viernes, abril 4, 2025
NacionalMinvu abre postulaciones al subsidio de arriendo para personas...

Minvu abre postulaciones al subsidio de arriendo para personas mayores

-

Síguenos en

 

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, junto a la ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, y el alcalde Independencia, Gonzalo Durán, anunciaron la apertura a las postulaciones para el “Programa para Arriendo de Vivienda para Adultos Mayores”, llamado a subsidio en condiciones especiales del Minvu que permite cubrir entre un 90% y 95% del valor del arriendo por un periodo de 24 meses, renovable, a las personas mayores de 60 años que están dentro del 70% de mayor vulnerabilidad del Registro Social de Hogares (RSH). La edición de este año del llamado, que estará abierto entre el 23 de agosto y 17 de octubre próximo, considera beneficiar a 3 mil personas mayores a lo largo del país.

Las autoridades compartieron un desayuno con cerca de treinta personas mayores en el Polideportivo Enrique Soro de Independencia para explicar los alcances de este subsidio y los requisitos para su postulación, oportunidad en la que el ministro Montes señaló que “hoy estamos en un momento muy difícil porque tenemos un déficit muy grande. 600 mil familias es un gran déficit. El Presidente de la República, Gabriel Boric, nos ha dicho que hay que construir, a lo menos, 260 mil viviendas en estos cuatro años de gobierno. Con esto no resolvemos el déficit, pero contenemos su crecimiento y volvemos a construir un camino que permita acceder más rápidamente a la vivienda” y agregó que “uno de los caminos es la posibilidad de un llamado especial de arriendo para personas mayores de 60 años. El año pasado se abrió con mil cupos y postularon 22 mil adultos mayores. Este año estamos planteando tres mil cupos y esperamos que haya en todo Chile un amplio contingente de personas que postulen”.

Asimismo, el titular de Vivienda explicó que “esto busca ayudar a las personas mayores a financiar la vivienda. Ayudar, porque esto no resuelve todo, sino que ayuda. El tope máximo es cerca de 400 mil pesos de arriendo a la vivienda. Uno de los grandes problemas es que no hay muchas viviendas en arriendo a este precio, entonces entre más subsidio, más suben los arriendos, por lo que tenemos que combinar muy bien los subsidios para arriendo con la construcción de nuevas viviendas en todos los barrios y por eso estamos tratando de apurar al máximo la construcción de nuevas viviendas”.

Por su parte, la ministra Camila Vallejo señaló que “hemos compartido un desayuno con adultos y adultas mayores para hacer un llamado a la postulación, una nueva postulación al programa para arriendo de vivienda para adultos mayores. Sabemos que hay una gran necesidad en nuestro país, más en estos momentos difíciles que estamos atravesando, con una inflación que tenemos que enfrentar día a día, pero que golpea particularmente, de manera más dura, más fuerte a las personas mayores, a las personas de bajos recursos, a las mujeres y creemos que es importante poder visibilizar y hacer un llamamiento a la postulación a aquellas políticas públicas, en este caso un subsidio que permite enfrentar de mejor manera el pasar para nuestros adultos mayores en el caso de la vivienda”.

¿Cómo postular?

A su vez, el alcalde Gonzalo Durán destacó que “tenemos muchas personas allegadas, muchas personas que viven en casas de familiares, muchos de ellos adultos y adultas mayores y por eso estamos muy contentos de este anuncio. Vamos a ayudar a nuestros vecinos y vecinas que lo requieran a postular a este importante subsidio, porque estamos seguros que, especialmente en el caso de los adultos mayores, que muchas veces tienen que enfrentar su vida cotidiana con una pensión que como todos sabemos, en Chile las pensiones siguen siendo gravemente insuficientes en virtud del modelo que hemos heredado en esta materia, y por eso una ayuda a complementar con un subsidio de esta naturaleza permite garantizar que nuestros adultos mayores sigan viviendo de manera digna y en nuestra comuna, no teniendo que desplazarse hacia otros lados de la ciudad”.

El subsidio de arriendo para personas mayores permite cubrir entre un 90% y un 95% del valor del arriendo, dependiendo del RSH de la persona mayor que postule, por 24 meses y que puede ser renovado. Considera también el aporte de un monto único de 1 U.F. adicional para financiar los gastos operacionales generados de la formalización del contrato (certificados y gastos notariales).

Entre los principales requisitos para postular, se cuentan: 

Tener más de 60 años al momento de postular o cumplirlos durante este año calendario. Lo anterior, se acreditará presentando Cédula de Identidad vigente o que haya vencido durante 2021.

Pertenecer hasta el 70% de la población según el RSH.

Acreditar un ingreso mínimo de 5 U.F. ($170.000 pesos aproximadamente), lo que equivale a la pensión asistencial vigente a 2022, que sirve como base para acreditar ingresos y cálculo del copago.

El Programa considera puntaje adicional por edad y por discapacidad, y tiene consideraciones especiales atendiendo a las distintas realidades de las personas mayores, como el no requerir ahorro mínimo y la posibilidad de postular sin núcleo familiar, entre otras facilidades. Por otra parte, permite a los beneficiarios arrendar una vivienda cuya renta mensual no exceda las 11 U.F. ($370.000 pesos, aproximadamente) en zona regular, y las 13 U.F. ($430.000 pesos, aproximadamente) si arriendan en comunas de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Metropolitana, Aysén y Magallanes.

Las postulaciones pueden hacerse a través de la página web arriendoenlinea.minvu.cl y también de manera presencial en las oficinas Serviu y en aquellas municipalidades que tengan convenio con Serviu.

Más información en www.minvu.cl

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

Mapa Nutricional Junaeb registra leve alza en malnutrición por exceso y disminución de grupos con déficit alimentario

Se observaron alzas en sobrepeso (+0,3 p.p.) y obesidad (+0,6 p.p.), mientras que los estudiantes con peso normal disminuyeron...

Memoria mapuche y desafíos socioambientales en Temuco y Padre Las Casas: diálogos sobre patrimonio ancestral e interculturalidad

El próximo sábado 5 de abril a las 17:00 horas, el Salón de Reuniones del Espacio Educativo Nor Fën...

Cesantía y crisis de la masculinidad proveedora

El daño que ha generado el patriarcado en las relaciones humanas y en el cuidado de la vida del...

«Después de los 60 hay que aprender de nuevo a hacer el amor»: Un libro que rompe tabúes y celebra la sexualidad en la...

«Existe la creencia cultural de que en ese momento prácticamente ‘se acaba la vida’, pero no es así”, dice...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Robo de cables eléctricos llegó a mil 200 casos y afectó a más de 540 mil clientes durante 2024

La sustracción de casi 600 kilómetros de líneas eléctricas afectó a hogares, escuelas, postas rurales y servicios críticos. El...

Videoclip explora el “Sentido de la Lentitud”

El realizador Tomás Schüller busca plasmar en imágenes el trabajo interpretado por el contrabajista venezolano Alejandro Sepúlveda y creado...

Debes leer

Los Cuidados al Centro: Desafíos Para la Sostenibilidad de la Vida

La crisis de los cuidados está en la agenda...

La corrupción paga doble…

Con estupefacción y verguenza por lo sucedido recientemente en...