domingo, abril 6, 2025
NacionalRed internacional de defensa a la Libertad de Prensa...

Red internacional de defensa a la Libertad de Prensa rechaza condena contra el periodista Daniel Labbé

Daniel Labbé durante su detención en 2021

-

Síguenos en

Voces del Sur, que reúne a 17 organizaciones de América Latina, manifestó indignación por la sentencia y señaló que es un atentado contra la Libertad de Expresión.

A menos de unos días que Chile sea la sede de la 31ª Conferencia del Día Mundial de la Libertad de Prensa organizada por la Unesco, la Red Internacional Voces del Sur condenó la sentencia contra el periodista chileno Daniel Labbé quien fue condenado por desórdenes públicos luego de un proceso judicial de más tres años y señaló que esta decisión es indignante y atenta contra la Libertad de Expresión.

El comunicador fue condenado a una pena de 61 días de prisión y a la pena de suspensión de cargo u oficio público el pasado 18 de abril por el juez del 8° Juzgado de Garantía de Santiago, sin embargo, por carecer de antecedentes penales, la pena de cárcel será sustituida por la de remisión condicional de un año, tiempo en que Labbé quedará con firma mensual y bajo observación y vigilancia de Gendarmería.

El 29 de enero de 2021 el periodista fue arrestado por Carabineros mientras cubría una manifestación en el centro de Santiago, alejado de manifestantes y portando su equipo y credencial de prensa visible. Al momento de la detención fue registrado por otros reporteros que se encontraban en el lugar. Tras pasar la noche detenido fue acusado por la Fiscalía, a partir del parte policial, de lanzamiento de objetos y de incitar a manifestantes a cortar la vía pública y realizar daños, así como de oponer resistencia a su detención y golpear a sus captores.

Durante el juicio la defensa, a cargo de la Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo – CODEPU, mostró fotografías y videos que demostraban que la acusación era falsa y que el periodista se encontraba en el lugar desarrollando su labor informativa, el juez decidió su sentencia en base a los testimonios de los dos carabineros que lo detuvieron y que afirmaron que lo vieron antes lanzando objetos, sin precisar el tipo de objetos ni el lugar exacto donde se produjeron esos hechos.

“He sido condenado solo por el relato de dos policías que me acusaron de haberles lanzado objetos contundentes, un relato tremendamente ambiguo y débil”, señaló Daniel Labbé afuera del Centro de Justicia tras la sentencia.

Según el Observatorio del Derecho a la Comunicación – ODC, organización chilena integrante de la Red, existe un trato hostil por parte de funcionarios de Carabineros hacia la prensa que realiza cobertura de protestas ciudadanas. Desde 2019 han registrado un total de 418 agresiones por parte de fuerzas del orden público, de las cuales 139 han consistido en detenciones arbitrarias. Durante el 2021, año en que se produjeron los hechos, ODC documentó 33 detenciones arbitrarias, siendo este es el único caso que ha terminado con una condena de esta gravedad.

Cabe señalar que Voces del Sur es una red regional de organizaciones de la sociedad civil de América Latina que trabajan en coordinación con el objetivo de promover y defender la libertad de prensa, libertad de expresión, el acceso a la información y la seguridad y protección de periodistas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Últimas Noticias

Siembra miedo y atente a las consecuencias

El miedo es una de las emociones básicas del ser humano y su función principal es la de proteger...

Cinco meses sin Julia Chuñil: organizaciones llaman a exigir justicia en chile y el exterior

Junto a Pablo San Martín Chuñil, hijo mayor de la dirigentamapuche, el espacio virtual Día a Día por Julia...

De la indignación al estado de reflexión del Partido Socialista con la decisión del TC de destituir a la senadora Allende

Cuando Comenzaba la semana que quedará en los anales de la historia  con los anuncios de la imposición de...

Mónica Maureira, experta chilena en la Convención Belém do Pará visitó Copiapó: “En Chile no pueden desaparecer mujeres”.

Con dos actividades la destacada periodista y académica Mónica Maureira, Experta de Chile ante el Mecanismo de Seguimiento de...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Mapa Nutricional Junaeb registra leve alza en malnutrición por exceso y disminución de grupos con déficit alimentario

Se observaron alzas en sobrepeso (+0,3 p.p.) y obesidad (+0,6 p.p.), mientras que los estudiantes con peso normal disminuyeron...

Memoria mapuche y desafíos socioambientales en Temuco y Padre Las Casas: diálogos sobre patrimonio ancestral e interculturalidad

El próximo sábado 5 de abril a las 17:00 horas, el Salón de Reuniones del Espacio Educativo Nor Fën...

Debes leer