miércoles, abril 9, 2025
NacionalPor “incitación al odio”, Colegio de Periodistas denunciará al...

Por “incitación al odio”, Colegio de Periodistas denunciará al Director de El Mercurio a su Tribunal de Ética

-

Síguenos en

Miles de chilenos y chilenas se sorprendieron, este 11 de septiembre de 2019, al hojear el diario oficialista “El Mercurio” y encontrar en la sección C5 un inserto, de una página, que tenía como titular “El 11 9 1973 Chile se salvó de ser como es hoy Venezuela”. Y ardió Troya en las redes sociales.

En un día tan sensible para miles de familiares de detenidos desaparecidos, torturados y ejecutados políticos, el “inserto” de El Mercurio no fue casual, sino una evidente provocación. Y es que la empresa de la familia Edwards tiene su “prontuario”. Varios de sus periodistas fueron sancionados por el Tribunal de ética del Colegio de Periodistas del Regional Metropolitano por el titular del vespertino La Segunda “Muertos como ratones” y el maridaje entre el matutino con los servicios de seguridad, la Centran Nacional de Informaciones, CNI, la cual le proporcionaba fotografías y notas para que las publicaran en el decano de la prensa escrita.

Por todo lo anterior, el Colegio de Periodistas, en el año 2008, pidió perdón a la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos por el actuar de algunos periodistas que fueron cómplices en la detención, tortura y desaparición de miles de chilenos y chilenas. Ningún medio de la época reprodujo esta noticia.

Años más tarde, en el 2015, la Mesa Directiva que encabezaba Javiera Olivares Mardones presentó una denuncia al Tribunal de Ética del Colegio de Periodistas por su evidente participación en el quiebre democrático de 1973 al dueño de El Mercurio. Agustín Edwards Eastman, entre otros cargos que se le formularon.  Edwards fue expulsado como socio de la Orden Profesional.

Igual que en 1967

Por todo lo anterior, fue simbólico que estudiantes de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad Católica de Chile exhibieran un gran lienzo, en la casa central, que decía: “El Mercurio sigue mintiendo”, recordando que el 11 de agosto de 1967 se instaló un primer lienzo que señalaba: “El Mercurio miente”, en medio de lo que era la Reforma Universitaria. Una pancarta adicional informaba a los transeúntes que “La UC encubre y El Mercurio Miente”.

En la oportunidad, estuvieron presentes varias dirigentes del Colegio de Periodistas como la secretaria general de la Orden profesional, Rocío Alorda; la Presidenta del Regional Metropolitano, Oriana Zorrilla; y la Consejera Nacional Paula Correa.

Horas antes el twitter del Colegio de Periodistas expresaba lo siguiente: “La libertad de expresión fue una lucha de 17 años que significó censura y muerte de colegas. Conquistarla significó recuperar un derecho, pero también una responsabilidad. La prensa no puede ser promotora del negacionismo y tergiversación histórica, como hoy”. Y la Presidenta de la Federación de Colegios Profesionales, Mónica Vargas, dijo en esa misma red social que “una transición inconclusa, la impunidad y el negacionismo permite que se manifieste impunemente el odio. Absoluto rechazo a esta publicación. Los colegios profesionales fueron parte del retorno a la democracia, la mención mañosa en esta publicación no nos representa hoy”.

Por la tarde, funcionarios administrativos y periodistas, subieron una fotografía rechazando el inserto en el diario donde laboran. Mientras tanto, la Presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, Lorena Pizarro, anunció acciones legales y derecho a réplica a El Mercurio.

Entretanto, las universidades estatales estarían evaluando contratar publicidad en el decano de la prensa escrita.

Por su parte, la Mesa Directiva del Colegio de Periodistas tomó la decisión de pasar al Tribunal de Ética del Regional Metropolitano al director de El Mercurio,  Carlos Schaerer.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

CONAF y Ministerio Público estrechan vínculos para mejorar investigación de incendios forestales

Reunión entre el Ministerio Público y CONAF fortalece la colaboración interinstitucional destinada a esclarecer las causas y origen de...

Ecuador: Avances, retrocesos y elecciones

Si en el 2015, Ecuador figuraba, bajo el gobierno de Rafael Correa, en el ranking o Índice de Paz...

Ministerio de Educación recibe informe de recomendaciones de la Mesa Técnica del Sistema de Admisión Escolar

El documento incluye un diagnóstico de las fortalezas y desafíos del SAE y recomendaciones en diez dimensiones para optimizar...

Día Mundial de la Hemofilia

Señor director: Durante el mes de abril se conmemora el Día Mundial de la Hemofilia, una fecha que busca crear...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Desafíos y sinsabores

Lo que en verdad se juega en esta próxima elección presidencial y parlamentaria es si seguiremos encaminados hacia una...

Freirina: 25 micros y pequeñas empresas recibieron certificación del “Programa de Apoyo al Emprendimiento Empresarial”

El pasado jueves se llevó a cabo la ceremonia de entrega de certificación a 25 emprendedoras y emprendedores de...

Debes leer

Un crimen deleznable

  El crimen de Lumaco es de una crueldad...

Lanzan “De ida y vuelta”, novela gráfica que aborda experiencias de maltrato, cárcel y desigualdad

Fruto de un trabajo interdisciplinario y de la colaboración...