sábado, abril 5, 2025
NacionalCulturaVelorio Chileno: brindis, celebración y fiestas en Golpe de...

Velorio Chileno: brindis, celebración y fiestas en Golpe de Estado de 1973

Fotografía cedida

-

Síguenos en

Velorio chileno, del destacado dramaturgo nacional Sergio Vodanovic (1926-2001), con la dirección de Cristian Plana, llega al Teatro Nacional Chileno en el año en que se conmemoran los 50 años del Golpe de Estado.

La obra, escrita en 1973, muestra la historia de dos parejas que celebran en un departamento de Providencia el bombardeo a La Moneda y el derrocamiento del Presidente Salvador Allende.

La cita es en el Teatro Nacional Chileno (Morandé #25, Santiago Centro, Metro Universidad de Chile), del  31 de mayo al 17 de junio, de miércoles a sábado a las 19:30 horas. Entradas a la venta a través de la plataforma digital ticketplus.cl y de forma presencial en la boletería del teatro.

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado, el Teatro Nacional Chileno presenta una nueva versión de “Velorio Chileno”, texto dramático del destacado dramaturgo de la generación del 50, Sergio Vodanovic (1926-2001), ambientado en un día clave en la historia de Chile.

El premiado director Cristián Plana, responsable de obras como “La Señorita Julia”, “Comida Alemana”, y de la aclamada producción del Teatro Nacional Chileno “Paren la música” (2021), vuelve al histórico recinto teatral con este montaje que aborda la historia de dos matrimonios que celebran en un departamento de Providencia el bombardeo a La Moneda y el derrocamiento de Salvador Allende.

“La obra da cuenta de aquellos que se sintieron triunfadores, reflejados en dos parejas, que mientras brindaban y reían, no imaginan la tristeza de quienes vivieron las consecuencias de aquella masacre indiscriminada, de esa tragedia que llegaría, sin ser invitada, a su puerta”, afirma el director Cristian Plana.

“Velorio Chileno”,  escrita por Vodanovic a partir de septiembre de 1973, es uno de los cinco actos que conforman “Nosotros los de entonces”, texto que se adentra en la intimidad de cinco hogares en Santiago afectados de diferentes maneras por el Golpe Militar.

Sobre la importancia de volver a montar este texto, Plana explica que “durante la dictadura, montar la obra era un riesgo para cualquiera que quisiera ponerla en escena. Y es que hoy, a 50 años del Golpe de Estado, sigue siendo una historia que nos envuelve en un pasado oscuro que muchos quieren ocultar».

Con un elenco formado por Marcial Tagle, Roxana Naranjo, Manuel Peña y Valentina Muhr, la obra crea una atmósfera de euforia, tristeza y erotismo, donde los protagonistas terminan siendo víctimas de su propia celebración. Al equipo artístico, se suman también Diego y Damián Noguera en el diseño sonoro, Claudia Yolin en el diseño de iluminación, Franklin Sepúlveda en vestuarios y Nicole Venegas A. en la producción.

Funciones 31 de mayo al 17 de junio

Miércoles a sábado

Horario: 19:30 hrs.

Duración: 1 hora y 15 minutos

Ficha artística:

  • Puesta en escena: Cristián Plana
  • Diseño sonoro: Diego Noguera y Damián Noguera
  • Diseño de iluminación: Claudia Yolin
  • Vestuarios: Franklin Sepúlveda
  • Producción: Nicole Venegas A.
  • Elenco: Marcial Tagle, Roxana Naranjo, Manuel Peña, Valentina Muhr.
  • Teatro Nacional Chileno (Morandé #25, Santiago Centro, Metro Universidad de Chile)

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

Siembra miedo y atente a las consecuencias

El miedo es una de las emociones básicas del ser humano y su función principal es la de proteger...

Cinco meses sin Julia Chuñil: organizaciones llaman a exigir justicia en chile y el exterior

Junto a Pablo San Martín Chuñil, hijo mayor de la dirigentamapuche, el espacio virtual Día a Día por Julia...

De la indignación al estado de reflexión del Partido Socialista con la decisión del TC de destituir a la senadora Allende

Cuando Comenzaba la semana que quedará en los anales de la historia  con los anuncios de la imposición de...

Mónica Maureira, experta chilena en la Convención Belém do Pará visitó Copiapó: “En Chile no pueden desaparecer mujeres”.

Con dos actividades la destacada periodista y académica Mónica Maureira, Experta de Chile ante el Mecanismo de Seguimiento de...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Mapa Nutricional Junaeb registra leve alza en malnutrición por exceso y disminución de grupos con déficit alimentario

Se observaron alzas en sobrepeso (+0,3 p.p.) y obesidad (+0,6 p.p.), mientras que los estudiantes con peso normal disminuyeron...

Memoria mapuche y desafíos socioambientales en Temuco y Padre Las Casas: diálogos sobre patrimonio ancestral e interculturalidad

El próximo sábado 5 de abril a las 17:00 horas, el Salón de Reuniones del Espacio Educativo Nor Fën...

Debes leer

La idea minimalista de la violencia en Chile

A tres años de la revuelta social en Chile,...