viernes, abril 11, 2025
NacionalCONAF entrega reconocimiento a la primera mujer guardaparques de...

CONAF entrega reconocimiento a la primera mujer guardaparques de Chile

-

Síguenos en

Se trata de Mirla Carrasco Kahler, quien llegó a trabajar al Parque Nacional Puyehue en 1972. La Corporación le dió su nombre al Centro de Información Ambiental de esta área silvestre protegida.

La Corporación Nacional Forestal (CONAF) entregó un reconocimiento a la primera mujer guardaparques de Chile, Mirla Carrasco Kahler, en una ceremonia realizada este miércoles 22 de marzo, en el Parque Nacional Puyehue, en la Región de Los Lagos.

Ella se incorporó laboralmente en el año 1972 a la antigua Corporación de Reforestación, institución que dio paso luego a la actual CONAF, donde estuvo a cargo del Centro de Visitantes del Parque Nacional Puyehue, el primero de su tipo en Chile y en Latinoamérica, con la finalidad de entregar información a las y los visitantes sobre educación ambiental y los servicios disponibles al interior de ésta área silvestre protegida.

Mirla Carrasco fue una pionera en educación para la conservación ambiental, trazando un camino de inspiración que han continuado muchos funcionarios y funcionarias de CONAF, especialmente guardaparques, a lo largo de todo el país.

El reconocimiento contempló como principales hitos que el Centro de Información Ambiental del Parque Nacional Puyehue lleve su nombre y el descubrimiento de un tótem informativo con su historia.

La actividad fue encabezada por Christian Little, director ejecutivo de CONAF, quien señaló que «es un hito muy importante porque representa la transformación que estamos impulsando cómo Gobierno y dentro de la Corporación para incorporar la labor de la mujer con una mirada de equidad de género. Que sirva además para convocar a las mujeres a seguir trabajando por la conservación de la biodiversidad y el manejo de los ecosistemas».

En la ceremonia también participó Priscilla Carrasco, directora del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, quien relevó el reconocimiento como parte de los hitos que marcaron el Mes Internacional de la Mujer, indicando que «Mirla logró romper espacios marcados históricamente por presencia masculina y su ejemplo representa el proyecto transformador del Gobierno en equidad de género, que no sólo se aboca a la cantidad de mujeres que ocupan espacios sino también en las labores que desarrollamos y en la toma de decisiones dentro de esos espacios».

La homenajeada Mirla Carrasco agradeció con emoción la instancia, indicando que «es un orgullo que hoy el Centro de Información Ambiental del Parque Nacional de Puyehue lleve mi nombre. Yo estuve trabajando en una época difícil, por lo que el llamado a las nuevas generaciones de mujeres guardaparques es que se atrevan y se sumen a este noble trabajo por la conservación de parques y reservas nacionales, y monumentos naturales del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado».

En la jornada participaron también la alcaldesa de Puyehue, María Jimena Núñez; la seremi de Agricultura, Tania Salas; el gerente de Áreas Silvestres Protegidas de Conaf, Renzo Galgani; el director regional de Conaf, Miguel Ángel Leiva, el administrador del Parque Nacional de Puyehue, Ricardo Cárdenas; equipos y guardaparques de la Corporación; representantes de otros servicios públicos de la región y actores territoriales de la comunidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

Sergio Campos: un héroe sin capa ni espada

Sergio es un pisciano. Un signo de agua, que se mueve por los sentimientos. Un hombre que siente mucho...

Comisión de Educación del Senado aprobó de forma unánime el proyecto de ley de convivencia escolar

El Ministro de Educación agradeció a los parlamentarios por el apoyo a esta iniciativa, que ahora será revisada en...

Diputados socialistas anuncian estudio de requerimiento al TC contra parlamentarios que hayan suscrito contratos con el Estado

En un punto de prensa realizado en el Congreso Nacional, los diputados socialistas Daniel Manouchehri, Daniella Cicardini, Jaime Naranjo,...

“Devuélveme mi pasaje”: Proyecto de ley que permite reembolso de pasajes de avión comienza su discusión

La iniciativa busca incorporar un reembolso especial para la devolución de pasajes aéreos hasta 8 horas antes del vuelo. Este...
- Advertisement -spot_imgspot_img

El MIM llega este jueves a la Región del Biobío de la mano del Festival Internacional de Cine de Lebu

La muestra El Despertar de los Sentidos estará disponible en forma gratuita para estudiantes de establecimientos educacionales y público...

CONAF y Ministerio Público estrechan vínculos para mejorar investigación de incendios forestales

Reunión entre el Ministerio Público y CONAF fortalece la colaboración interinstitucional destinada a esclarecer las causas y origen de...

Debes leer

“Este es un día histórico para las luchas antifemicidas”: Feministas de Atacama por condena a Hugo Pastén

Organizaciones feministas de la Región de Atacama calificaron como...

Evelia Matheil: la traición como forma de vida

Mi íntimo amigo en quien yo confiaba, el que...