martes, abril 8, 2025
DestacadoSenadores de Oposición Afirman que Propuesta de Piñera Entrega...

Senadores de Oposición Afirman que Propuesta de Piñera Entrega Mayores Recursos a las AFPs

Crédito foto: Agencia Uno (contexto)

-

Síguenos en

Todos los senadores y senadoras de la oposición suscribieron una declaración respondiendo al anuncio de un proyecto propio sobre un tercer retiro de las AFPs realizado por el Presidente Piñera la noche del domingo pasado que busca revertir la tremenda derrota que sufrió en la votación del tercer retiro en el Congreso, que tuvo un amplio apoyo de parlamentarios de derecha.

Los senadores señalan que justo cuando casi totalidad de la población del país cumple un mes de confinamiento, “el Gobierno ha comunicado a la opinión pública que no dictará la ley del tercer retiro aprobada por el Congreso Nacional, que no retirará el requerimiento ante el Tribunal Constitucional, y que, en cambio, presentará un cuarto proyecto al Parlamento durante la presente semana para su discusión”.

Afirman que la decisión del Ejecutivo de impulsar un nuevo retiro “se contradice con su reiterada negativa a hacerlo durante todo el debate legislativo”, en un proceso emprendido en tiempo récor, y cuyo resultado fue respaldado por más de dos tercios del Congreso Nacional.

Los parlamentarios opositores indican que “el paso dado por el presidente Piñera agrava las tensiones entre el Gobierno y el Congreso en horas críticas para los chilenos y chilenas, especialmente para las familias que están padeciendo los rigores de la crisis sanitaria, en el peor momento de su evolución, las estrecheces económicas que las abandona a la inseguridad y desprotección”.

Es más. Dicen que la iniciativa no formula ningún reparo sustantivo al proyecto aprobado por el Congreso, “por lo que bien pudo haberlo convertido en ley y actuar con la diligencia que demanda la actual situación”. Y llaman la atención que en vez de ello, “ha expresado la voluntad de entregar mayores recursos a las AFP, lo cual redunda en el fortalecimiento de un sistema agotado, y asimismo gravar a las clases medias ―especialmente pequeños y medianos empresarios― con nuevos impuestos”.

Los senadores de la oposición dicen que el Mandatario ha planteado otras iniciativas, que no son parte del tercer retiro, sino que “deberían concurrir en un plan general de protección para enfrentar la emergencia, y respecto del cual existe una amplia voluntad política de respaldarlo, como es el caso del subsidio para las personas que ya no disponen de fondos en las AFPs, el que podría canalizarse a través de otro proyecto legislativo”.

Afirman que estas últimas iniciativas “parecen ser un recurso de última hora, una decisión improvisada para salir de un mal paso, advertido con oportunidad”.

Señala que la salida del actual trance, que solo perjudica a las personas y los hogares, “pasa porque el presidente Piñera se allane a promulgar la ley del tercer retiro despachada por el Congreso, y acepte la disposición al diálogo y el acuerdo que le hemos ofrecido para sacar al país de la emergencia en el más breve plazo, y para conducirlo a una situación de mayor certidumbre y seguridad”.

Habrá que esperar el desarrollo de esta situación planteada por el gobierno que no hace sino añadir una nueva gota de crueldad y confusión a la ciudadanía que lo único que espera es una ayuda real, además de poner en dificultades a los parlamentarios que ya habían legislado al respecto.

Firman la declaración los senadores Isabel Allende Bussi ; Pedro Araya Guerrero; Carlos Bianchi Chelech; Loreto Carvajal Ambiado; Alfonso De Urresti Longton; Alvaro Elizalde Soto; Guido Girardi Lavín; Carolina Goic Boroevic; Alejandro Guillier Álvarez; Francisco Huenchumilla Jaramillo; José Miguel Insulza Salinas; Ricardo Lagos Weber; Juan Ignacio Latorre Riveros; Juan Pablo Letelier Morel; Carlos Montes Cisternas; Adriana Muñoz D`Albora; Alejandro Navarro Brain; Ximena Órdenes Neira; Jorge Pizarro Soto;Yasna Provoste Campillay; Jaime Quintana Leal; Rabindranath Quinteros Lara; Ximena Rincón González; Jorge Soria Quiroga

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

Día Mundial de la Hemofilia

Señor director: Durante el mes de abril se conmemora el Día Mundial de la Hemofilia, una fecha que busca crear...

Desafíos y sinsabores

Lo que en verdad se juega en esta próxima elección presidencial y parlamentaria es si seguiremos encaminados hacia una...

Freirina: 25 micros y pequeñas empresas recibieron certificación del “Programa de Apoyo al Emprendimiento Empresarial”

El pasado jueves se llevó a cabo la ceremonia de entrega de certificación a 25 emprendedoras y emprendedores de...

Del «no estar ni ahí» a organizarnos colectivamente

A comienzos de los años 2000, quienes estudiábamos en liceos públicos fuimos retratados como una generación indiferente, individualista, desconectada....
- Advertisement -spot_imgspot_img

Siembra miedo y atente a las consecuencias

El miedo es una de las emociones básicas del ser humano y su función principal es la de proteger...

Cinco meses sin Julia Chuñil: organizaciones llaman a exigir justicia en chile y el exterior

Junto a Pablo San Martín Chuñil, hijo mayor de la dirigentamapuche, el espacio virtual Día a Día por Julia...

Debes leer

Paula Narváez: “El Cobre es el Sueldo que Chile no Está Gozando”

La candidata presidencial Paula Narváez (PS), emplazó al gobierno...