
Las madres y tutoras de niñas, niños y adolescentes rechazan la posición del candidato José Antonio Kast de relativizar y bajarle el perfil a la significancia de abandonar a un hijo o hija, favoreciendo a los padres que abandonan a menores.
“El no pago de las pensiones de alimentos es un acto de violencia económica no solo contra las mujeres, sino que también hacia nuestras niñas y niños, y no vamos a permitir que estos casos queden impunes ante la opinión pública y ante las autoridades”, sostienen.
Y agregan que frente a los actos deliberados de abandono, de la responsabilidad del cuidado de niños y niñas, es que “hoy rechazamos profundamente la posición del candidato José Antonio Kast de relativizar y bajarle el perfil a la significancia de abandonar una hija o un hijo. Hoy, más que nunca, las mujeres, tutoras y colectivos ciudadanos de maternidad dejamos clara nuestra postura de rechazo a la campaña del candidato José Antonio Kast”.
Sostienen que, en Chile, es una realidad el abandono de los hijos a través de la violencia económica, que es una realidad que viven gran parte de las mujeres, que incluso se ven obligadas a tener más de un trabajo y dejar la conciliación de la vida familiar de lado, o bien, viven en condiciones constantes de endeudamiento que -finalmente- desencadenan desequilibrio dentro de la familia, estrés y depresión.
“Por lo tanto, una persona, que arbitrariamente decide poner en tela de juicio la estabilidad de mujeres, niños, niñas y adolescentes, merece toda condena ciudadana de parte de las mujeres que han sufrido violencia económica”.
“Acá lo que corresponde es que los padres se hagan cargo de la pensión de alimentos que, finalmente, cumple el rol de proteger, alimentar, educar, criar y cobijar a niñas, niños y adolescentes y al relativizar su cumplimiento estamos avalando directamente la vulneración de derechos”, señalan.
Sobre Parisi afirman que “estamos hablando de que un ex candidato presidencial tiene una deuda de pensión alimenticia de más de 200 millones de pesos, que se encuentra con una orden de arraigo no cumplida, lo que significa que esa madre y esos niños se encuentran totalmente vulnerados en sus derechos de ser resguardados por su padre”.
También solidarizan con la mujer madre y tutora legal de los hijos del ex candidato y la invitan a ser parte de sus redes de apoyo.
“Ante esto, reiteramos que los colectivos ciudadanos de maternidad, rechazamos la postura del candidato José Antonio Kast y hacemos un llamado a la ciudadanía a votar de manera consciente, a no avalar la vulneración de derechos de niñas, niños y adolescentes y elegir un camino que los resguarde y proteja”, finalizan.