lunes, abril 7, 2025
NacionalConstituyente Cristóbal Andrade Presenta Iniciativa para que Reformas Constitucionales...

Constituyente Cristóbal Andrade Presenta Iniciativa para que Reformas Constitucionales sean Ratificadas por la Ciudadanía en la Nueva Constitución

-

Síguenos en

El constituyente por el distrito 6, Cristóbal Andrade, presentó este martes en las inmediaciones de la Convención Constitucional una iniciativa convencional constituyente de Reformas Constitucionales ratificadas mediante un plebiscito nacional. Se trata de una norma que promueve que por cada reforma constitucional intervenga directamente la ciudadanía para efectos de que estas puedan ser aprobadas o rechazadas.

“Para nosotros es importante que se concrete esta norma, porque como así la gente hizo el plebiscito en el cual aprobó una nueva Constitución y una Convención Constitucional por medio de una reforma constitucional, que se hizo en el Acuerdo por la Paz el 15 de noviembre; es importante que todos los acuerdos que el Congreso haga, de ahora en adelante en reformas constitucionales, la gente también pueda tomar decisión vinculante con respecto a estas reformas”, dijo el convencionista del distrito 6, Cristóbal Andrade.

Andrade agregó que “es por eso que estas reformas hablan de que el Congreso tiene que hacer una reforma constitucional, donde el Presidente haga un decreto supremo para un plebiscito en el cual la gente va a aprobar o rechazar la reforma. En el caso que se apruebe esta reforma pasa a ser parte de la Constitución que va a regir y en el caso que se rechace va a estar archivada en los registros constitucionales”.

Asimismo, aseveró que “es importante que la nueva Constitución quede en manos de la ciudadanía, del pueblo, porque ellos decidieron que se hiciera una nueva Carta Magna, el gobierno entregó las herramientas para que se hiciera esto efectivo a través del Congreso y es por eso que necesitamos que cuando se hagan reformas constitucionales también se puedan hacer plebiscitos como lo hace Uruguay, Bolivia, Irlanda, Francia y varios países; así que no es algo nuevo, sino que viene a demostrar que la democracia debe ser más participativa que representativa”.

El constituyente de la Lista del Pueblo, conocido popularmente como el Dinoazulado, expresó que “si hablamos que Chile es un país democrático, bueno, no le temamos a esta democracia en la cual queremos que sea más participativa de los pueblos”, puntualizó Andrade.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

Día Mundial de la Hemofilia

Señor director: Durante el mes de abril se conmemora el Día Mundial de la Hemofilia, una fecha que busca crear...

Desafíos y sinsabores

Lo que en verdad se juega en esta próxima elección presidencial y parlamentaria es si seguiremos encaminados hacia una...

Freirina: 25 micros y pequeñas empresas recibieron certificación del “Programa de Apoyo al Emprendimiento Empresarial”

El pasado jueves se llevó a cabo la ceremonia de entrega de certificación a 25 emprendedoras y emprendedores de...

Del «no estar ni ahí» a organizarnos colectivamente

A comienzos de los años 2000, quienes estudiábamos en liceos públicos fuimos retratados como una generación indiferente, individualista, desconectada....
- Advertisement -spot_imgspot_img

Siembra miedo y atente a las consecuencias

El miedo es una de las emociones básicas del ser humano y su función principal es la de proteger...

Cinco meses sin Julia Chuñil: organizaciones llaman a exigir justicia en chile y el exterior

Junto a Pablo San Martín Chuñil, hijo mayor de la dirigentamapuche, el espacio virtual Día a Día por Julia...

Debes leer

Día Nacional del Medioambiente: Gobierno anuncia creación del Parque Nacional Desierto Florido

En el Día Nacional del Medio Ambiente, el presidente...

La Huelga del Machi

"En un posible fallecimiento, le pido a mi pueblo...