sábado, abril 5, 2025
DestacadoChile Podemos Bajar Más

Chile Podemos Bajar Más

-

Síguenos en

El proceso de polarización en la derecha seguirá su curso. Sichel ya colaboró todo lo que pudo con el desplome de su opción, hoy cosecha lo sembrado.

Ahora que el candidato de Chile Podemos Más sabe que debe cambiar de estrategia, ha optado por entrar en conflicto simultáneamente en todos los frentes, por lo que es imposible que logre atraer el voto moderado.

Lo único que se entiende es que está peleando con el que se ponga por delante, lo que le quita toda posibilidad de concentrar la atención en sus propuestas. Para qué decir de presentarse como solución a los conflictos políticos, es antagónico por entreverarse en cuanta disputa se tiene a mano.

La candidatura de Boric ha mantenido el primer lugar tras varias semanas, en parte porque no ha tenido que lograr el predominio frente a una candidatura más de izquierda, aunque menos estructurada, que hubiera podido provenir de la Lista del Pueblo. Esta opción fue tan inorgánica que ni candidatura pudo presentar.

Pero no tener que vencer un obstáculo en un espacio político colindante también ha tenido sus costos, el más obvio es que su candidatura se afianza tan bien en terreno conocido, que puede tender a marcar posiciones muy duras.

Quien tiene plena conciencia de la necesidad de atraer a los moderados es el mismo Boric, pero no todos los socios de coalición son de la misma opinión.

No es tanto que al candidato no se le den muy bien las cifras y que tienda a ponerle un par de ceros adicionales a las cantidades que menciona. Siempre se podrá decir que, bueno, para eso estarán los asesores, para el manejo técnico.

Otra cosa es que sus colaboradores se adelanten a dar señales políticas fuertes sin siquiera percatarse. Más cuando se está a días de presentar el programa de gobierno y las señales del rumbo escogido las debiera dar el líder, nadie más.

Pero si el principal asesor económico se pone a comentar que las diferencias con el PC son mínimas y que los acuerdos llegan al 90%, entonces se pierde la iniciativa y hay que ponerse a dar explicaciones.

El PC queda facultado para cerciorarse de que tal nivel de coincidencias sí quedó explicitado en el programa. El liderazgo mismo queda más reducido a un asunto de estilo. La señal de apertura a otros sectores y votantes se debilita.

Si se quiso emitir una opinión política de primera magnitud, estuvo mal; si el vocero estaba hablando de lo que le parecieron obviedades, la situación es aún peor. Si hay un lugar donde el control de señales importa, ese lugar es el económico. La falta de experiencia es demasiado evidente.

Hay que evitar el peor escenario para Chile, que es el de aterrizar en una inesperada polarización, de la que sabremos cómo empezó, pero de la que no podemos estar seguros hasta dónde nos puede llevar.

El riesgo sería menor si manos expertas estuvieran sorteando la travesía entre acantilados, pero las señales entregadas hasta ahora no apuntan en esta dirección. Para poder decantarse por una opción presidencial sería una buena idea dejar de ver tanto a los abanderados y empezar a echar un vistazo a su compañía. No deja de tener importancia ahora que la coalición de derecha debiera cambiar su nombre al de Chile Podemos Bajar Más.

Víctor Maldonado R.
Víctor Maldonado R.
Analista político y sociólogo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

De la indignación al estado de reflexión del Partido Socialista con la decisión del TC de destituir a la senadora Allende

Cuando Comenzaba la semana que quedará en los anales de la historia  con los anuncios de la imposición de...

Mónica Maureira, experta chilena en la Convención Belém do Pará visitó Copiapó: “En Chile no pueden desaparecer mujeres”.

Con dos actividades la destacada periodista y académica Mónica Maureira, Experta de Chile ante el Mecanismo de Seguimiento de...

Mapa Nutricional Junaeb registra leve alza en malnutrición por exceso y disminución de grupos con déficit alimentario

Se observaron alzas en sobrepeso (+0,3 p.p.) y obesidad (+0,6 p.p.), mientras que los estudiantes con peso normal disminuyeron...

Memoria mapuche y desafíos socioambientales en Temuco y Padre Las Casas: diálogos sobre patrimonio ancestral e interculturalidad

El próximo sábado 5 de abril a las 17:00 horas, el Salón de Reuniones del Espacio Educativo Nor Fën...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Cesantía y crisis de la masculinidad proveedora

El daño que ha generado el patriarcado en las relaciones humanas y en el cuidado de la vida del...

«Después de los 60 hay que aprender de nuevo a hacer el amor»: Un libro que rompe tabúes y celebra la sexualidad en la...

«Existe la creencia cultural de que en ese momento prácticamente ‘se acaba la vida’, pero no es así”, dice...

Debes leer

Presidenta de la ACHM realiza duró análisis de las cifras sobre homicidios y la crisis de seguridad actual

“El primer Informe Nacional de Homicidios Consumados 2018-2022, dado...

Plebiscito de salida: La derecha no se compromete si gana el rechazo

“Que lo digan por escrito y lo firmen”. La...