jueves, abril 10, 2025
DestacadoDiputada Camila Vallejo: “Hoy los que Nunca Han Estado...

Diputada Camila Vallejo: “Hoy los que Nunca Han Estado en los Espacios de Decisión Sí Deben Ejercer Soberanía”

Crédito fotografía: Comunicaciones Partido Comunista.

-

Síguenos en

La jefa de la bancada comunista se refirió al rol de los partidos de oposición tras la contundente victoria del Apruebo en el plebiscito y aseveró que “los partidos deben estar a disposición de los dirigentes sociales independientes y saber escucharlos”.

“Creo que los partidos de oposición tienen que entregarse a este proceso que ha abierto el pueblo, tienen que estar a disposición, saber escuchar y hacerse cargo de lo que las calles han estado manifestando y que quedó bastante claro este 25 de octubre. Poner a disposición la herramienta partidaria para abrir los espacios y saber distribuir el poder, porque al final esto se trata del poder de aquellos que nunca han estado en los espacios de decisión, hoy día tienen que estar, tienen que ejercer soberanía y ellos pueden ser independientes como no independientes, pero que quieren ocupar un espacio para construir su propia historia”, sostuvo.

La parlamentaria agregó que es necesario que la oposición comprenda el trasfondo del movimiento social para construir una nueva democracia.

“Los partidos hoy tenemos que entregarnos a esa posibilidad y creo que eso implica obviamente tener capacidad de unión, pero además entender cuál es el trasfondo de la demanda, entonces no basta unirse para pegarse con chicle, la unidad tiene que comprender el trasfondo de esta movimiento social que implica un cambio en el ejercicio del poder para construir una verdadera democracia”.

Para la diputada, es importante que en este proceso no queden fuera, por ejemplo, los y las dirigentas sociales, justamente por su rol histórico en este nuevo Chile.

“Tienen que haber listas que representen la diversidad de nuestro pueblo que quiere cambios, pero no tantas que impidan la posibilidad de hacer ese cambio y eso implica por ejemplo, que no hayan más de dos listas, implica apoyar la conformación de listas independientes, implica también que hayan dirigentes sociales independientes que han estado dando su vida por un cambio en este país desde hace años y que hoy día también merecen estar en el espacio de construcción y redacción de una nueva constitución”, reiteró.

Por último, Camila Vallejo indicó que no es posible tener una lista única, porque es importante representar la diversidad amplia de nuestro país.

“Sobre una lista única de oposición, puede haber voluntad, pero matemáticamente es imposible, lo mismo pasa si es que queremos representar -por ejemplo-  de un mundo más amplio o que las mismas organizaciones que no quieren quizás ir con un partido puedan estar en una lista. Es imposible que todos puedan estar en una lista única, la diversidad es muy amplia en este país, hay muchos colores políticos, hay muchas organizaciones y hay que tratar de equilibrar la capacidad de representar esa diversidad con el evitar que haya una dispersión tal que nos impida integrar como corresponde la convención para hacer los cambios”, finalizó la parlamentaria.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

Sergio Campos: un héroe sin capa ni espada

Sergio es un pisciano. Un signo de agua, que se mueve por los sentimientos. Un hombre que siente mucho...

Comisión de Educación del Senado aprobó de forma unánime el proyecto de ley de convivencia escolar

El Ministro de Educación agradeció a los parlamentarios por el apoyo a esta iniciativa, que ahora será revisada en...

Diputados socialistas anuncian estudio de requerimiento al TC contra parlamentarios que hayan suscrito contratos con el Estado

En un punto de prensa realizado en el Congreso Nacional, los diputados socialistas Daniel Manouchehri, Daniella Cicardini, Jaime Naranjo,...

“Devuélveme mi pasaje”: Proyecto de ley que permite reembolso de pasajes de avión comienza su discusión

La iniciativa busca incorporar un reembolso especial para la devolución de pasajes aéreos hasta 8 horas antes del vuelo. Este...
- Advertisement -spot_imgspot_img

El MIM llega este jueves a la Región del Biobío de la mano del Festival Internacional de Cine de Lebu

La muestra El Despertar de los Sentidos estará disponible en forma gratuita para estudiantes de establecimientos educacionales y público...

CONAF y Ministerio Público estrechan vínculos para mejorar investigación de incendios forestales

Reunión entre el Ministerio Público y CONAF fortalece la colaboración interinstitucional destinada a esclarecer las causas y origen de...

Debes leer