lunes, abril 7, 2025
DestacadoPasado, Presente y Futuro de los 190 años de...

Pasado, Presente y Futuro de los 190 años de la Matronería en Chile

-

Síguenos en

Este mes celebramos los 190 años de la Matronería y es, sin duda, un orgullo para nuestra profesión.

Cumplir 190 años nos lleva a reflexionar sobre el camino recorrido y los desafíos que tenemos en el presente, para lograr un futuro en donde las matronas y matrones sigan consolidándose y entregando atenciones de salud integral a la población e impactando en la sociedad de manera significativa.

No es casualidad que los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) adoptados por Naciones Unidas para la agenda 2030, los que plantean abordar los desafíos globales más urgentes, como la pobreza y la desigualdad. De esos 17 objetivos, a lo menos, en cuatro podemos impactar directamente con acciones de matonería, porque las matronas/es desempeñan un rol fundamental en la salud y bienestar de las personas en todo su ciclo de vida: reduciendo la mortalidad materna y neonatal, apoyando y promoviendo la lactancia materna, procurando el desarrollo de la salud sexual y salud reproductiva, promoviendo la salud mental, fortaleciendo los sistemas de salud, empoderar a las mujeres, niñas/os, adolescentes en sus derechos, abordando las desigualdades en salud entregando salud en todo el territorio, incluso en los lugares más alejados, no siempre con los recursos necesarios. Ejemplo de esto es la implementación de la ecografía por matronas/es que ha permitido disminuir las enormes brechas en salud vinculadas a esta prestación.

Cuando Lorenzo Sazie, en el año 1834, crea la carrera de Obstetricia para que las mujeres y las/os recién nacidos no se murieran en el parto, jamás pudo imaginar que en el futuro la Matronería sería una de las profesiones con más impacto en la salud y la vida de las personas.

Como matronas/es, tenemos la responsabilidad de ejecutar todas las políticas públicas en todo el ciclo de vida de las personas.  La última es del programa de inmunización con niservimab para prevenir el virus sincicial en los lactantes, política donde nuevamente cumplimos a las familias, con una cobertura de la prestación de un 98% de recién nacidos, impactando en la disminución de un 86.7% de las hospitalizaciones de menores de un año.

Este año se cumplen casi dos siglos de la creación de la primera escuela de obstetricia y, además, 62 años de la creación del Colegio de Matronas/es de Chile. Entidad gremial que ha logrado defender y enriquecer la disciplina con un trabajo colaborativo entre matronas/es dedicadas/os a la atención clínica, la gestión, la investigación y la academia, dando frutos a nivel nacional e internacional. Ejemplo de estas matronas/es que han entregado su aporte a la matronería de manera desinteresada y amorosa son nuestras ganadoras de los premios Isidora Góngora y Lorenzo Sazié: las colegas Sonia Careaga y Rossana Testa.

Nuestra orden profesional está afiliada a la Confederación Internacional de Matronas (ICM) espacio en donde compartimos con Matronas/es de todo el mundo fortaleciéndonos y ayudándonos mutuamente, con una red interminable de apoyos para alcanzar las mejores prácticas en salud materna y perinatal, además, de  realizar la abogacía para las personas en su salud sexual y salud reproductiva, promoviendo su bienestar y el de sus familias.

Con orgullo desde el año 2023, nuestra colega Sandra Oyarzo Torres, asumió como Presidenta de la Confederación Internacional de Matronas (ICM), quien ha sido una voz clave en la defensa de los derechos de las mujeres, con importantes aportes a la matronería a nivel nacional e internacional.

Como desafíos en la Matronería actual debemos seguir fortaleciendo los pilares fundamentales desde las escuelas de formación; hacer la gestión en nuestras materias desde el Minsal fortaleciendo nuestros programas y la Dirección Nacional de Matronería, acuerdo entre la OPS y el gobierno de chile; recuperar las herramientas para fortalecer la lactancia materna, como restituir la meta sanitaria de LME al alta en hospitales, seguir con la capacitación continua y ser expertas en la clínica entregando la atención humanizada que la población se merece, actualizar el código sanitario para que de cuenta del rol de las matronas/es, lograr el reconocimiento de nuestras especialidades y, sin duda, fortalecer el Colegio de Matronas y Matrones quien tiene la misión de velar por la disciplina y seguir desarrollándola de acuerdo a las nuevas tecnologías y los nuevos escenarios epidemiológicos y demográficos.

Feliz día de la matrona y el matrón al cumplir 190 años desarrollando la profesión más bonita del mundo.

Ser matrón o matrona es mucho más que un título, es una filosofía de vida.

Lina Córdova Mangili
Lina Córdova Mangilihttps://www.pagina19.cl
Presidenta Nacional Colegio de Matronas y Matrones de Chile.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

Día Mundial de la Hemofilia

Señor director: Durante el mes de abril se conmemora el Día Mundial de la Hemofilia, una fecha que busca crear...

Desafíos y sinsabores

Lo que en verdad se juega en esta próxima elección presidencial y parlamentaria es si seguiremos encaminados hacia una...

Freirina: 25 micros y pequeñas empresas recibieron certificación del “Programa de Apoyo al Emprendimiento Empresarial”

El pasado jueves se llevó a cabo la ceremonia de entrega de certificación a 25 emprendedoras y emprendedores de...

Del «no estar ni ahí» a organizarnos colectivamente

A comienzos de los años 2000, quienes estudiábamos en liceos públicos fuimos retratados como una generación indiferente, individualista, desconectada....
- Advertisement -spot_imgspot_img

Siembra miedo y atente a las consecuencias

El miedo es una de las emociones básicas del ser humano y su función principal es la de proteger...

Cinco meses sin Julia Chuñil: organizaciones llaman a exigir justicia en chile y el exterior

Junto a Pablo San Martín Chuñil, hijo mayor de la dirigentamapuche, el espacio virtual Día a Día por Julia...

Debes leer

Hojear revistas viejas….

Unas de las entretenciones de mis vacaciones siempre son...

Rechazo al “Gatopardista”

“Si Queremos que todo siga como está, es necesario...