jueves, abril 10, 2025
DestacadoSiria y la hipocresía imperial y subimperial

Siria y la hipocresía imperial y subimperial

Foto de Omar Ramadan en Unsplash

-

Síguenos en

A propósito de la caída del régimen de Bashar al-Assad en Siria el pasado 8 de diciembre, se han instalado binariamente dos grandes relatos para explicar lo sucedido en aquel país.

Por un lado, están quienes plantean que la caída de Bashar al-Assad responde meramente a un levantamiento de rebeldes por la libertad contra un régimen criminal, lo que sería un triunfo para la democracia siria y sólo habría que celebrar.

Por otro lado, están quienes plantean que la caída de Bashar al-Assad responde a un plan orquestado por Estados Unidos e Israel para apropiarse del medio oriente e instalar un gobierno subordinado a los intereses imperiales occidentales.

La verdad es que ambos relatos solo simplifican un conflicto que es mucho más complejo que eso y que reproduce lo sucedido con lo ocurrido en Ucrania, luego de la invasión de Vladimir Putin a aquel país, en donde también se instalaron discursos dicotómicos entre buenos y malos.

Lo menciono, ya que detrás de estos discursos se esconde una enorme hipocresía imperial y subimperial de sectores de derecha e izquierda, que no les interesa en lo más mínimo el sufrimiento de pueblos como el sirio, ucraniano o palestino, sino defender a Estados que solo buscan imponer su dominio.

Es lo planteado por el pensamiento crítico sirio, como por ejemplo Joseph Daher, Al-Haj Saleh y Leila Al-Shami, quienes si bien celebran la caída de Bashar al-Assad, entienden que la democratización de Siria está en disputa y de la existencia de intereses en juego de parte de potencias imperiales y subimperiales (Estados Unidos, Rusia, China, Israel, Turquía, Irán).

De ahí lo hipócrita que sectores liberales aplaudan la llegada de yihadistas como Hayat Tahrir al- Sham (HTS) y su líder Abu Mohammed al Jawlani, herederos de Al Qaeda y considerados como una organización terrorista a nivel internacional, más allá de que se disfracen ahora de moderados y dialogantes

Pero también la hipocresía de sectores de izquierda que se dicen antiimperialistas, cómplices de tiranos como Bashar al-Assad y Vladimir Putin, que con el argumento de apoyar al llamado Eje de la Resistencia contra Estados Unidos e Israel, les da lo mismo las masacres realizadas contra el pueblo sirio y ucraniano.

Un ejemplo muy claro de lo dañino de estas narrativas criminales, es lo ocurrido con el pueblo palestino, en donde los sectores liberales siguen avalando el colonialismo, aperthheid y genocidio israeli, mientras los supuestos antiimperialistas avalan el nefasto rol de Irán, que solo usa a los palestinos a su beneficio propio.

Para qué hablar de lo ocurrido con el pueblo kurdo, totalmente abandonado por todas las potencias imperiales y subimperiales existentes, mientras el Estado turco a través del Ejército Nacional Sirio (SNA), hace todo lo posible por seguir desplazando y negando a un pueblo completo.

Por último, no se puede no mencionar el patético rol que ha jugado ahora y desde siempre el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, a través del veto imperial de Rusia, China y Estados Unidos en conflictos y en distintas masacres ocurridas, como ha pasado en Palestina, Ucrania, Siria como en tantos otros lugares en el mundo.

En definitiva, la hipocresía es transversal a distintos Estados y de quienes los apoyan, ya que más allá que hablen en nombre de la libertad, la democracia, la liberación, el socialismo, la revolución o la descolonización, finalmente es sólo retórica para seguir apoyando a tiranos como Bashar al-Assad, Recep Tayyip Erdogan, Vladimir Putin o Benjamín Netanyahu

Andrés Kogan Valderrama
Andrés Kogan Valderrama
Andrés Kogan Valderrama, Sociólogo, Diplomado en Educación para el Desarrollo Sustentable, Magíster en Comunicación y Cultura Contemporánea

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

Sergio Campos: un héroe sin capa ni espada

Sergio es un pisciano. Un signo de agua, que se mueve por los sentimientos. Un hombre que siente mucho...

Comisión de Educación del Senado aprobó de forma unánime el proyecto de ley de convivencia escolar

El Ministro de Educación agradeció a los parlamentarios por el apoyo a esta iniciativa, que ahora será revisada en...

Diputados socialistas anuncian estudio de requerimiento al TC contra parlamentarios que hayan suscrito contratos con el Estado

En un punto de prensa realizado en el Congreso Nacional, los diputados socialistas Daniel Manouchehri, Daniella Cicardini, Jaime Naranjo,...

“Devuélveme mi pasaje”: Proyecto de ley que permite reembolso de pasajes de avión comienza su discusión

La iniciativa busca incorporar un reembolso especial para la devolución de pasajes aéreos hasta 8 horas antes del vuelo. Este...
- Advertisement -spot_imgspot_img

El MIM llega este jueves a la Región del Biobío de la mano del Festival Internacional de Cine de Lebu

La muestra El Despertar de los Sentidos estará disponible en forma gratuita para estudiantes de establecimientos educacionales y público...

CONAF y Ministerio Público estrechan vínculos para mejorar investigación de incendios forestales

Reunión entre el Ministerio Público y CONAF fortalece la colaboración interinstitucional destinada a esclarecer las causas y origen de...

Debes leer

Escasa influencia de los “amarillos” para el voto del Plebiscito

Solo un 2 por ciento cree que el jefe...

La identidad desconocida de los partidos políticos

  Los partidos políticos sintetizaron intereses, necesidades, anhelos sociopolíticos,...