lunes, abril 7, 2025
NacionalColegio de Periodistas Llama al General Rozas a Pronunciarse...

Colegio de Periodistas Llama al General Rozas a Pronunciarse sobre Agresiones a Periodistas

Crédito fotos: Patricio Muñoz Moreno

-

Síguenos en

Un llamado para que el General Director de Carabineros, Mario Rozas,  se pronuncie sobre la agresión a periodistas y comunicadores, hizo el Segundo Vicepresidente Nacional del Colegio de Periodistas, Patricio Martínez Torres.

La afirmación la realizó en el contexto de una rueda de prensa, organizada por la Comisión Chilena de Derechos Humanos, donde se presentaron medidas cautelares en favor de 284 personas, todas víctimas de atropellos humanos, en la protesta social que sacude a Chile a contar del 18 de octubre de 2019. Dicha presentación se hizo el pasado 6 de enero pasado, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

“La solicitud da cuenta de la situación grave y urgente por la que atraviesan 284 personas pertenecientes a 7 organizaciones: defensores y defensoras de derechos humanos; voluntarios y voluntarias de la salud; profesionales miembros del Colegio de Periodistas de Chile;  manifestantes y víctimas de le represión al movimiento social”, afirmó Carlos Margotta, Presidente de la Comisión Chilena de Derechos Humanos.

Según Margotta, la solicitud se fundamenta en una contundente prueba que da cuenta de patrones de represión, dirigidos a personas en específico por el hecho de “ejercer su rol de defensa y protección de los derechos humanos; por comunicar lo que Chile sucede; por realizar labores humanitarias, como la protección de la salud de la población, tanto de manifestantes, transeúntes así como personas no movilizadas; y por personas que por manifestarse han sido lesionadas. En relación a este último grupo, hemos solicitado protección de 40 víctimas de trauma ocular”.

Agregó la abogado de derechos humanos que, con estas medidas cautelares, se pretenden “medidas como el derecho a la vida y la integridad de estas 284 perdonas, dentro de las cuales hay 5 periodistas que adhirieron a estas medidas cautelares. “Es por todo lo anterior que hemos solicitado, que esta urgente y grave situación, sea resuelta a la brevedad, conforme además a lo que establece el artículo 25.5 del reglamente de la CIDH”, dijo Margotta.

Emplazamiento al colega Rozas

Por su parte, el dirigente del Colegio de Periodistas manifestó la valentía de los 5 colegas que adhirieron a esta solicitud ante la CIDH y agregó que para la Orden Profesional “resulta muy relevante ya que, por primera vez, nuestro gremio acude ante un organismo de derechos humanos internacional para hacer una denuncia por la brutal represión contra periodistas”. Sin embargo, sostuvo que ya son más de 50 los casos de agresiones a periodistas y comunicadores en todo chile. “Llamamos al colega, Director General de Carabineros, Mario Rozas, a pronunciarse sobre las agresiones, de parte de Carabineros, contra sus propios colegas y a leer detenidamente nuestro Código de Ética”.

Solo ayer, la corresponsal de radio Cooperativa, DayaneMárquez, fue herida por Carabineros con balines en su boca cuando estaba reporteando la protesta social en Antofagasta.

Las organizaciones beneficiarias ante la solicitud por medidas cautelares son: la Coordinadora de Víctimas de Trauma Ocular, los observadores de DD.HH. José Domingo Cañas, la Brigada USACH, Brigada de Rescatistas de Montaña Diaguitas, Salud a la calle, Colegio de Periodistas de Chile y la Comisión Chilena de Derechos Humanos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

Del «no estar ni ahí» a organizarnos colectivamente

A comienzos de los años 2000, quienes estudiábamos en liceos públicos fuimos retratados como una generación indiferente, individualista, desconectada....

Siembra miedo y atente a las consecuencias

El miedo es una de las emociones básicas del ser humano y su función principal es la de proteger...

Cinco meses sin Julia Chuñil: organizaciones llaman a exigir justicia en chile y el exterior

Junto a Pablo San Martín Chuñil, hijo mayor de la dirigentamapuche, el espacio virtual Día a Día por Julia...

De la indignación al estado de reflexión del Partido Socialista con la decisión del TC de destituir a la senadora Allende

Cuando Comenzaba la semana que quedará en los anales de la historia  con los anuncios de la imposición de...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Mónica Maureira, experta chilena en la Convención Belém do Pará visitó Copiapó: “En Chile no pueden desaparecer mujeres”.

Con dos actividades la destacada periodista y académica Mónica Maureira, Experta de Chile ante el Mecanismo de Seguimiento de...

Mapa Nutricional Junaeb registra leve alza en malnutrición por exceso y disminución de grupos con déficit alimentario

Se observaron alzas en sobrepeso (+0,3 p.p.) y obesidad (+0,6 p.p.), mientras que los estudiantes con peso normal disminuyeron...

Debes leer

Diputada Daniella Cicardini Ingresa Proyecto que Sanciona el Bullyng a Estudiantes por Identidad de Género al Interior de los Colegios

La diputada socialista Daniella Cicardini ingresó un proyecto denominado”...

La Estrategia de derecha dio sus frutos: cae la Ministra de Justicia y el Jefe de Gabinete de Boric

El gobierno del Presidente Boric está acosado en estos...