sábado, abril 5, 2025
NacionalConmovedor caso de haitiana que quedó parapléjica en hospital...

Conmovedor caso de haitiana que quedó parapléjica en hospital Barros Luco

Crédito foto: hospitalbarrosluco.cl

-

Síguenos en

A Roseline Fremond se le practicó un procedimiento de ecografía, al personal de la salud se les cayó de la camilla y fue intervenida en una cesárea para dar a luz a sus mellizos, quienes posteriormente fallecieron y ella quedó parapléjica.

Un conmovedor caso se registró al interior del hospital Ramón Barros Luco de Santiago, donde una joven madre haitiana permaneció en una camilla luego de haber sido atendida por una cesárea de mellizos, sufriendo graves consecuencias que ahora la mantienen hemipléjica desde el 1 de abril del año 2022.

Se trata de Roseline Fremond, de 30 años de edad, madre de una pequeña de 5 años, y quien concurrió al centro asistencial para atenderse de un complejo embarazo de prematuros y que, tras el fallido alumbramiento, las criaturas no lograron sobrevivir.
Previo al parto y mientras la joven era trasladada desde la cama de Obstetricia para ser sometida a un examen de ecografía, sufrió una lamentable caída a causa de la mala manipulación de los encargados del procedimiento.

Este grave e irreversible accidente, ocurrido la noche del 1 de abril, hizo que sufriera deterioros en su columna vertebral que ahora la mantienen inmovilizada. El abogado a cargo de la representación de la afectada, Oscar Castro Vila, manifestó que “corresponde a una situación muy grave, por lo que ha iniciado a las acciones legales correspondientes”.

Hasta ahora, explicó el abogado Castro Vila, los representantes legales del hospital Ramón Barros Luco “han admitido que hubo errores profesionales, pero que ellos deben esperar lo que resuelvan los Tribunales para tomar alguna decisión y determinar qué se hace con Roseline Fremond que continúa en una camilla”.

“Se trata de una situación lamentable, porque Roseline, quien lleva tres años residiendo en Chile, confió en la calidad de la salud pública chilena y ahora se siente doblemente desvalida, pues no sólo perdió a sus mellizos, sino que debe permanecer en una camilla, sin poder caminar, y atender a su pequeña hija de 5 años que la espera en casa”, subrayó el profesional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

De la indignación al estado de reflexión del Partido Socialista con la decisión del TC de destituir a la senadora Allende

Cuando Comenzaba la semana que quedará en los anales de la historia  con los anuncios de la imposición de...

Mónica Maureira, experta chilena en la Convención Belém do Pará visitó Copiapó: “En Chile no pueden desaparecer mujeres”.

Con dos actividades la destacada periodista y académica Mónica Maureira, Experta de Chile ante el Mecanismo de Seguimiento de...

Mapa Nutricional Junaeb registra leve alza en malnutrición por exceso y disminución de grupos con déficit alimentario

Se observaron alzas en sobrepeso (+0,3 p.p.) y obesidad (+0,6 p.p.), mientras que los estudiantes con peso normal disminuyeron...

Memoria mapuche y desafíos socioambientales en Temuco y Padre Las Casas: diálogos sobre patrimonio ancestral e interculturalidad

El próximo sábado 5 de abril a las 17:00 horas, el Salón de Reuniones del Espacio Educativo Nor Fën...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Cesantía y crisis de la masculinidad proveedora

El daño que ha generado el patriarcado en las relaciones humanas y en el cuidado de la vida del...

«Después de los 60 hay que aprender de nuevo a hacer el amor»: Un libro que rompe tabúes y celebra la sexualidad en la...

«Existe la creencia cultural de que en ese momento prácticamente ‘se acaba la vida’, pero no es así”, dice...

Debes leer

¡Aquí están!: La performance que cuestiona la estética y lenguajes de la memoria post dictadura chilena

A #50añosDelGolpe, Teatro del Puente presenta este especial de...

Homenaje a Arnoldo Camú y a dirigentes sindicales socialistas asesinados en dictadura

Un homenaje al abogado laboralista Arnoldo Camú, a 51...