miércoles, abril 16, 2025
Derechos HumanosINDH Firmó Convenio de Colaboración con Convención Constitucional

INDH Firmó Convenio de Colaboración con Convención Constitucional

Crédito foto: Prensa INDH

-

Síguenos en

El director del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Sergio Micco, firmó un convenio de colaboración con la Convención Constitucional, que fue suscrito por su presidenta y su vicepresidente, Elisa Loncón y Jaime Bassa, respectivamente. El documento refrendado el pasado miércoles 27 de octubre en el ex Congreso Nacional, estará vigente hasta la realización del plebiscito en que la ciudadanía votará la propuesta de nueva Constitución.

En la reunión también participaron el presidente de la comisión constitucional del INDH, consejero Yerko Ljubetic, y las consejeras Consuelo Contreras y Margarita Romero.

Tras la firma del convenio, el director Sergio Micco dijo que “la Convención se ha fijado tareas en materias de verdad, justicia, reparación y garantías de no reparación. Nuestro deber como instituto es colaborar con ese propósito”. El convenio se traducirá en un equipo de expertos en Derechos Humanos que apoyará a la Comisiòn que al efecto creò el Consejo del INDH, la que es coordinada por el consejero Yerko Ljubetic.

Micco añadió que las unidades regionales del INDH apoyarán también a los convencionales en cada una de sus zonas. “Queremos poner a disposición de la Convención cuatro profesionales, para el día y la hora en que se requiera su participación. Tanto para la mesa como para las comisiones o incluso también para los constituyentes, que se están acercando al instituto y nos están preguntando nuestras opiniones”, indicó el director.

Compromisos del INDH

El propósito del convenio es que el INDH y la Convención cooperen durante el debate constitucional y contribuyan a que los estándares de derechos humanos sean conocidos, respetados y garantizados en el proceso. Esta colaboración es parte del mandato del INDH, dado que le corresponde comunicar a los órganos del Estado su opinión sobre situaciones de derechos humanos y proponer medidas para favorecer su protección y promoción, de modo de armonizar con los tratados internacionales de derechos humanos vigentes y ratificados por Chile.

Mediante el convenio firmado este miércoles, el INDH cumplirá con ocho compromisos. Se trata de los siguientes:

  1. Prestar asesoría técnica especializada en materia de derechos humanos a la Convención y sus órganos. Con este fin se tomarán especialmente en cuenta los informes anuales, informes en derecho, informes de observación, minutas en relación con proyectos de ley, Amicus Curiae e investigación cualitativa y cuantitativa desarrollada por el INDH y aprobados por su Consejo.
  2. Proveer mediante la elaboración de análisis e informes especializados, insumos de interés de los órganos de la Convención sobre estándares de derechos humanos.
  3. Además, expondrá e informará si se lo pide la Convención, sobre materias como la protección y promoción de los derechos humanos, así como sobre los documentos e informes, recomendaciones y observaciones realizados por el INDH y aprobados por su Consejo.
  4. También, a petición de la Convención y sus órganos, podrá elaborar informes sobre estándares de derechos humanos.
  5. Todos los informes, documentos e investigaciones hechos por el INDH quedarán a disposición de los y las convencionales, así como de la Convención y sus órganos.
  6. Si la Convención o alguno de sus organismos se lo pide, el INDH realizará actividades de formación e información destinadas a las y los convencionales, a sus equipos de apoyo y a cualquier otra persona que en la Convención tenga vinculación con alguna de estas materias.
  7. El INDH efectuará de común acuerdo iniciativas de difusión y promoción de derechos humanos en el marco del debate constitucional.
  8. Y, finalmente, el INDH le proporcionará apoyo operativo al funcionamiento de la Convención. Esto se hará poniendo a su disposición sus instalaciones en Santiago y regiones para la realización de reuniones y actividades similares.

Compromisos de la Convención

Además, el convenio establece las actividades que efectuará la Convención a fin de profundizar en los objetivos de esta cooperación. De esta manera, se permitirá el acceso a los recintos de la Convención de las y los funcionarios/as del INDH destinados a actividades de asesoría y seguimiento del proceso constituyente.

La Convención también podrá proporcionar antecedentes y documentos que se relacionen con el cumplimiento de los fines del convenio, resguardando la vida privada y a los datos personales, la intimidad y dignidad de cualquier involucrado. Además, entregará las facilidades que se requieran y que no sean contrarias a los protocolos y procedimientos establecidos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

Oficialismo tiene listo su elenco para las primarias mientras las derechas se encuentran divididas

Aunque la incertidumbre que se instaló en  el oficialismo luego de la decisión de los socialistas de llevar candidata...

Morir posando, de hambre ni cagando

Las plataformas erótico-sexuales se han transformado en una salvación para muchos que están al borde, o en plena crisis...

Ni en Colombia ni en Chile: vivir con dignidad no puede seguir siendo un riesgo para las personas trans

El asesinato de Sara Millerey no es un caso aislado. Es parte de una violencia que se repite con...

Pertinaz: obra que reflexiona en torno a la memoria y el presente en Chile

La obra de la Compañía Revuelta Teatro, compuesta por egresadas del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile,...
- Advertisement -spot_imgspot_img

La Globalización y el imperio imaginario de Trump

La globalización ha sido un proceso sistémico a nivel mundial que ha permitido el crecimiento económico de muchos países,...

Paulina Vodanovic es la carta presidencial del Partido Socialista de Chile

Finalmente el Pleno del Comité Central decidió que su propuesta de carta presidencial fuera la actual Presidente del PS...

Debes leer

Red de Historiadoras Feministas Inicia Recolección de Firmas en Apoyo a Activista Querellada

La Red de Historiadoras Feministas (RHF) dio a conocer...

Pepe Carrasco, 14 Balas que Nunca te Mataron

Una de las frases de homenaje que acuñamos luego...