lunes, abril 7, 2025
DestacadoPlásticos de un Solo Uso Generados por Establecimientos de...

Plásticos de un Solo Uso Generados por Establecimientos de Consumo de Alimentos Equivalen 23 Mil 240 Toneladas al Año

-

Síguenos en

Un impactante video animado da cuenta de la gran cantidad de plásticos de un solo uso que se generan como residuo en los locales que expenden alimentos en Chile, el cual fue elaborado a partir de las conclusiones de un estudio realizado por Oceana y Plastic Oceans Chile.

«La idea de realizar este informe era calcular el beneficio medio ambiental que tendrá el proyecto de ley una vez aprobado, y porque detectamos que a nivel país existía muy poca información al respecto. Esto nos permitió calcular que sólo en locales que expenden alimentos, se consumieron 23.240 toneladas de plásticos de un solo uso en un año,”, señaló Javiera Calisto, Directora de la Campaña de Contaminación Marina de Oceana. “Podemos poner un freno inmediato a esta situación si la Cámara aprueba el proyecto de ley y así detener la contaminación plástica más encontrada en las playas y océanos y que ahora sabemos que representa una gran cantidad”, agregó.

El reporte establece que las más de 23 mil toneladas de plásticos de un solo uso utilizados en restaurantes, bares, cafeterías y delivery en el país, equivalen al peso de 116 ballenas azules o al volumen de cinco piscinas olímpicas o a la huella de carbono que una persona en auto dejaría al dar vuelta a la Tierra 5.300 veces, entre otras comparaciones.

Proyecto de ley

El informe se da a conocer justo antes de que la Cámara de Diputadas y Diputados vote el proyecto de ley que regula los plásticos de un solo uso, el cual fue ingresado por un grupo transversal de senadores y con el apoyo de la diputada Catalina Pérez y los diputados Luis Rocafull y Sebastián Torrealba. La propuesta, elaborada a partir de un reporte de Oceana y Plastic Oceans Chile, busca prohibir los plásticos de un solo uso utilizados en establecimientos que expenden alimentos y bebidas, y que son los más encontrados en playas y mares.

Tras pasar por la revisión de la Comisión de Medio Ambiente del Senado presidida por el senador Girardi, el proyecto fue aprobado por unanimidad en la sala en julio de 2020 y despachado a la Cámara Baja.

“Estamos a muy poco de dar un paso trascendental para el cuidado ambiental de Chile y el mundo. El planeta no puede seguir esperando, si no tomamos medidas hoy en el 2050 habrá más plástico que peces en el mar. Los plásticos de un solo uso tienen una lenta degradación que provoca un tremendo daño ambiental, por eso es tan importante que este proyecto sea aprobado y esperamos que cuente con un alto respaldo”, afirmó la diputada Catalina Pérez.

Por su parte, el diputado Sebastián Torrealba, miembro de la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara Baja, expresó que “existe un respaldo transversal para aprobar este proyecto, el cual ha sido elaborado tomando como ejemplo aquellos lugares que se destacan por sus legislaciones en temas medio ambientales y posicionar así a Chile como un ejemplo en regular los plásticos de un solo uso”.

La semana pasada, bajo la presidencia del diputado Ricardo Celis, la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputadas y Diputados terminó la revisión del proyecto, el cual deberá ser votado por la sala.

“Quisimos acelerar la tramitación del proyecto con la convicción de que se logró despachar un proyecto sólido gracias al trabajo que realizamos en la Comisión y a los aportes de los distintos diputados y diputadas”, aseveró Celis. «Todos quisiéramos proyectos más ambiciosos, pero los proyectos de ley deben ser posibles de llevar a cabo y aquí hay un esfuerzo importante a regulaciones en botellas plásticas en delivery hasta en supermercados», añadió.

Por su parte la Ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt, se mostró optimista señalando que “estamos muy cerca de que Chile consiga un nuevo hito en su historia medio ambiental: hoy se votará el proyecto que elimina los plásticos de un solo uso. De aprobarse, daremos un paso más para contar con una nueva ley que combate la contaminación por el uso indiscriminado de plásticos. Este esfuerzo, sumado a la ley que prohibió las bolsas plásticas, nos permitirá avanzar en el cambio cultural que necesitamos para un Chile más limpio y sustentable”.

De votarse favorablemente, el proyecto sería despachado al Senado para su revisión final y luego transformarse en ley.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

Día Mundial de la Hemofilia

Señor director: Durante el mes de abril se conmemora el Día Mundial de la Hemofilia, una fecha que busca crear...

Desafíos y sinsabores

Lo que en verdad se juega en esta próxima elección presidencial y parlamentaria es si seguiremos encaminados hacia una...

Freirina: 25 micros y pequeñas empresas recibieron certificación del “Programa de Apoyo al Emprendimiento Empresarial”

El pasado jueves se llevó a cabo la ceremonia de entrega de certificación a 25 emprendedoras y emprendedores de...

Del «no estar ni ahí» a organizarnos colectivamente

A comienzos de los años 2000, quienes estudiábamos en liceos públicos fuimos retratados como una generación indiferente, individualista, desconectada....
- Advertisement -spot_imgspot_img

Siembra miedo y atente a las consecuencias

El miedo es una de las emociones básicas del ser humano y su función principal es la de proteger...

Cinco meses sin Julia Chuñil: organizaciones llaman a exigir justicia en chile y el exterior

Junto a Pablo San Martín Chuñil, hijo mayor de la dirigentamapuche, el espacio virtual Día a Día por Julia...

Debes leer

Sindicato de Parquímetros de Los Ríos Pide Retirarse Antes a sus Hogares

Ante la declaración de toque de queda producto de...

Más de 400 agresiones a periodistas y comunicadores se registran en Chile desde 2019

Desde la crisis social de 2019 se ha producido...