sábado, abril 5, 2025
GéneroDestacada investigadora en género y ruralidad, Chiara Cazzuffi, es...

Destacada investigadora en género y ruralidad, Chiara Cazzuffi, es la nueva presidenta del directorio de Prodemu

-

Síguenos en

Este martes en el salón Leonor Oyarzún de la Dirección Nacional de Prodemu, Irina Karamanos Adrian anunció a la doctora en Economía y Políticas para el Desarrollo, Chiara Cazzuffi, como la nueva presidenta del directorio de la fundación Prodemu, concretando así la última etapa del proceso de reforma de estatutos de la institución que, hasta octubre de 2022, estuvo ligada a la Coordinación Sociocultural de la Presidencia.

Previo al cambio del rol de Primera Dama, la fundación Prodemu pertenecía a las instituciones presididas por dicha figura. Karamanos inició una acción pionera que se vio reflejada en un cambio de estatutos que indicaba que los ministerios respectivos, con vínculo programático, fueran los encargados de nombrar la presidencia de los directorios. En este caso, fue la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana Guarello, quien nombró a la nueva presidenta del directorio de Prodemu.

Cazzuffi cuenta con una sólida trayectoria en materia de bienestar, inclusión y economía feminista. Además, posee experiencia en temáticas de inequidad de género, ruralidad, movilidad social y migración. Actualmente es directora del Centro en Economía y Políticas Sociales de la Universidad Mayor.

La ceremonia fue encabezada por la directora nacional de Prodemu, Marcela Sandoval Osorio y estuvo acompañada por la presidenta saliente, Irina Karamanos Adrian y la subsecretaria de la Mujer y la Equidad de Género, Luz Vidal Huiriqueo.

“Acabamos de terminar una ceremonia muy emocionante y muy sentida de traspaso de mi presidencia de la Fundación Prodemu, por la cual siento especial admiración por la entrega que encarnan sus equipos en regiones y en todo el país. Entra Chiara Cazzuffi y quisimos recibirla y abrazarla, porque ella cuenta con toda la idoneidad necesaria para complementar este cargo en el directorio”, destacó la ex presidenta del directorio de la fundación, Irina Karamanos.

Para la directora nacional de Prodemu, Marcela Sandoval, es esencial seguir trabajando juntas en esta nueva etapa. “Estamos muy contentas en Prodemu de dar este gran paso que había anunciado Irina Karamanos: cambiar la dependencia de las fundaciones con la Coordinación Sociocultural de la Presidencia. Hoy día tenemos una nueva presidenta del directorio de Prodemu; esto no es sólo simbólico, sino que es un paso concreto que apunta a la idoneidad y pertinencia con el ministerio con el que programática y estratégicamente trabajamos por las mujeres de Chile”, sintetizó.

Seguir trabajando con sentido territorial

La nueva presidenta del directorio, Chiara Cazzuffi, agradeció el nombramiento y la confianza otorgada. “Estoy muy comprometida con el espíritu de esta fundación que promueve los derechos de todas las mujeres, así que feliz de seguir trabajando con todas”. Asimismo, agregó que “mi granito de arena es la mirada territorial, tratar de cerrar brechas y desigualdades de oportunidades con un enfoque interseccional”.

Chiara Cazzuffi es doctorada en Economía de la Universidad de Sussex, cuya línea de investigación se ha centrado en desigualdad de género y desarrollo integral de los territorios. Además, es licenciada en Relaciones Internacionales y Políticas para el Desarrollo en la Universidad de Bologna (Italia). Anteriormente fue la investigadora principal en Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural y actualmente es investigadora asociada en la Cátedra Dinámicas Territoriales y Bienestar de la Universidad Iberoamericana, México, y miembro de la International Association for Feminist Economics.

 

 

 

 

 

 

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

De la indignación al estado de reflexión del Partido Socialista con la decisión del TC de destituir a la senadora Allende

Cuando Comenzaba la semana que quedará en los anales de la historia  con los anuncios de la imposición de...

Mónica Maureira, experta chilena en la Convención Belém do Pará visitó Copiapó: “En Chile no pueden desaparecer mujeres”.

Con dos actividades la destacada periodista y académica Mónica Maureira, Experta de Chile ante el Mecanismo de Seguimiento de...

Mapa Nutricional Junaeb registra leve alza en malnutrición por exceso y disminución de grupos con déficit alimentario

Se observaron alzas en sobrepeso (+0,3 p.p.) y obesidad (+0,6 p.p.), mientras que los estudiantes con peso normal disminuyeron...

Memoria mapuche y desafíos socioambientales en Temuco y Padre Las Casas: diálogos sobre patrimonio ancestral e interculturalidad

El próximo sábado 5 de abril a las 17:00 horas, el Salón de Reuniones del Espacio Educativo Nor Fën...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Cesantía y crisis de la masculinidad proveedora

El daño que ha generado el patriarcado en las relaciones humanas y en el cuidado de la vida del...

«Después de los 60 hay que aprender de nuevo a hacer el amor»: Un libro que rompe tabúes y celebra la sexualidad en la...

«Existe la creencia cultural de que en ese momento prácticamente ‘se acaba la vida’, pero no es así”, dice...

Debes leer

El discurso del miedo que no prendió

Ni en sus peores pesadillas el Presidente Piñera y...