lunes, abril 7, 2025
GéneroBalance INDH Ante el 8M: Más de 430 Mujeres...

Balance INDH Ante el 8M: Más de 430 Mujeres y Niñas Víctimas de Violaciones a DD.HH y 27 Niñas Sufrieron Tortura con Violencia Sexual

Crédito Fotografía: Patricio Muñoz Moreno

-

Síguenos en

En el marco de la conmemoración del 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujer Trabajadora, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) realizó un balance de violaciones a los derechos humanos contra las mujeres y niñas, reportadas desde el inicio de las protestas, entre el 18 de octubre y el 5 de marzo de 2020.

El informe del Instituto, que contiene información registrada durante las visitas a diversos recintos policiales, de salud y en sus acciones judiciales, señala que en el período se registraron 433 víctimas mujeres en acciones legales presentadas por el INDH, donde 347 -un 80%- son adultas;70 niñas, es decir un 16%, y de 16 no hay información de edad.

46% de casos de tortura contra niñas involucra violencia sexual

El documento detalla que la cuarta parte de las víctimas mujeres y niñas -112 en total- ha sido víctima de tortura con violencia sexual y el 57% equivalente a 247 acciones legales- de otras formas de tortura y tratos crueles, inhumanos o degradantes. Cerca de la tercera parte de los casos de tortura contra mujeres involucra violencia sexual.

Mientras que las niñas constituyen el 16% de las víctimas mujeres en las acciones judiciales, son el 27% de las querellas por tortura con violencia sexual. Hay 59 casos de niñas víctimas de torturas, 27 de ellos, el 46%, involucra violencia sexual.

El ingreso de querellas por violencia sexual desde el 18 de octubre en adelante supera en 11,5 veces al mismo tipo de causas ingresadas con anterioridad a esta fecha”, informó Beatriz Contreras, jefa metropolitana del INDH.

Recintos de salud y policiales

En las visitas a 67 centros de salud, se han registrado 490 mujeres heridas, de las cuales el 90% son adultas y el 10% niñas o adolescentes. La región que registra más casos es la Región Metropolitana con 373 mujeres o niñas heridas.

En mil 466 visitas a recintos policiales, se observó a mil 871 mujeres detenidas en el contexto de la protesta social, de las cuales el 88% son adultas y el 12% son niñas. La región que más mujeres detenidas tiene es la Región Metropolitana, seguida de la Región de Antofagasta.

Defensoras de DDHH, prensa y disidencia entre las víctimas

Entre las condiciones especiales de las víctimas en las acciones judiciales del INDH se cuentan, seis defensoras de derechos humanos vulneradascinco mujeres de la prensatres embarazadas, seis del colectivo LGBTIQ+cuatro dirigentas políticas y una niña bajo el cuidado del Sename.

Beatriz Contreras realizó un llamado al Estado en su conjunto “a respetar las obligaciones que en materia de derechos humanos ha adquirido en virtud de la suscripción de diversos instrumentos de derecho internacional” en la materia.

Mientras todo esto ocurre, la administración Piñera sigue negando las violaciones a los derechos humanos en Chile.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

Del «no estar ni ahí» a organizarnos colectivamente

A comienzos de los años 2000, quienes estudiábamos en liceos públicos fuimos retratados como una generación indiferente, individualista, desconectada....

Siembra miedo y atente a las consecuencias

El miedo es una de las emociones básicas del ser humano y su función principal es la de proteger...

Cinco meses sin Julia Chuñil: organizaciones llaman a exigir justicia en chile y el exterior

Junto a Pablo San Martín Chuñil, hijo mayor de la dirigentamapuche, el espacio virtual Día a Día por Julia...

De la indignación al estado de reflexión del Partido Socialista con la decisión del TC de destituir a la senadora Allende

Cuando Comenzaba la semana que quedará en los anales de la historia  con los anuncios de la imposición de...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Mónica Maureira, experta chilena en la Convención Belém do Pará visitó Copiapó: “En Chile no pueden desaparecer mujeres”.

Con dos actividades la destacada periodista y académica Mónica Maureira, Experta de Chile ante el Mecanismo de Seguimiento de...

Mapa Nutricional Junaeb registra leve alza en malnutrición por exceso y disminución de grupos con déficit alimentario

Se observaron alzas en sobrepeso (+0,3 p.p.) y obesidad (+0,6 p.p.), mientras que los estudiantes con peso normal disminuyeron...

Debes leer

SernamEG: 33 años promoviendo los derechos y autonomías de las mujeres de todo el país

A partir de este año, el servicio contará con...

Mujeres, Tutoras y Colectivos Ciudadanos de Maternidad Rechazan Posturas de Kast

Las madres y tutoras de niñas, niños y adolescentes...