sábado, abril 5, 2025
Cartas al DirectorMacrozonasur

Macrozonasur

-

Síguenos en

 

Sr Director:

Las comunidades mapuche, pobladores y trabajadores de la Macrozonasur ya no pueden esperar más una propuesta ideada en Santiago, la que supuestamente resolvería los conflictos y necesidades que se han evidenciado hace largas décadas.

Más Estado solicitan todos y esa es la primera respuesta, que el gobierno debe entregar a la comunidad y al país.

Las carencias, pobreza y falta de seguridad de los habitantes de la Macrozonasur exigen pronta atención y estas deben ser afrontadas en forma contundente, para ello, la propuesta racional debiera ser el “Estado en Terreno”, este debiera instalarse en plenitud en la zona, con presencia potenciada de todos los servicios posibles y comenzar a construir: Viviendas, Consultorios, Postas rurales, abastecer con remedios, así como, atender con urgencia la falta de APR, y alimentos para los animales ahora en invierno y un largo, etc.

La seguridad de estos operativos serán ejercidos por las policías y habría que dar mas contenido al Estado de Emergencia, con objeto de garantizar la libre circulación y protección a todas las acciones del “Estado en Terreno”.

Oscar Carpenter V

Chillán

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

Siembra miedo y atente a las consecuencias

El miedo es una de las emociones básicas del ser humano y su función principal es la de proteger...

Cinco meses sin Julia Chuñil: organizaciones llaman a exigir justicia en chile y el exterior

Junto a Pablo San Martín Chuñil, hijo mayor de la dirigentamapuche, el espacio virtual Día a Día por Julia...

De la indignación al estado de reflexión del Partido Socialista con la decisión del TC de destituir a la senadora Allende

Cuando Comenzaba la semana que quedará en los anales de la historia  con los anuncios de la imposición de...

Mónica Maureira, experta chilena en la Convención Belém do Pará visitó Copiapó: “En Chile no pueden desaparecer mujeres”.

Con dos actividades la destacada periodista y académica Mónica Maureira, Experta de Chile ante el Mecanismo de Seguimiento de...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Mapa Nutricional Junaeb registra leve alza en malnutrición por exceso y disminución de grupos con déficit alimentario

Se observaron alzas en sobrepeso (+0,3 p.p.) y obesidad (+0,6 p.p.), mientras que los estudiantes con peso normal disminuyeron...

Memoria mapuche y desafíos socioambientales en Temuco y Padre Las Casas: diálogos sobre patrimonio ancestral e interculturalidad

El próximo sábado 5 de abril a las 17:00 horas, el Salón de Reuniones del Espacio Educativo Nor Fën...

Debes leer

No Bastan Tres Causales: Comienza Debate Sobre Despenalización del Aborto

“La marea verde llega a Chile”. Con ese título...