juan Pablo Villarroel, y de los solistas Javiera Saavedra, soprano; María Luisa Merino, mezzo soprano; Patricio Saxton, tenor; y Cristian Lorca, bajo.

Ficha Informativa

  • Funciones: viernes 21 y sábado 22 de junio
  • Horarios: 19:00 horas
  • Director: Rodolfo Saglimbeni
  • Venta de entradas en ticketmaster.clo presencial en la boletería teatro (atiende de lunes a viernes, 10:00 a 15:00 y de 16:00 a 18:00 horas).
  • 30% de descuento Tarjeta Vecino.

Teatro Oriente: Av. Pedro de Valdivia 099, Providencia

Programa:

  • Rossini– Obertura El Barbero de Sevilla
  • Fauré– Pavana
  • Mozart– Serenata «Pequeña música nocturna», Allegro
  • Elgar– Canción de la mañana
  • Strauss– Polka Pizzicato
  • Strauss– Perpetuum mobile
  • Tchaikovsky– Vals de la Serenata para cuerdas
  • Beethoven– Sinfonía n.° 7 / IV Movimiento final

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas Noticias

Organizaciones feministas participan en la 54ª Asamblea General de la OEA

Una delegación de feministas de la región centroamericana estará presente durante el quincuagésimo cuarto período de sesiones de la...

No hay primaria sin segunda: De las primarias municipales a los acuerdos regionales

Las primarias municipales desplegadas hasta el 9 de junio del presente año son un mecanismo que aún se encuentra...

Proyectos STEAM Girls e InES Género UDA colaboran para inspirar a niñas y jóvenes en las ciencias

  Según cifras de la Subsecretaría de Educación Superior, en Chile la representación de mujeres en carreras de Ciencia,...

Positivo balance deja la PAES de Invierno: un 91,7% de las y los inscritos asistió a rendir las pruebas

 Pese al sistema frontal que afectó a la zona centro sur del país, la Subsecretaría de Educación Superior y...
- Advertisement -spot_imgspot_img

En emotiva ceremonia recuerdan a la Dirección Clandestina del Partido Socialista de Chile en dictadura

A mediodía de hoy, 24 de junio de 2024, tuvo lugar en la sede central de los y las...

¿Cerrar o no cerrar becas en humanidades, Is that the question?

"Yo cerraría las Becas Chile en humanidades por 10 años. Sólo las daría a ingeniería aplicada”, afirmó en CNN...

Debes leer

CONAF entregó recomendaciones para evitar incendios forestales

Por el alto riesgo de incendios forestales en la...

La Moneda se Viste con una Geografía de la Multitud

Con el estallido/revuelta social quedó de manifiesto vía localización...