miércoles, abril 16, 2025
NacionalFutura Ministra del Interior Marca un Sello Distinto en...

Futura Ministra del Interior Marca un Sello Distinto en sus Primeros Encuentros con Dirigentes Locales

-

Síguenos en

En una clara muestra del cambio de mano en la gestión gubernamental, la futura Ministra del Interior, Izkia Siches, se reunió con Carabineros, PDI, gobernadores regionales y alcaldes y alcaldesas del norte de Chile para establecer una coordinación y enfrentar la crisis migratoria consultando a los principales involucrados. Lo mismo hará en los próximos días en la zona del Wallmapu.

Para el alcalde de Arica, Gerardo Espíndola, se trata de una reunión histórica, pues nunca, desde la vuelta a la democracia, un ministro del Interior ha invitado a los alcaldes para desarrollar un trabajo en conjunto. “Abordamos con la altura que corresponde una crisis como la que se está viviendo en el continente y que afecta a nuestra ciudad; abordarla desde la planificación y no desde las acciones reactivas e improvisadas que han marcado la gestión del actual gobierno”, explicó el edil. En la reunión participaron también la alcaldesa de Putre, Marisel Gutiérrez y los alcaldes de Camarones, Cristian Zavala y de General Lagos, Alex Castillo.

Explicó que entre puntos principales que trabajaran junto a los subsecretarios de la cartera, están la gestión migratoria y su impacto en las comunidades locales, la recuperación de los espacios públicos y el recuperar el control de las fronteras.

“Esto es un hito en la historia republicana de nuestro país, pues es la primera vez que desde el regreso a la democracia que una futura ministra del interior se reúne con autoridades locales y regionales del norte para construir un trabajo en conjunto”, afirmó Espíndola. Recalcó que esta actividad inicial, marca un sello distinto para el futuro gobierno y un real interés en descentralizar las decisiones que por lo general se toman en Santiago y traen consecuencias no esperadas en los territorios.

En el Wallmapu

 La propia Secretaria de Estado que en pocos días más asumirá oficialmente la cartera anunció que “en Wallmapu esperamos esta semana tener reuniones con los gobernadores, alcaldes y analizar el estado de excepción y las medidas que debemos adoptar desde el 11 de marzo».

Respecto a la extensión o no del estado de excepción constitucional en la Macrozona Sur explicó que “el Presidente ya lo ha señalado, él ha definido no renovar el estado de excepción constitucional en Wallmapu. Nosotros tenemos una conversación con las autoridades locales para que este levantamiento sea con todas las medidas que corresponde». Al respecto agregó que «esperamos mantener el estado de Derecho, esperamos mantener la tranquilidad, no queremos más víctimas en la zona, pero también queremos presentarle al país una estrategia diferente que nos permita lograr avanzar, porque lamentablemente con las medidas hasta ahora no hemos tenido los mejores resultados».

Izkia Siches señaló que «obviamente que para ello requiere una preparación y también conversar con los actores de la zona para dar la tranquilidad, como también con las propias Fuerzas Armadas y con la ministra futura de FF.AA., para que un eventual levantamiento del estado de excepción sea con la mayor tranquilidad posible y tomando todas las medidas que permitan mantener la protección y el Estado de Derecho en el territorio».

Ese será el punto más difícil que enfrentará el nuevo gobierno. Sobre todo, luego de conocerse una declaración emanada de un encuentro entre 13 organizaciones indígenas con posturas radicalizadas, entre ellas la Coordinadora Arauco Malleco y la Resistencia Mapuche Malleco, quienes declararon continuar con sus procesos de recuperación territorial. “A pesar de que se viene un supuesto nuevo escenario (nuevo gobierno) lucharemos con más fuerza y sin miedo. Ni la cárcel ni las balas detendrán nuestra lucha”, afirman en parte de su declaración.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

Economía digital: el fin de la inocencia

Hace tan solo unos pocos meses, en julio de 2024, la ONU Comercio y Desarrollo (UNCTAD), dio a conocer...

INDH se querella por apremios ilegítimos con homicidio en partido de Colo-Colo

La querella criminal del INDH fue presentada este martes ante el 13° Juzgado de Garantía de Santiago contra quienes...

Diputada Emilia Nuyado rechazó la intención de la Seremi de Educación de La Araucanía de cerrar histórico hogar de estudiantes mapuche de Temuco

La parlamentaria manifestó su respaldo a las movilizaciones convocadas por Centro de Padres y apoderados del Hogar. La diputada mapuche...

La CUT se reúne con el Ministro del Trabajo Giorgio Boccardo pazra abordar los principales problemas que le preocupan

Este lunes, la Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras de Chile sostuvo una reunión clave con el Ministro del...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Oficialismo tiene listo su elenco para las primarias mientras las derechas se encuentran divididas

Aunque la incertidumbre que se instaló en  el oficialismo luego de la decisión de los socialistas de llevar candidata...

Morir posando, de hambre ni cagando

Las plataformas erótico-sexuales se han transformado en una salvación para muchos que están al borde, o en plena crisis...

Debes leer