sábado, abril 5, 2025
NacionalDiputado Manouchehri: “La única diferencia entre los gerentes de...

Diputado Manouchehri: “La única diferencia entre los gerentes de La Polar y los ambulantes falsificadores es la corbata”

-

Síguenos en

El legislador, presidente de la Comisión Investigadora por el Caso La Polar, confirmó que el Fiscal Nacional ha solicitado un informe a la Unidad de Delitos Económicos de la Fiscalía por eventuales otros ilícitos. Parlamentarios solicitaron ampliar investigación a todo el retail, en especial a multitiendas Hites.

El presidente de la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados por el “Caso La Polar”, Daniel Manouchehri, junto a las y los diputados Daniella Cicardini del PS, Rubén Oyarzo del PDG, Boris Barrera y Marisela Santibáñez del PC, se reunieron con el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, para solicitar que se amplíe la investigación por falsificaciones de multitiendas La Polar a otras empresas del retail.

“Esto puede ser la punta del iceberg. El Fiscal Nacional se ha comprometido a iniciar un estudio mediante la Unidad de Delitos Económicos, puesto podríamos estar en presencia de otros ilícitos. No vamos a permitir que se intente tapar este escándalo”, indicó Manouchehri.

En esa línea, el legislador socialista reforzó que “vamos a trabajar para que se persigan las responsabilidades, se sancione a los culpables y se indemnice a los afectados. No pueden seguir estafando la confianza de las personas. Pareciera que la única diferencia entre los gerentes de La Polar y los ambulantes callejeros que venden falsificaciones, es la corbata”.

En definitiva, los legisladores solicitaron la ampliación de la investigación a otras multitiendas del rubro, especialmente a Hites por el trascendido nexo como intermediario de las prendas falsificadas que adquirió La Polar.

“Podemos estar en presencia de una situación mayor y por transparencia la gente tiene el derecho a saber que lo que está comprando sean productos originales. Si alguien compra un producto original, alguien compra un producto en una multitienda, tiene el derecho a que ese producto sea por el cual está pagando, no una falsificación. No es posible que eso acontezca. No es posible que se pisotee de esa manera a los derechos de las personas”, recalcó el parlamentario de la Región de Coquimbo.

En tanto, se espera que este martes sesione la Comisión Investigadora por el Caso La Polar, a la que están citados los directores nacionales de Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) y del Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI).

“Nosotros esperamos que se pueda indemnizar a los clientes que compraron productos falsos. No es posible que aquí se arreglen las marcas, por un lado, con la empresa y se olviden a los clientes. Si aquí los más afectados han sido los consumidores, los ciudadanos, las personas, esos son los más afectados. No basta con que las marcas se pongan de acuerdo con las empresas falsificadoras para poder ponerle rápidamente una lápida a este problema. Nosotros no lo vamos a permitir y no vamos a estar disponibles para que esto se tape”, cerró Manouchehri.

 

 

 

 

 

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

Siembra miedo y atente a las consecuencias

El miedo es una de las emociones básicas del ser humano y su función principal es la de proteger...

Cinco meses sin Julia Chuñil: organizaciones llaman a exigir justicia en chile y el exterior

Junto a Pablo San Martín Chuñil, hijo mayor de la dirigentamapuche, el espacio virtual Día a Día por Julia...

De la indignación al estado de reflexión del Partido Socialista con la decisión del TC de destituir a la senadora Allende

Cuando Comenzaba la semana que quedará en los anales de la historia  con los anuncios de la imposición de...

Mónica Maureira, experta chilena en la Convención Belém do Pará visitó Copiapó: “En Chile no pueden desaparecer mujeres”.

Con dos actividades la destacada periodista y académica Mónica Maureira, Experta de Chile ante el Mecanismo de Seguimiento de...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Mapa Nutricional Junaeb registra leve alza en malnutrición por exceso y disminución de grupos con déficit alimentario

Se observaron alzas en sobrepeso (+0,3 p.p.) y obesidad (+0,6 p.p.), mientras que los estudiantes con peso normal disminuyeron...

Memoria mapuche y desafíos socioambientales en Temuco y Padre Las Casas: diálogos sobre patrimonio ancestral e interculturalidad

El próximo sábado 5 de abril a las 17:00 horas, el Salón de Reuniones del Espacio Educativo Nor Fën...

Debes leer

Casa de Salvador Allende y la memoria negada en Las Condes

Llega un nuevo 11 de septiembre en Chile y...

El COVID 19 y Sus Diferentes Tratamientos en el Orbe según Estados y Democracias

El COVID 19, hoy ya esparcido por todo el...