sábado, abril 5, 2025
NacionalColegio de Periodistas: “NO PODEMOS CALLAR”, JUSTICIA PARA JENNY

Colegio de Periodistas: “NO PODEMOS CALLAR”, JUSTICIA PARA JENNY

-

Síguenos en

Con una declaración, el Colegio de Periodistas de Chile manifestó su indignación por  el asesinato de la colega Jenny Navas Angulo en manos de su pareja e hizo un llamado a la Fiscalía a tipificar este caso como Femicidio. El equipo editorial apoya y solidariza con la demanda y el texto de la orden profesional:

Como ciudadanos, periodistas y consejeros del Colegio de Periodistas de Chile estamos consternados por los hechos que hemos conocido y que terminaron con el asesinato de la colega y periodista, Jenny Navas Angulo.

Jenny Navas Angulo era periodista y colaboradora de la Fundación Renueva Mujer, quien falleció el viernes pasado con la causa de su muerte según el Servicio Médico Legal de “asfixia por sumersión”. Sin embargo, distintos testimonios y contexto demuestran que fue una nueva víctima de la violencia machista que sufrimos como flagelo en este país.

El caso es investigado por la Fiscalía de Género de la Fiscalía Regional Metropolitana Oriente, como un presunto femicidio con violación

El hombre imputado y único investigado hasta ahora, este lunes fue formalizado al verse vinculado a los hechos, por los ndelitosde abuso y violación, mientras se reúnen más antecedentes en la indagatoria.

 A pesar de que la Fiscalía solicitó la medida cautelar de prisión preventiva, el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago optó por la medida cautelar de “arresto domiciliario total”.

Creemos que es totalmente insuficiente esta decisión y aunque el Ministerio Público declinó entregar mayores detalles del hecho, indicando que buscaba resguardar el éxito de la investigación, esperamos que la Fiscalía recurra ante la Corte de Apelaciones de Santiago para que ese imputado sea declarado “un peligro para la seguridad de la sociedad”.

La periodista, de 63 años, era socia colaboradora en vinculación en la Fundación Renueva Mujer y se formó como profesional en la Escuela de Periodismo de la Universidad Católica del Norte.

Asimismo, Navas fue miembro del Círculo de Periodistas de Salud (CIPES) y tuvo su propio proyecto llamado “Jenny Navas Comunicaciones”.

Como ciudadanos, periodistas y consejeros gremiales exigimos una acuciosa investigación penal y que la justicia determine fehacientemente que ocurrió con este crimen alevoso, premeditado y absolutamente violento contra una mujer encantadora, profesional, alegre, solidaria y emprendedora que se sumó tristemente a la larga lista de las víctimas de la violencia machista en Chile.

Santiago, 26 de noviembre de 2024

Mario Antonio Guzmán, consejero del Consejo RM del Colegio de Periodistas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

Siembra miedo y atente a las consecuencias

El miedo es una de las emociones básicas del ser humano y su función principal es la de proteger...

Cinco meses sin Julia Chuñil: organizaciones llaman a exigir justicia en chile y el exterior

Junto a Pablo San Martín Chuñil, hijo mayor de la dirigentamapuche, el espacio virtual Día a Día por Julia...

De la indignación al estado de reflexión del Partido Socialista con la decisión del TC de destituir a la senadora Allende

Cuando Comenzaba la semana que quedará en los anales de la historia  con los anuncios de la imposición de...

Mónica Maureira, experta chilena en la Convención Belém do Pará visitó Copiapó: “En Chile no pueden desaparecer mujeres”.

Con dos actividades la destacada periodista y académica Mónica Maureira, Experta de Chile ante el Mecanismo de Seguimiento de...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Mapa Nutricional Junaeb registra leve alza en malnutrición por exceso y disminución de grupos con déficit alimentario

Se observaron alzas en sobrepeso (+0,3 p.p.) y obesidad (+0,6 p.p.), mientras que los estudiantes con peso normal disminuyeron...

Memoria mapuche y desafíos socioambientales en Temuco y Padre Las Casas: diálogos sobre patrimonio ancestral e interculturalidad

El próximo sábado 5 de abril a las 17:00 horas, el Salón de Reuniones del Espacio Educativo Nor Fën...

Debes leer