
“El Colegio de Enfermeras de Chile expresa su profunda preocupación y rechazo ante el reciente dictamen de la Contraloría General de la República sobre la confianza legítima, que impacta de manera directa la estabilidad y condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras a contrata en el sector público. La decisión de limitar la defensa de estos trabajadores únicamente a la vía judicial, excluyendo la reclamación administrativa ante la Contraloría, representa un claro retroceso en la protección de sus derechos laborales”, señala un comunicado de la Orden Profesional.
Agregan que este dictamen expone a trabajadores a contrata a despidos arbitrarios, aumentando la incertidumbre en el sector público. “Al perder la opción de una defensa administrativa y verse obligados a recurrir a la justicia tras más de dos años de servicio, enfrentar un proceso más largo y costoso. Esta medida no solo complica la protección de sus derechos, sino que también incrementa la precariedad laboral y los deja vulnerables”.
Manifiestan que es de vital importancia escuchar a trabajadores y fomentar un diálogo constructivo con las autoridades para proteger los derechos laborales y garantizar una atención en salud de calidad. De los trabajadores de salud un alto porcentaje son enfermeras y enfermeros que se desempeñan bajo la modalidad de contrata, siendo a la vez mayoritariamente mujeres.
“El Colegio de Enfermeras insta a que se revoque el dictamen y que se revisen las medidas para alinear las políticas laborales en Chile, considerando los convenios y recomendaciones de la OIT, asegurando así la protección de los derechos de trabajadores y la estabilidad en el trabajo decente. La defensa de estos principios es esencial para garantizar un entorno laboral justo y equitativo para todos los trabajadores”, finalizan.