domingo, junio 9, 2024
NacionalCultura“Unipersonal e Intransferible”, Una Obra De Mujer en Defensa...

“Unipersonal e Intransferible”, Una Obra De Mujer en Defensa del Medio Ambiente

Foto: Santiago Off Compañía de de Teatro Unipersonal e Intransferible

-

Síguenos en

“Unipersonal  e Intransferible” es el tercer montaje que el XI FESTIVAL Santiago Off presentará en el Teatro Sidarte (Ernesto Pinto Lagarrigue 131, Bellavista) entre el 27 y 29 de enero, a las 19.30 horas. Con humor e ironía, despliega un alegato en defensa del medio ambiente representado por su propia autora, María José Juareguiberri.

Ana, la protagonista de la obra escrita por Juareguiberry, es una mujer de Chuquicamata, pueblo minero del norte de Chile abandonado tras ser declarado zona saturada de material particulado respirable, es decir incompatible con la vida humana. Pero la protagonista decidió vivir o morir en su tierra. Y defiende su lugar en el mundo encaramada en el sillón de su vieja casa, del cual no bajará hasta que le garanticen que ella y el territorio en que habitan su historia y sus sueños, no serán separados.

Jugando con el teatro del absurdo y un humor al cual es imposible escapar, María José Jaureguiberri (38), titulada el  2004 en la Escuela Internacional del Gesto y la Imagen La Mancha, presenta la primera obra de su propia autoría: “Unipersonal e intransferible”, estrenada en 2007 y que ha recibido desde entonces importantes reconocimientos de la crítica.

Tiempos Inciertos

 -“¿Cómo es protagonizar una obra que tú misma concebiste y a la que le fuiste dando forma y voces desde tu imaginación?.

Ha sido un parto. Lleno de dolores, desafíos, ganas de renunciar y razones para seguir, hasta ponerla en escena. A sabiendas que, de aquí en adelante esta obra, como todo lo que uno crea, seguirá su propio camino”.

-Dicen que el dramaturgo es un pequeño Dios. Y además, eliges representar tu texto en solitario. Hablemos de esa experiencia.

-Se necesita de gran concentración en escena, sobre todo porque la obra no trabaja con la cuarta pared, entendida como esa separación invisible que distancia al público del o los intérpretes. Ocurre contando con el público y relacionándose con él en tiempo presente, como parte del turismo que hoy se realiza en el pueblo fantasma que es Chuquicamata.

-Y como dramaturga, el pequeño Dios que eres al escribir tu personaje: ¿Lo salva o lo destruye, lo perdona, lo castiga o lo ignora?

-Mi historia juega con esas contradicciones que confrontan la destrucción y la esperanza. Me atrae esta visión apocalíptica en que de algún modo vivimos. Esa especie de fascinación con que la gente en medio de un tsunami se queda mirándolo, aún a riesgo de que la arrastre. La mezcla de miedo y curiosidad y displicencia que –concretamente- ante el tema ambiental todos tenemos.

EL TEATRO Y EL PODER

Se reconoce parte de la generación que este 11 de marzo deja de ser espectadora o jugar el rol de los críticos. Y asume que, por sobre todo, este hecho le genera ansiedad:

-“Desde la pandemia en adelante, todo me parece incierto. Este presidente joven, que todos esperábamos que saliera…desde distintas orillas, pero sin duda su triunfo recoge muchas esperanzas. Y ahora la pelota está a nuestro lado de la cancha, ahora los temas que no tenían cabida o se invisibilizaban, como el tema ambiental, por ejemplo, son parte de las prioridades del poder: ¿Qué sucederá con las obras de lucha y resistencia, como la que yo misma pongo ahora en escena? ¿Qué rol le cabe ahora al teatro ahora en lo político? En eso estoy pensando, porque es lo que tendremos que resolver”.

“Unipersonal e intransferible” es la última obra que el Festival Santiago Off presenta en el Teatro Sidarte, pero la muestra se prolonga hasta el 30 de enero en Santiago y Valparaíso y su cartelera está disponible para el público en www.santiagooff.com.

Entradas a la venta en ticketplus.cl

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas Noticias

Mercadito Prodemu debutó con exitoso ciclo de ventas de emprendedoras rurales

Fomentar el comercio local y la autonomía económica de mujeres productoras de la Región Metropolitana es la invitación que...

Negociación colectiva ramal: Una propuesta de futuro

A propósito del planteamiento del presidente Boric, en el contexto de la Cuenta Pública, este pasado 2 de junio,...

La geografía, esa noble ciencia

Geografía, γεωγραφία (geōgraphía), noble ciencia que ha trascendido en el tiempo y el espacio, no sólo por su pertinencia analítica,...

Diputada Nuyado junto a parlamentarios del PS y otras bancadas ingresan reforma que permite al Estado la Construcción de Viviendas

La reforma busca que el Ministerio de Vivienda a través de la "Agencia Nacional de Construcción, Arriendo y Compraventa"...
- Advertisement -spot_imgspot_img

La Noche de los Mirlos: Un Examen de los Vínculos Familiares y Sociales

En el vibrante escenario teatral de 2024, surge una obra que invita a la reflexión profunda sobre los vínculos...

Con grandes novedades SNBP presenta décima versión del Concurso Nacional de Bookfluencers

Desde este jueves 6 de junio y hasta el 25 de julio, el Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas (SNBP)...

Debes leer

Ley Karin: Mucho más que una ley laboral

Hace unos días, más de 500 personas asistieron virtualmente,...

Encuesta Ciudadana: 83% de las Personas Consideran que la Ayuda Social Debe Provenir de las Municipalidades

La Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) junto a la...