viernes, abril 4, 2025
FotoReportajeLouvre de París: Tiempo de locura y de locos

Louvre de París: Tiempo de locura y de locos

-

Síguenos en

En el Museo del Louvre de París, la exposición de arte – Figures du Fou: du Moyen-Âge aux Romantiques  (Figuras del Loco: de la Edad Media a los Románticos) reúne un total de 300  obras, entre ellas, pinturas, esculturas, dibujos, grabados,  tapices,  manuscritos, libros y objetos decorativos que abordan y expresan la figura del loco y la locura en el espacio artístico y de cómo su significado ha evolucionado a través de la historia.

A través de un recorrido cronológico, estas piezas cedidas por instituciones francesas, europeas y estadounidenses, posicionan la figura del loco en la Edad Media asociado a lo profano, demoniaco y elementos de salvación de las almas y cuerpos, comportamientos extravagantes, el mundo de los miserables, viciosos, desheredados,  feos y subversivos. Los bufones que entretenían a la nobleza durante sus fiestas o bien un animador que hacía reír al público en las calles ocupan varios espacios, reconociéndose por sus trajes coloridos, rayados, capuchas y cascabeles colgantes.  Se suma a ello el comodín del juego de cartas.

Otra mirada se ubica en las obras de la época del romanticismo que privilegian los sentimientos, estados de ánimo  y pasiones amorosas y más adelante los planteamientos búsqueda de libertad y crítica social. En el siglo de las Luces, cuando la razón ocupa un primer plano, estas figuras  quedan relegadas al pasado  o bien se abordan a través de  personajes  inocentes,  misteriosos y o  una estética del inconsciente y lo extraño.

«En el Louvre, un viaje desde la locura divina al delirio amoroso»; «Figuras de la locura en el museo del louvre: la alocada exposición que hay que descubrir»; «En el Louvre, el arte de pintar la locura»;»La locura en el arte: un viaje alucinante en el Louvre». Estos son algunos de los titulares de diarios y revistas que informan en Francia sobre esta inédita muestra instalada en el museo más visitado del mundo entero; una invitación a reflexionar sobre su relevancia en la sociedad actual y a preguntarnos: ¿Son los locos de ayer, los mismos de hoy? – ¿Vivimos hoy un tiempo de  locos?- ¿ Estamos hoy, todos locos?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

Cesantía y crisis de la masculinidad proveedora

El daño que ha generado el patriarcado en las relaciones humanas y en el cuidado de la vida del...

«Después de los 60 hay que aprender de nuevo a hacer el amor»: Un libro que rompe tabúes y celebra la sexualidad en la...

«Existe la creencia cultural de que en ese momento prácticamente ‘se acaba la vida’, pero no es así”, dice...

Robo de cables eléctricos llegó a mil 200 casos y afectó a más de 540 mil clientes durante 2024

La sustracción de casi 600 kilómetros de líneas eléctricas afectó a hogares, escuelas, postas rurales y servicios críticos. El...

Videoclip explora el “Sentido de la Lentitud”

El realizador Tomás Schüller busca plasmar en imágenes el trabajo interpretado por el contrabajista venezolano Alejandro Sepúlveda y creado...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Sercotec lanza fondo para que mujeres creen empresas en rubros con mayor presencia de hombres

El programa Capital Pioneras abrió por primera vez una convocatoria nacional, destinando más de mil 500 millones de pesos...

A lo Rocky pero en Iquique: colorido cómic muestra el entrañable viaje de dos amigos en el mundo del boxeo

La historieta “Tierra de Campeones: Guantes de oro” se lanza oficialmente este 10 de abril en el Club México...

Debes leer

La Atractiva Propuesta del Centro Ecológico en el Humedal de Batuco

Una guía para comprender mejor el entorno es lo...

Crear Varios Institutos Nacionales

Siempre ha valido la pena pensar ideas que, en...