viernes, abril 4, 2025
NacionalCulturaEncuentro de Teatro Escolar (ETE) en Puerto Montt: Un...

Encuentro de Teatro Escolar (ETE) en Puerto Montt: Un Desfile de Talentos Teatrales Nacionales e Internacionales

-

Síguenos en

En Puerto Montt, están pronto a recibir un evento de creatividad y talento: la décimo cuarta versión del Encuentro de Teatro Escolar (ETE). Este acontecimiento, respaldado por el Gobierno Regional de Los Lagos y la Universidad Austral de Chile, en colaboración con la Corporación Cultural de Puerto Montt, se llevará a cabo en el Teatro Diego Rivera entre el 7 al 10 de noviembre. Este encuentro teatral reunirá a estudiantes de escuelas, colegios y liceos de todo el país para una experiencia única de intercambio cultural y artístico.

Desde las 9:30 de la mañana hasta las 17:00 horas, el ETE se convertirá en el epicentro del teatro escolar en el sur de Chile. Los jóvenes artistas presentarán con orgullo las obras teatrales que han perfeccionado a lo largo del año, compartiendo su visión y creatividad con el público y sus compañeros del sur austral. En un emocionante giro internacional, el ETE se enriquecerá con la participación, por segundo año consecutivo, del Colegio Alemán de Cali, Colombia, ampliando así las fronteras de esta celebración teatral.

Sobre este 14ª version del ETE, una de sus directoras, Catalina Saavedra nos cuenta lo siguiente: “Estamos emocionados por la edición número 14ª del Encuentro de Teatro Escolar (ETE), lo cual nos llena de satisfacción como organización. Consideramos que alcanzar este hito es un gran logro en el ámbito de proyectos culturales y, en particular, de educación artística en el sur de Chile. Nos sentimos muy orgullosos del equipo que trabaja incansablemente en la gestión de este evento año tras año, así como de la expansión que hemos logrado, incluso con la segunda edición internacional”.

Tabien sobre la creacción de instancias educativas a travez del teatro y la influencia que este genera en el territorio, agrega: “Nuestro entusiasmo no radica únicamente en la importancia que este evento tiene para nosotros, los organizadores, sino también en la firme creencia que tenemos en el impacto que el Encuentro de Teatro Escolar genera en los estudiantes y las comunidades educativas que se congregan en torno al teatro durante los días del evento. Reconocemos el valor de las herramientas pedagógicas que los profesores pueden extraer de esta experiencia significativa, y estamos comprometidos en continuar soñando en grande con el futuro del encuentro.”.

Este evento también contará con la presencia de tres observadores significativos de la escena nacional, quienes funcionarán como guías y consejeros para los jóvenes artistas. Estos son, el actor y gestor cultural Samuel Gonzáles, el actor Héctor Morales y la talentosa actriz y tallerista de la ciudad de Punta Arenas Andrea Pereda.

El ETE no es solo una vitrina para el talento emergente, sino un espacio de aprendizaje y crecimiento para las jóvenes promesas del teatro. Invitamos a la comunidad teatral y al público en general a ser parte de esta experiencia única, disfrutando de las presentaciones y apoyando a los jóvenes que seguramente serán las futuras estrellas de la escena teatral de Chile.

El Encuentro de Teatro Escolar es una celebración de la pasión, la innovación y la expresión artística de la juventud. No se pierda esta oportunidad de presenciar el florecimiento del talento teatral en el Teatro Diego Rivera del 7 al 10 de noviembre. ¡Un evento que no debe faltar en su agenda!

 

 

 

 

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

De la indignación al estado de reflexión del Partido Socialista con la decisión del TC de destituir a la senadora Allende

Cuando Comenzaba la semana que quedará en los anales de la historia  con los anuncios de la imposición de...

Mónica Maureira, experta chilena en la Convención Belém do Pará visitó Copiapó: “En Chile no pueden desaparecer mujeres”.

Con dos actividades la destacada periodista y académica Mónica Maureira, Experta de Chile ante el Mecanismo de Seguimiento de...

Mapa Nutricional Junaeb registra leve alza en malnutrición por exceso y disminución de grupos con déficit alimentario

Se observaron alzas en sobrepeso (+0,3 p.p.) y obesidad (+0,6 p.p.), mientras que los estudiantes con peso normal disminuyeron...

Memoria mapuche y desafíos socioambientales en Temuco y Padre Las Casas: diálogos sobre patrimonio ancestral e interculturalidad

El próximo sábado 5 de abril a las 17:00 horas, el Salón de Reuniones del Espacio Educativo Nor Fën...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Cesantía y crisis de la masculinidad proveedora

El daño que ha generado el patriarcado en las relaciones humanas y en el cuidado de la vida del...

«Después de los 60 hay que aprender de nuevo a hacer el amor»: Un libro que rompe tabúes y celebra la sexualidad en la...

«Existe la creencia cultural de que en ese momento prácticamente ‘se acaba la vida’, pero no es así”, dice...

Debes leer

La Ultraderecha gobernará Lima

En un recuento final, voto a voto, el acaudalado...

CONAF sigue avanzando en sensibilización sobre masculinidad y equidad de género

Como un hito importante para la Corporación Nacional Forestal...