viernes, abril 11, 2025
políticaSenadora Allende y Diputado Rementería: “Debemos avanzar en los...

Senadora Allende y Diputado Rementería: “Debemos avanzar en los compromisos adquiridos con los distintos comités de vivienda en la región”

-

Síguenos en

La Senadora por la región de Valparaíso, Isabel Allende Bussi y el Diputado por el Distrito 7, Tomás de Rementería, se refirieron a la situación de distintos comités de vivienda de la región con los que se ha reunido y comunicado en los últimos días “Desde que se inició el Plan de Emergencia Habitacional del Gobierno se comprometieron acciones para cumplir una ambiciosa meta, que se traducirá en entregar más de 31 mil viviendas para paliar el déficit existente en nuestra región, y si bien es cierto se ha avanzado superando el 50% del objetivo, vemos con preocupación que existen algunos compromisos que están retrasados, y en los que no se avanza con suficiente celeridad”.

Los parlamentarios socialistas se refirieron a casos concretos “Así sucede con la compra de terrenos para viviendas en el sector de Reñaca Alto y que beneficiará principalmente a manipuladoras de alimentos de la región, con las que había un acuerdo para adquirirlos antes de fin de año, y esto parece haberse retrasado por decisión administrativa. Entonces, le pedimos un plan de trabajo escrito al MINVU, con compromisos y plazos claros, ya que las confianzas de las familias se han debilitado y es urgente recomponerlas”.

Estos comités llevan años de espera, con familias que muchas veces deben endeudarse para seguir pagando arriendos, y se han planificado de acuerdo a los distintos avances y compromisos que se han ido desarrollando durante sus procesos y mesas de trabajo con la autoridad. Para ello, entonces, se necesitan señales claras de confianza como la adquisición de los terrenos, no solo para las familias de Viña del Mar, sino también de otros, como los comités formales de viviendas de San Antonio y también para familias de La Cruz, entre otras” solicitaron los parlamentarios.

Finalmente, Allende y De Rementeria hicieron un llamado “Esperamos que el MINVU avance con mayor celeridad, y que los recortes presupuestarios que se están ejecutando no signifiquen que las familias queden en una larga lista de espera. Hemos terminado hoy la tramitación y aprobación de la ley de Presupuesto de la Nación, y nada indica en esta ley que hay menos recursos para construir viviendas”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

Sergio Campos: un héroe sin capa ni espada

Sergio es un pisciano. Un signo de agua, que se mueve por los sentimientos. Un hombre que siente mucho...

Comisión de Educación del Senado aprobó de forma unánime el proyecto de ley de convivencia escolar

El Ministro de Educación agradeció a los parlamentarios por el apoyo a esta iniciativa, que ahora será revisada en...

Diputados socialistas anuncian estudio de requerimiento al TC contra parlamentarios que hayan suscrito contratos con el Estado

En un punto de prensa realizado en el Congreso Nacional, los diputados socialistas Daniel Manouchehri, Daniella Cicardini, Jaime Naranjo,...

“Devuélveme mi pasaje”: Proyecto de ley que permite reembolso de pasajes de avión comienza su discusión

La iniciativa busca incorporar un reembolso especial para la devolución de pasajes aéreos hasta 8 horas antes del vuelo. Este...
- Advertisement -spot_imgspot_img

El MIM llega este jueves a la Región del Biobío de la mano del Festival Internacional de Cine de Lebu

La muestra El Despertar de los Sentidos estará disponible en forma gratuita para estudiantes de establecimientos educacionales y público...

CONAF y Ministerio Público estrechan vínculos para mejorar investigación de incendios forestales

Reunión entre el Ministerio Público y CONAF fortalece la colaboración interinstitucional destinada a esclarecer las causas y origen de...

Debes leer