sábado, abril 5, 2025
NacionalCulturaLuces de la Revuelta: la instalación lumínica que evidencia...

Luces de la Revuelta: la instalación lumínica que evidencia mutilaciones oculares ocurridas en 2019 se estrenará en GAM

Crédito Foto: Proyecto Luces de la Revuelta

-

Síguenos en

El 11 de mayo en la Plaza Zócalo del Centro Gabriela Mistral, GAM, se inaugura la exposición «Luces de la Revuelta», una instalación lumínica-documental que busca evidenciar las mutilaciones oculares ocurridas durante la revuelta de octubre de 2019.

Una serie de fotografías muestran, a través de la luz que se proyecta en mirillas de una muralla, las trayectorias de los proyectiles que Carabineros de Chile dispararon en el 2019 durante las movilizaciones sociales. Esas perforaciones de 15mm cada una, replican el calibre de las municiones utilizadas, que dejaron lesiones de trauma ocular en muchas personas.

La exposición realizada por el Colectivo Contrastes y MOVaLAB, además de un grupo de colaboradoras y colabores de diferentes disciplinas, pretende generar un espacio de introspección y análisis personal y colectivo. Y a través de la luz y la fotografía, muestran de forma respetuosa, las lesiones oculares que, ocurridas durante los primeros meses de las movilizaciones sociales, provocaron un antes y un después de Chile, luego del 18 de octubre de 2019.

Proyecto inclusivo y respetuoso

Matías Segura, integrante de Contrastes y del equipo de Diseño Lumínico, explicó que la estructura “Intenta reflejar una grieta, una división, que ocurre desde la revuelta social en Chile y que aborda específicamente los traumas oculares, trayectorias de balas, trayectorias que finalmente afectaron a más de 400 personas a lo largo de Chile y que desde un tono más sensible, tratamos de resignificarlo, para darle dignidad a las y los afectados. Es importante destacar que este proyecto es colaborativo y en él han trabajado desde agrupaciones arquitectónicas, de Teatro, personas expertas en diferentes áreas y también alguien que ha sido clave es Lorenzo Morales, que es una persona ciega que nos ha ayudado a que este proyecto sea totalmente inclusivo y respetuoso. Por ellos hemos trabajado con audio-descripciones y con un espacio que es apto para todes”.

Por su parte, Ximena Morgado, Productora de la obra, destacó: “Que GAM programe una instalación como esta, habla de una sensibilidad que quiere hacer parte con la historia de Chile. GAM se ubica en el epicentro de lo que fue la revuelta en nuestro país y por ende poder estar un espacio que promueva la memoria de un país, es algo muy significativo hoy día para las artes. Tratar de vivir y no callar lo que muchas personas perdieron, tratando de exigir justicia social”.

La exposición es gratuita y estará disponible en la Plaza Zócalo del GAM, desde el miércoles 11 al domingo 29 de mayo, de lunes a domingo de 9 am a 22 hrs. La entrada es por orden de llegada y para asistir sólo se requiere el uso de mascarilla en todo momento. Para más información pueden ingresar a: https://gam.cl/exposiciones/luces-de-la-revuelta/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

De la indignación al estado de reflexión del Partido Socialista con la decisión del TC de destituir a la senadora Allende

Cuando Comenzaba la semana que quedará en los anales de la historia  con los anuncios de la imposición de...

Mónica Maureira, experta chilena en la Convención Belém do Pará visitó Copiapó: “En Chile no pueden desaparecer mujeres”.

Con dos actividades la destacada periodista y académica Mónica Maureira, Experta de Chile ante el Mecanismo de Seguimiento de...

Mapa Nutricional Junaeb registra leve alza en malnutrición por exceso y disminución de grupos con déficit alimentario

Se observaron alzas en sobrepeso (+0,3 p.p.) y obesidad (+0,6 p.p.), mientras que los estudiantes con peso normal disminuyeron...

Memoria mapuche y desafíos socioambientales en Temuco y Padre Las Casas: diálogos sobre patrimonio ancestral e interculturalidad

El próximo sábado 5 de abril a las 17:00 horas, el Salón de Reuniones del Espacio Educativo Nor Fën...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Cesantía y crisis de la masculinidad proveedora

El daño que ha generado el patriarcado en las relaciones humanas y en el cuidado de la vida del...

«Después de los 60 hay que aprender de nuevo a hacer el amor»: Un libro que rompe tabúes y celebra la sexualidad en la...

«Existe la creencia cultural de que en ese momento prácticamente ‘se acaba la vida’, pero no es así”, dice...

Debes leer

Servel acusa lamentable campaña de desinformación

El Presidente del Consejo Directivo de Servel, Andrés Tagle,...