sábado, abril 5, 2025
NacionalCulturaEstrenan “Mujeres en Resistencia en Tiempos de COVID 19”,...

Estrenan “Mujeres en Resistencia en Tiempos de COVID 19”, Documental Dirigido y Producido por Feministas

-

Síguenos en

En YouTube se estrenó el documental “Mujeres en resistencia en tiempos de COVID 19”, producción basada en una investigación que visibiliza el trabajo de las ollas comunes levantadas por mujeres en Valparaíso durante la pandemia.

Anita Peña Saavedra, investigadora de la Universidad Diego Portales y Atlantic Fellows for Social and Economic equity de LSE, activista lesbofeminista y ex directora ejecutiva de Miles; Alondra Castillo, feminista y académica de la Universidad de Valparaíso; Magdalena Rodríguez, socióloga feminista, investigadora independiente y Camila Rodó, feminista, integrante de “Nosotras Audiovisuales” son parte del equipo del documental.

Ollas comunes

En tiempos de crisis sanitaria proliferaron nuevamente las ollas comunes, espacios de trabajo comunitario sostenidos en su mayoría por mujeres. En ese marco, Anita Peña, ex directora de Miles, realizó la investigación “Redes solidarias de mujeres para afrontar el COVID-19: el caso de Valparaíso, Chile”, que visibiliza redes de mujeres pobladoras de la región de Valparaíso, donde fueron entrevistadas 47 mujeres de entre 20 y 81 años de Valparaíso, quienes luego dieron vida a este trabajo audiovisual.

“La idea de realizar este documental surge en el propósito de crear un producto que nos permitiera visibilizar las prácticas solidarias que las mujeres pobladoras generaron para la sostenibilidad de la vida durante la crisis del Covid-19 en Valparaíso, y que fueran las mismas mujeres, en primera persona, quienes relataran su experiencia. El documental registra y comparte la experiencia de las mujeres. Una compañera nos dijo, para mí la solidaridad es compartir la experiencia”, señala Alondra Castillo, otra de las investigadoras.

 Material de uso libre

El documental está disponible para uso libre en el canal YouTube “Mujeres en Resistencia”. La idea de mostrarlo en este formato, sin restricciones, es que el material pueda ser observado y compartido con muchas personas de diferentes lugares “y así poder palpar y reconocer sobre nuestra actual historia feminista”, explica la producción.

“Mostramos diversos espacios actuales de organización de mujeres que buscan mitigar los efectos de la crisis en el ámbito de la alimentación, del trabajo y los ingresos, de los cuidados, de la salud, a la vez activando la memoria mostrando fotografías de la organización de mujeres de entre los 70’ y los 90’, por ejemplo, de la Casa de la Mujer de Valparaíso”, concluye Anita Peña.

Revisa el documental en https://www.youtube.com/watch?v=aHhNl0Sp-mI&t=36

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

Siembra miedo y atente a las consecuencias

El miedo es una de las emociones básicas del ser humano y su función principal es la de proteger...

Cinco meses sin Julia Chuñil: organizaciones llaman a exigir justicia en chile y el exterior

Junto a Pablo San Martín Chuñil, hijo mayor de la dirigentamapuche, el espacio virtual Día a Día por Julia...

De la indignación al estado de reflexión del Partido Socialista con la decisión del TC de destituir a la senadora Allende

Cuando Comenzaba la semana que quedará en los anales de la historia  con los anuncios de la imposición de...

Mónica Maureira, experta chilena en la Convención Belém do Pará visitó Copiapó: “En Chile no pueden desaparecer mujeres”.

Con dos actividades la destacada periodista y académica Mónica Maureira, Experta de Chile ante el Mecanismo de Seguimiento de...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Mapa Nutricional Junaeb registra leve alza en malnutrición por exceso y disminución de grupos con déficit alimentario

Se observaron alzas en sobrepeso (+0,3 p.p.) y obesidad (+0,6 p.p.), mientras que los estudiantes con peso normal disminuyeron...

Memoria mapuche y desafíos socioambientales en Temuco y Padre Las Casas: diálogos sobre patrimonio ancestral e interculturalidad

El próximo sábado 5 de abril a las 17:00 horas, el Salón de Reuniones del Espacio Educativo Nor Fën...

Debes leer

Triunfo de Boric: Los Jóvenes Derrotaron el Anticomunismo

El Presidente electo Gabriel Boric lo dijo una vez...

Entregan Premios a Ganadores de Concurso Nacional de Pintura “Pintando Nuestro Patrimonio Ferroviario”

La obra “El último boleto” de Ignacio Ortiz Martínez,...