lunes, abril 7, 2025
NacionalMunicipios de Chile Claman por un Nuevo Pacto Social...

Municipios de Chile Claman por un Nuevo Pacto Social a Piñera

-

Síguenos en

Con un fuerte y contundente llamado al Presidente de la República, Sebastián Piñera, la Asociación Nacional de Municipalidades conminó a la máxima autoridad del país a “congelar las tarifas asociadas a los servicios básicos como son el transporte público, la electricidad y la distribución del agua potable, mientras se defina un sistema tarifario que impida los abusos”.

También exigieron garantizar la gratuidad del transporte público a nivel nacional para estudiantes y personas mayores.

La Asociación Chilena de Municipalidades que nació, el año 1993, al poco tiempo de recuperada la democracia, es una institución que abarca a 325 comunas del país de un total de 345 que existen a nivel nacional. Lo anterior, hace que sea un referente político, a la hora de trabajar temas de interés local y nacional, tal como lo demostró con este llamado enfático al Presidente de la República.

La experiencia de los municipios quienes viven día a día las diversas realidades del país, son no sólo los mejores espectadores, sino actores centrales de las demandas ciudadanas. Desde esa validez la Asociación Chilena de Municipalidades conminó al Gobierno y al Congreso Nacional a un nuevo pacto social, demandando acciones inmediatas para lograr una mayor justicia social.

Apelando directamente a la clase política, solicitan la rebaja inmediata de la dieta de congresistas y altas autoridades, junto con establecer un tope de sueldos para altos funcionarios del Estado, empresas públicas y empresas privadas que reciben concesiones del Estado.

Proponen, además, la urgencia de legislar una reforma tributaria que aumente significativamente la recaudación del Estado para abordar de una vez y para siempre, las tremendas deudas que la sociedad mantiene con los sectores más vulnerables, entre las que destacamos: las pensiones, la salud, la educación, la vivienda y los servicios básicos, entre otras.

También abordar la reforma al sistema municipal, toda vez que encuentran inaceptable que los municipios de las comunas con mayores necesidades sociales, sean los que cuentan con menos recursos para enfrentar la desigualdad territorial.

Con estas demandas planteadas a las máximas autoridades del país, la Asociación Chilena de Municipalidades desea ser tomado en cuenta como un actor central en la discusión de un nuevo pacto social para Chile y ayudar desde la experiencia de los territorios y la diversidad política que representan para sacar al país de la crisis que vive.

Estas demandas fueron realizadas con alcaldes y alcaldesas de todos los sectores políticos que integran la Asociación Chilena de Municipalidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

Día Mundial de la Hemofilia

Señor director: Durante el mes de abril se conmemora el Día Mundial de la Hemofilia, una fecha que busca crear...

Desafíos y sinsabores

Lo que en verdad se juega en esta próxima elección presidencial y parlamentaria es si seguiremos encaminados hacia una...

Freirina: 25 micros y pequeñas empresas recibieron certificación del “Programa de Apoyo al Emprendimiento Empresarial”

El pasado jueves se llevó a cabo la ceremonia de entrega de certificación a 25 emprendedoras y emprendedores de...

Del «no estar ni ahí» a organizarnos colectivamente

A comienzos de los años 2000, quienes estudiábamos en liceos públicos fuimos retratados como una generación indiferente, individualista, desconectada....
- Advertisement -spot_imgspot_img

Siembra miedo y atente a las consecuencias

El miedo es una de las emociones básicas del ser humano y su función principal es la de proteger...

Cinco meses sin Julia Chuñil: organizaciones llaman a exigir justicia en chile y el exterior

Junto a Pablo San Martín Chuñil, hijo mayor de la dirigentamapuche, el espacio virtual Día a Día por Julia...

Debes leer

El desafiante fin de año del Cono Sur

Este 2024 está ingresando a su último trimestre, y...