jueves, abril 10, 2025
DestacadoConsulta Ciudadana: Municipios Dan a Conocer Centro de Cómputos...

Consulta Ciudadana: Municipios Dan a Conocer Centro de Cómputos y Detallan Entrega de Escrutinios

-

Síguenos en

Por primera vez en la historia de Chile, más de 200 municipios realizan una consulta ciudadana simultánea con el objetivo de conocer lo que los ciudadanos piensan en temas políticos institucionales y la agenda social, surgida producto de la crisis que vive nuestro país.

El presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades, Alcalde de Puente Alto, Germán Codina junto al Directorio y el Rector de la Universidad de Santiago de Chile (USACH), Juan Manuel Zolezzi, dieron a conocer el centro de cómputos de la consulta ciudadana municipal. Además, detallaron el proceso de entrega de escrutinios de las 225 comunas que participarán del proceso.

Como se sabe, la consulta municipal -es antes que todo- un proceso de participación. Como todo proceso de carácter municipal es localizado y descentralizado. Los municipios en Chile, como entidades autónomas, toman decisiones sobre los criterios que en sus respectivos territorios prevalecen.

Respecto a esta diversidad, el alcalde Germán Codina señaló que «hemos tratado de poner la tecnología a disposición de los ciudadanos y hacer de esta consulta un espacio de participación que nos ayude a recopilar información -no solo relevante para los gobiernos locales- sino que para el Ejecutivo y las políticas sociales del nuevo Chile que queremos construir. Por eso, invitamos a la gente a participar pues mientras mayor sea la participación, más exitoso será el proceso y no existirá ninguna excusa para deslegitimar».

Dentro de los organismos que han trabajado en conjunto con los municipios se encuentra la Universidad de Santiago, quien a través de la facultad de ingeniería ha proporcionado el soporte tecnológico para el escrutinio de dicho proceso.

En esa línea, la USACH implementará un soporte para realizar los escrutinios. El Rector de la Universidad, Juan Manuel Zolezzi señaló que «como casa de estudios tenemos un rol público, compromiso social y vocación democrática. Por eso, hemos querido poner a disposición nuestros expertos y recursos técnicos para realizar el conteo de votos. Específicamente, la tarea de nuestra Universidad, en este proceso, es hacer el conteo de los votos a nivel nacional, a través de una avanzada plataforma tecnológica que nos permite, también, conocer el detalle de votos por mesa.

Cada encargado de local será responsable de incorporar todas sus actas de votación en el sistema.»

La consulta ciudadana municipal 2019, cuenta con 225 comunas que están recogiendo la opinión de los vecinos en tres papeletas. El resultado, si bien no es vinculante, será entregado a la Presidencia de la República y al parlamento.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

“Devuélveme mi pasaje”: Proyecto de ley que permite reembolso de pasajes de avión comienza su discusión

La iniciativa busca incorporar un reembolso especial para la devolución de pasajes aéreos hasta 8 horas antes del vuelo. Este...

El MIM llega este jueves a la Región del Biobío de la mano del Festival Internacional de Cine de Lebu

La muestra El Despertar de los Sentidos estará disponible en forma gratuita para estudiantes de establecimientos educacionales y público...

CONAF y Ministerio Público estrechan vínculos para mejorar investigación de incendios forestales

Reunión entre el Ministerio Público y CONAF fortalece la colaboración interinstitucional destinada a esclarecer las causas y origen de...

Ecuador: Avances, retrocesos y elecciones

Si en el 2015, Ecuador figuraba, bajo el gobierno de Rafael Correa, en el ranking o Índice de Paz...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Ministerio de Educación recibe informe de recomendaciones de la Mesa Técnica del Sistema de Admisión Escolar

El documento incluye un diagnóstico de las fortalezas y desafíos del SAE y recomendaciones en diez dimensiones para optimizar...

Día Mundial de la Hemofilia

Señor director: Durante el mes de abril se conmemora el Día Mundial de la Hemofilia, una fecha que busca crear...

Debes leer

La violencia en Chile: un reflejo de la desigualdad sistémica

La reciente tragedia ocurrida durante la romería anual del...