sábado, abril 5, 2025
Derechos HumanosSenador De Urresti y DD.HH: “Chile no Tiene Nada...

Senador De Urresti y DD.HH: “Chile no Tiene Nada que Conmemorar”

-

Síguenos en

Cuando pocos se lo esperaban,  el presidente Sebastián Piñera conmemoró el Día Internacional de los Derechos Humanos en el Palacio de La Moneda, reconociendo y lamentando la muerte de 24 chilenos y de varios miles que han sufrido algún tipo de lesión. Mencionó particularmente a Fabiola Campillay y Gustavo Gatica, quienes perdieron la vista de sus dos ojos durante la represión a las manifestaciones derivadas de la protesta social que comenzó el 18 de octubre y a carabineros que sufrieron lesiones graves en  los enfrentamientos.

En el encuentro estuvieron presentes diversos ministros, representantes del poder judicial, PDI, de la Defensoría de la Niñez, el INDH, entre otros.

Entre los que se sorprendieron por este acto en momentos en que aún no terminan las manifestaciones y por ende, las reacciones represivas de las fuerzas policiales, está el del Vicepresidente del Senado, Alfonso de Urresty, quien aseguró que “hoy Chile no tiene nada que conmemorar”.

Expresó que “después de los horrores de la dictadura de Pinochet y de casi 30 años de democracia, nunca pensamos que los chilenos serían víctimas de este nivel de abuso policial”. Dijo que era inaceptable que 374 niños y adolescentes hayan sido víctimas de apremios y que “resulta particularmente doloroso ver el informe de la Defensoría de la Niñez que nos muestra cómo se ha tratado a nuestros niños (y niñas)”.

Calificó como incomprensible que el Ministerio de Salud insista en que las cifras de personas que han resultado con daño ocular o algún tipo de lesión, sea menor a la señalada por el Instituto nacional de Derechos Humanos. “Yo le creo al INDH que afirmó en su último reporte del 6 de diciembre que 3.449 personas resultaron heridas durante las protestas sociales, donde 332 tienen una lesión o daño ocular, y 21 sufrieron la pérdida de la visión de uno o los dos ojos. Estas cifras duelen y el país no podrá seguir avanzando si no hay justicia y reparación para las víctimas”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

De la indignación al estado de reflexión del Partido Socialista con la decisión del TC de destituir a la senadora Allende

Cuando Comenzaba la semana que quedará en los anales de la historia  con los anuncios de la imposición de...

Mónica Maureira, experta chilena en la Convención Belém do Pará visitó Copiapó: “En Chile no pueden desaparecer mujeres”.

Con dos actividades la destacada periodista y académica Mónica Maureira, Experta de Chile ante el Mecanismo de Seguimiento de...

Mapa Nutricional Junaeb registra leve alza en malnutrición por exceso y disminución de grupos con déficit alimentario

Se observaron alzas en sobrepeso (+0,3 p.p.) y obesidad (+0,6 p.p.), mientras que los estudiantes con peso normal disminuyeron...

Memoria mapuche y desafíos socioambientales en Temuco y Padre Las Casas: diálogos sobre patrimonio ancestral e interculturalidad

El próximo sábado 5 de abril a las 17:00 horas, el Salón de Reuniones del Espacio Educativo Nor Fën...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Cesantía y crisis de la masculinidad proveedora

El daño que ha generado el patriarcado en las relaciones humanas y en el cuidado de la vida del...

«Después de los 60 hay que aprender de nuevo a hacer el amor»: Un libro que rompe tabúes y celebra la sexualidad en la...

«Existe la creencia cultural de que en ese momento prácticamente ‘se acaba la vida’, pero no es así”, dice...

Debes leer

Adelanto de “Café del Cerro: Miles de Voces Dirán que no fue en Vano”

En el libro destinado a narrar la historia del...

Una Semana para Olvidar de un Gobierno que se Transformó en Irrelevante

En el complejo escenario político que enfrenta el gobierno,...