lunes, abril 7, 2025
NacionalColegio de Enfermeras rechaza el dictamen de la Contraloría...

Colegio de Enfermeras rechaza el dictamen de la Contraloría que amenaza la estabilidad laboral en el sector público

-

Síguenos en

“El Colegio de Enfermeras de Chile expresa su profunda preocupación y rechazo ante el reciente dictamen de la Contraloría General de la República sobre la confianza legítima, que impacta de manera directa la estabilidad y condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras a contrata en el sector público. La decisión de limitar la defensa de estos trabajadores únicamente a la vía judicial, excluyendo la reclamación administrativa ante la Contraloría, representa un claro retroceso en la protección de sus derechos laborales”, señala un comunicado de la Orden Profesional.

Agregan que este dictamen expone a trabajadores a contrata a despidos arbitrarios, aumentando la incertidumbre en el sector público. “Al perder la opción de una defensa administrativa y verse obligados a recurrir a la justicia tras más de dos años de servicio, enfrentar un proceso más largo y costoso. Esta medida no solo complica la protección de sus derechos, sino que también incrementa la precariedad laboral y los deja vulnerables”.

Manifiestan que es de vital importancia escuchar a trabajadores y fomentar un diálogo constructivo con las autoridades para proteger los derechos laborales y garantizar una atención en salud de calidad. De los trabajadores de salud un alto porcentaje son enfermeras y enfermeros que se desempeñan bajo la modalidad de contrata, siendo a la vez mayoritariamente mujeres.

El Colegio de Enfermeras insta a que se revoque el dictamen y que se revisen las  medidas para alinear las políticas laborales en Chile, considerando los convenios y recomendaciones de la OIT, asegurando así la protección de los derechos de trabajadores y la estabilidad en el trabajo decente. La defensa de estos principios es esencial para garantizar un entorno laboral justo y equitativo para todos los trabajadores”, finalizan.

 

 

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

Del «no estar ni ahí» a organizarnos colectivamente

A comienzos de los años 2000, quienes estudiábamos en liceos públicos fuimos retratados como una generación indiferente, individualista, desconectada....

Siembra miedo y atente a las consecuencias

El miedo es una de las emociones básicas del ser humano y su función principal es la de proteger...

Cinco meses sin Julia Chuñil: organizaciones llaman a exigir justicia en chile y el exterior

Junto a Pablo San Martín Chuñil, hijo mayor de la dirigentamapuche, el espacio virtual Día a Día por Julia...

De la indignación al estado de reflexión del Partido Socialista con la decisión del TC de destituir a la senadora Allende

Cuando Comenzaba la semana que quedará en los anales de la historia  con los anuncios de la imposición de...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Mónica Maureira, experta chilena en la Convención Belém do Pará visitó Copiapó: “En Chile no pueden desaparecer mujeres”.

Con dos actividades la destacada periodista y académica Mónica Maureira, Experta de Chile ante el Mecanismo de Seguimiento de...

Mapa Nutricional Junaeb registra leve alza en malnutrición por exceso y disminución de grupos con déficit alimentario

Se observaron alzas en sobrepeso (+0,3 p.p.) y obesidad (+0,6 p.p.), mientras que los estudiantes con peso normal disminuyeron...

Debes leer

Las Volteretas en 180 Grados del Candidato de la Extrema Derecha

  José Antonio Kast, el candidato de la ultraderecha, insiste...

Siempre Viva en Vivo celebró dulce navidad de la diversidad sexual

El pasado domingo 24 de diciembre, noche previa a...